Secciones

Evalúan declarar feriado el 18 de enero por visita del Papa a Iquique

La idea se planteó durante las reuniones de la comisión organizadora local de la visita.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La atención que reviste la visita del Papa Francisco a Iquique, el próximo 18 de enero, ha llevado a la comisión local que organiza dicho encuentro a barajar la posibilidad de que se decrete feriado nacional, así lo confirmó la intendenta regional, Claudia Rojas, al ser consultada sobre el tema.

"Se ha conversado de la posibilidad que se decrete feriado regional acá en Iquique y en Temuco, por lo que implica para las regiones tener una actividad de esta naturaleza", indicó.

Sin embargo, la intendenta hizo la salvedad que es un tema que no se ha revisado a nivel central, sino más bien sólo en las comisiones locales.

Organización regional

Asimismo, Rojas señaló que el tema se ha considerado porque si bien el encuentro, al que se estima lleguen 400 mil personas, deberán considerarse días antes del evento y también posteriores.

"Ese día en particular se va a paralizar todo y todos vamos a estar en función de la visita del Santo Padre, desde ese punto de vista se ha conversado de la opción", puntualizó.

Apoyo transversal

Por su parte, el diputado Renzo Trisotti manifestó que en la Cámara Baja se evalúa el tema del apoyo a un proyecto para declarar feriado regional en Tarapacá y la Araucanía.

Según el parlamentario la idea es "facilitar que todos los tarapaqueños puedan asistir a escucharlo, lo cual conversaremos con distintos sectores y actores de nuestra región", precisó.

De la misma manera, el Trisotti indicó que este evento será una prueba para Tarapacá, por la gran cantidad de personas que se recibirán a lo cual se suman los turistas que eligen la ciudad para vacacionar.

En tanto, el senador Fulvio Rossi dijo que el tema también se ha conversado: "Es razonable y se ha conversado. Creo que existe buena disposición por parte del gobierno".

La pobreza

El Papa Francisco, como arzobispo y cardenal, ha sido reconocido por su trabajo al servicio y la defensa de los pobres en Argentina; entre otros, por la directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También ha sido crítico con lo que llamó un «acostumbramiento» a la pobreza, y ha reprochado abiertamente a la sociedad y al Gobierno argentino por no impedir el aumento de una pobreza que llegó a definir como "inmoral".

Oficina de Informaciones de Sernameg en La Tirana

E-mail Compartir

La Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de Sernameg y los equipos territoriales de los programas en Pozo Almonte y Alto Hospicio, se desplegaron en el pueblo de La Tirana para orientar, derivar, entregar atención y explicar la oferta pública en convenio con los municipios respectivos.

Entre los equipos estuvieron Oirs de Sernameg, El Centro de la Mujer, Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Pozo Almonte y Alto Hospicio.

La encargada de la Oirs de Pozo manifestó que con esta actividad hubo un acercamiento a las necesidades de las mujeres de la región.

Soria participa en seminario realizado en Santiago

E-mail Compartir

El alcalde Iquique, Mauricio Soria, participó en un Seminario Internacional sobre Modernización Municipal, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.

"Con estar presente en este tipo de actividades, buscamos que Iquique esté al tanto de los últimos estudios que surjan en materia de modernización de la administración municipal, descentralización y gobierno participativo. En este momento, Chile vive una etapa en que se busca transformar los municipios en gobiernos locales que demuestren eficiencia", expuso Soria Macchiavello.