Secciones

Seremi de Medio Ambiente realiza consulta indígena

E-mail Compartir

Más de 432 comunidades y asociaciones indígenas de la región de Tarapacá han sido convocadas para participar del proceso de consulta indígena relacionado con el proyecto del ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas,y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Así lo dio a conocer el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, quien informó que dichas comunidades y asociaciones indígenas han intervenido en la primera etapa del proceso correspondiente a la planificación, a fin de posteriormente dialogar y lograr acuerdos sobre materias específicas para elaborar indicaciones al referido proyecto de ley.

Presidente de radioaficionados capacitó a socios de Iquique

Eduardo Mesías relevó la importancia del protocolo de la Onemi y cómo reaccionan ante emergencias.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Con el objetivo de revisar el funcionamiento de las organizaciones socias, el presidente de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile, Eduardo Mesías, visitó Iquique y se reunió con sus pares de la provincia. La iniciativa tiene un carácter nacional, pues el representante de los radioaficionados del país pretende ir a varias ciudades en el transcurso del año.

Para ello llegó hasta la sede del Radio Club Provincial Iquique para entregarles una capacitación a los socios respecto a cómo está articulado el protocolo de la Onemi con los demás clubes de radioafición, cuál es su labor en el Comité Operativo de Emergencia (COE) a nivel nacional y cómo trabajan esta instancia a nivel regional.

"Estamos trabajando para que los radioaficionados se desempeñen en el nivel provincial y a futuro con el nivel comunal, porque las comunas al tener encargados de emergencia que son dependientes de cada municipalidad no corresponden al nivel central, pero estamos trabajando para revertir eso", afirmó el representante de los radioaficionados a nivel nacional.

Redes

Respecto a en qué situación están los protocolos para actuar en casos de desastres naturales, Mesías recordó que para el terremoto de abril de 2014, a raíz del enjambre sísmico, les pidieron a sus operadores que estuvieran atentos a la zona norte.

"Si sucede una emergencia en cualquier región automáticamente se activan las redes de radioaficionados y rápidamente responden para entregar la información a nivel central y local de acuerdo a los efectos del desastre que haya sucedido", precisó.

Carlos González, presidente del Radio Club Provincial Iquique, destacó la visita de su símil nacional al decir que "es importante que haya venido a la ciudad porque él coordina la Red Nacional de Emergencia con la que trabajamos muy de la mano. La charla que nos brindó también es importante, ya que permite instruir a los socios para que conozcan de primer línea lo que se está haciendo en Santiago", explicó González.

Eduardo Mesías visitó un radio club de Los Ángeles en la Región del Bíobío, otro de Llay-Llay en la Región de Valparaíso. Este fin de semana estuvo en Iquique y luego irá a Arica a compartir experiencias con los radioaficionados.