Secciones

Collahuasi asegura que trabajador recibió atención

E-mail Compartir

l Ante las críticas que realizó el sindicato de trabajadores de Collahuasi respecto a la no oportuna atención que habría recibido Robinson Cruz, fallecido por meningitis, la empresa aseguró que se cumplió con las prestaciones de servicios adecuadas en faenas, por lo que se entregó la atención médica adecuada.

'Recibió la atención necesaria y proporcional a la sintomatología que presentó el día de su atención, el pasado 23 de julio', dijeron desde la empresa minera.

Agregaron que el trabajador fue estabilizado en el policlínico de faena 'y no fue retornado a su trabajo, permaneciendo en reposo y observación en sala de atención del mismo policlínico y en su habitación. No hubo un diagnóstico de la enfermedad meningitis W-135 en faena, como tampoco lo hubo en el centro de salud de Calama donde falleció', dijeron. Cabe señalar que el diagnóstico definitivo fue determinado por el ISP 3 días después de la muerte del trabajador. J

Falleció Arturo Mejías Koo creador del Chumbeque

E-mail Compartir

Alas 20:30 de ayer falleció el reconocido iquiqueño Arturo Mejías Koo, quien cultivó la receta del ya tradicional Chumbeque, uno de los dulces ícono de la región, la que aprendió de su creador, su abuelo, quien llegó a Chile en 1918.

Arturo Mejías Koo, dejó de existir en la Clínica Iquique, luego de un paro cardiaco, provocado por la diabetes, enfermedad que lo atacó con fuerza durante los últimos años y que en varias ocasiones lo obligó a internarse en distintos centros asistenciales.

El iquiqueño destacó por el cultivo de la receta original de este dulce y por consolidar la marca y convertir lo que fue un emprendimiento familiar en una fábrica importante y capaz de proveer distintos productos, todos ellos muy apetecidos por iquiqueños, turistas e importantes personalidades.

El chumbeque comienza su historia en 1918, cuando el abuelo de Arturo Mejías Koo llegó a la región. Ya en Tarapacá y luego de casarse, conoció los sabores del valle de Pica.

Entonces, cuando probaba las masas de los alfajores, recordó los dulces que hacía su amigo Chung, en Cantón.

A esa masa le agregó miel de limón y creó lo que hoy se conoce como Chumbeque, el que incluso en alguna época fue redondo.

La receta en algún minuto estuvo perdida, luego de la enfermedad del padre de Arturo Mejías, quien en 1979 logró recuperarla a través de un colaborador de su progenitor, de ahí en adelante comenzó un nuevo periodo para el chumbeque.

Desde miles de familias iquiqueñas, turistas en incluso personalidades como el trasandino y ex técnico de la Selección Chilena de Fútbol, Marcelo Bielsa, se han declarado fanáticos de este dulce que sólo se produce en Iquique

Arturo Mejias Koo fue el creador de varios hitos. Comenzó el proceso de dar distinto sabores al Chumbeque, incluyendo frutas tradicionales como el mango y el maracuyá, además de exóticos sabores, como el 'afrodisiaco'.

Otro de sus aciertos fue la incorporación de modernas cajas, tanto de cartón como de madera tallada con motivos tradicionales de Tarapacá, como el reloj de la plaza o el Teatro Municipal, que hicieron al Chumbeque un cotizado producto de carácter turístico. J

Fiscalía cerrará caso y madre clama por justicia

E-mail Compartir

l Con el fin de esclarecer el homicidio de su hijo, un desesperado llamado a la justicia hizo María Campusano Saravia, madre de Freddy Flores Campusano, joven de 16 años que fue asesinado el 19 de septiembre de 2011 en el sector de la 'T' en Bajo Molle.

'No hay ninguna persona que se haya acercado a dar ningún tipo de declaración que sea factible. Si bien declaró gente, sus palabras fueron desestimadas porque dijeron que eran erróneas', manifestó Campusano.

Hasta la fecha no existe un inculpado por el hecho por el crimen, por ello la madre pidió que el caso no se cierre al decir que 'me gustaría que la persona que estuvo ahí se acerque a declarar, porque van a seguir pasando hechos así si no hay una aclaración'.

Campusano agregó que para ella es importante cerrar un ciclo y saber quién estuvo detrás de la muerte de su hijo. 'Para mí es vital saber quién lo hizo y por qué lo hicieron, porque ellos seguirán actuando de esa forma en contra de personas inocentes', dijo Campusano.

Desde la Fiscalía se informó que se pidió al Juzgado de Garantía audiencia para informar el cierre de la investigación por la decisión de no perseverar, ya que pese a todas las diligencias realizadas por la Policía de Investigaciones para esclarecer los hechos, tales como tomas de declaraciones a posibles testigos, reconstitución de escena e informes periciales, no ha sido posible obtener prueba suficiente que permita formular cargos en contra de la o las personas que habrían participado en los hechos.

Esta decisión ya fue informada por la fiscal a la madre de la víctima y su abogada. J