Secciones

Analizan obras de regadío para Macaya

E-mail Compartir

lHoy a las 19 horas, los socios de la Comunidad Indígena Aymara del pueblo de Macaya en Pozo Almonte, tratarán el informe de proyecto de canalización y entubamiento de regadío en el sector Los Puquios.

También analizarán el informe de Consulta Indígena y como afectará esta iniciativa en las organizaciones comunitarias aymaras.

El presidente de la Comunidad Indígena Aymara del pueblo de Macaya en Pozo Almonte, Pedro Aguilera Sanquea invitó a todos los socios a participar en la reunión informativa.

La actividad se efectuará en la sede social de la población Salitrera Victoria, ubicada en pasaje Huara N° 2902.

Aguirre dijo que los temas de regadío y la consulta son relevantes para ñas comunidades. J

Ejército entregó programa de conmemoraciones

E-mail Compartir

lLa VI División de Ejército dio a conocer el calendario de actividades del Mes de la Patria y Glorias del Ejército a desarrollar en la región.

El cronograma de actividades fue entregado por el comandante en jefe de la VI División, general Brigada Cristian Chateau.

El programa inicia este fin de semana con la realización de la ceremonia del Día del Reservista, una exposición de material bélico y el Día de Puertas Abiertas de los cuárteles militares el sábado.

Todas las actividades serán realizadas de forma simultánea, se materializarán a partir de las 9 horas, en el frontis del edificio del cuartel general de la VI División de Ejército, ubicado en la avenida Arturo Prat, frente a la playa Cavancha.

En actividades deportivas, este domingo desde el mismo lugar realizarán la XVII versión de la corrida del Ejército, a partir de las 9 horas, en donde más de mil inscritos competirán en categorías de 10 y 5 kilómetros.

A su vez la banda instrumental de la VI División de Ejército se presentará el viernes 12 de septiembre a las 20 horas, en conjunto con los coros de la Cormudesi en el hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique. J

Habilitarán pista derecha en subida de la ruta A-16

E-mail Compartir

T rabajos de pavimentación en la pista derecha de la ruta A 16, que une a Iquique con Alto Hospicio, inició la empresa concesionario Sacyr.

El seremi del Mop, Sergio García, informó que el asfaltado abarca el tramo desde la caseta de Carabineros, extendiéndose por un kilómetro hacia el sur. 'Esto nos permitirá recuperar las cuatro pistas de la ruta A-16 y volver a la normalidad en el flujo de la pista izquierda de bajada, que en la actualidad es utilizada como subida'.

A su vez, García confirmó que esta pista podrá ser ocupada a partir de hoy. 'El asfalto es muy rápido de secar. Hay partes casi terminadas. Los trabajadores de la empresa laborarán toda la noche) y en la mañana (hoy) terminarán la demarcación para que esté operativa en la tarde', dijo.

Los trabajos corresponden a la reparación de los daños causados a consecuencia de los terremotos del 1 y 2 de abril, que afectaron la región hace cinco meses.

Estas obras iniciaron el proceso más complejo el mes pasado, que implica la inhabilitación de pistas. Esto ha ocasionado cortes y desvíos, causando embotellamientos y tacos de hasta dos horas.

Para descongestionar la ruta, el viernes 22 de agosto fue habilitado el acceso de subida por el Cerro Dragón, al cual se ingresa por calle Los Algarrobos, entre calles Quebrada Blanca y calle Uno. Esta subida alternativa conecta con la ruta A-16 a la altura de la línea del tren, funcionando unilateralmente entre las 17 a las 22 horas todos los días. Los seremi de Transportes, Manuel Morales y del Mop anunciaron la semana pasada que debido a que no es muy utilizado este acceso, iniciarán trabajos de difusión y señalética en avenidas y calles.

Es importante recordar que en la ruta A-16 existe una restricción por dígitos de placas patentes para todos los vehículos desde fines de abril, con excepción de móviles de emergencia y de servicios públicos. Las patentes terminadas en los dígitos 1 y 2 no pueden circular el lunes; 3 y 4 los martes; 5 y 6 miércoles; 7 y 8 los jueves; y 9 y 0 los viernes. Esta restricción es aplicable también al acceso por Cerro Dragón.

Los trabajos más complejos de las pistas dañadas en la Ruta A-16 finalizarán el 12 de octubre. Las autoridades anunciaron que la ruta estará habilitada al 100 por ciento en diciembre. J

Invierten $100 millones para potenciar imagen de Zofri a nivel nacional

E-mail Compartir

l Con la finalidad que más personas compren en la Zona Franca y la idea que la transacción la realicen con tarjetas, Zofri S.A. y Transbank efectuaron una alianza y lanzaron la campaña 'Te mereces Iquique'.

Lo anterior, contempla una inversión de $50 millones por parte de la administradora franca y del mismo monto por parte de Transbank, el que se utilizará en la entrega de premios de $300 mil diarios, desde el 1 de septiembre al 31 de octubre y de un gran premio mensual de $5 millones, además de los gastos de la campaña, que se transmitirá a nivel nacional a través de radios, televisión y en los vuelos que vengan hacia la Tierra de Campeones.

Cabe señalar que todo el comercio de Iquique participa, pero en Zofri las posibilidades se doblan. J