Secciones

Choferes paralizan el puerto en protesta

E-mail Compartir

l Más de 70 choferes de camiones obstaculizaron la entrada del Iquique Terminal Internacional, debido a que reclamaron el colapso del puerto y exceso de en los tiempos de traslados por las rutas hacia Alto Hospicio y Bajo Molle.

'Nuestra tarea es sacar el contenedor del puerto y llevarlo a Zona Franca, pero no están las condiciones dadas. No hay espacio en los depósitos y hay muchos espacios suficientes', dijo Roberto Quiñones, dirigente del Comando de Defensa del Puerto de Iquique.

Añadió que tienen muchos inconvenientes para transitar por la ruta A-1 y la A-16, esta última colapsada por cierres parciales a causa del terremoto.

'Hay un problema de operatividad de depósitos y congestión, porque no se sacan con la periodicidad que corresponde', dijo el dirigente.

David Pastén, seremi de Economía, llegó al lugar y comprometió una mesa de trabajo para este viernes. J

Diez años de cárcel por robo a trabajador

E-mail Compartir

l A las penas efectivas de 10 años y un día de presidio fueron condenados dos hombres por un robo con violencia en contra de un trabajador en Alto Hospicio, a quien le sustrajeron $200 mil en efectivo.

De acuerdo a lo probado en el juicio oral, los hechos ocurrieron en la madrugada del 3 de septiembre del 2011, cuando el afectado se dirigía a su domicilio en el sector de La Pampa, Alto Hospicio, y fue interceptado por los acusados Humberto Ávalos Cubillos y Ángel Canales Espinoza, quienes se abalanzaron sobre él, intimidándolo con un cuchillo en su cuello.

Los acusados lo registraron y golpearon violentamente en diversas partes del cuerpo, provocándole además cortes en las manos y en el rostro, y golpeándolo con un palo hasta que perdió el conocimiento, sustrayéndole $200 mil pesos. A raíz de los golpes recibidos, la víctima resultó con una fractura de tobillo derecho de carácter grave.

Los autores del ilícito fueron encontrados autores del delito de robo con violencia calificado, dada la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima. J

Manejan tesis de suicidio en incendio de La Huayca

E-mail Compartir

Una nueva arista surgió en el caso del incendio que le ocasionó la muerte a Miguel Basualto Pérez de 82 años en La Huayca, pues las pericias en el sitio del suceso indicarían que el fallecido decidió quitarse la vida prendiendo fuego a su casa la noche del lunes.

El anciano horas antes habría manifestado a sus vecinos su decisión, que a la luz de los hechos sus cercanos lo interpretaron como una especie de despedida.

El departamento de estudios técnicos del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte hizo el peritaje en el lugar y trabaja en la redacción del informe. Por protocolo, la información debe ser remitida a la Fiscalía.

El incendio en el poblado ubicado entre La Tirana y Pica dejó de manifiesto la necesidad de contar con un camión aljibe para este tipo de emergencias, así lo manifestó Francisco Palacios, comandante del Cuerpo de Bomberos de Pozo Almonte.

'Nos hizo falta un camión aljibe para que pudiera apoyar la gestión. En El Tamarugal hay problema de presión de agua y en este caso no había un grifo cerca, así que los voluntarios tienen controlada la situación, pero si te quedas sin agua te rebrota', dijo Palacios, y añadió: 'Hay un proyecto aprobado del Gobierno Regional hace más de un año y hasta hoy no tenemos ni una respuesta'. J