Secciones

CChC desarrolló su Feria Interactiva en Plaza Prat

E-mail Compartir

Con el fin de informar a la comunidad sobre sus entidades socias, la Cámara Chilena de la Construcción Iquique realizó su Feria Interactiva el miércoles 18 de octubre en la Plaza Prat. Entre las entidades asistentes estuvo Isapre Consalud, AFP Habitat, Caja Los Andes, Clínica Iquique, la Oficina Técnica de Capacitación, Megasalud, Mutual de Seguridad e Inacap.

"El objetivo es resolver consultas mediante el acercamiento a la comunidad, responder dudas de modo más directo y personalizado, crear una sincronía con el público y aportar a que nuestras entidades socias tengan más cercanía y diálogo de un modo menos protocolar, pero con un mismo resultado", declaró Patricio Pavez, past president de la CChC Iquique.

En la instancia se consultaron dudas y se conoció la oferta programática en el ámbito previsional, salud, educación, vivienda, capacitación y servicios.

Cubanos inician trámite de "refugio" en Iquique

Autoridades regionales y provinciales se reunieron con las policías para analizar el tema.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Gobernación del Tamarugal informó que el total de los 74 cubanos que esperaban su ingreso al país en el complejo de Colchane, concretó su paso: "El mismo viernes 20 de octubre ingresaron 22 de ellos, el sábado 21 ingresaron 40, y el domingo al mediodía, ingresó el último de los 74".

Sin embargo, el tema escaló a nivel regional y nacional. Ayer hubo una reunión en la Intendencia, encabezada por la intendenta Claudia Rojas, junto a los gobernadores del Tamarugal, Rubén Moraga, y de Iquique, Eugenio Hidalgo, quien subrogó al titular Francisco Pinto.

La reunión habría acordado, por parte de la Policía de Investigaciones, entregar un informe de cada caso a la intendenta regional, mientras se tramita el estatus de refugiado.

Casos

Yumar Castillo vino a Chile desde el municipio de Majagua. Llegó el sábado a las 17 horas a Iquique tras la larga vigilia en Colchane. Ayer nuevamente esperaba, aunque en las oficinas de Extranjería.

"Fue una experiencia algo mala, porque nos decían que saliéramos como si fuéramos unos perros. Pasamos frío, hambre", contó el cubano respecto a lo vivido en Colchane.

El hombre agregó que el tema se centra en el refugio, aunque precisó que se debe a "la situación económica de Cuba, no política. Hay más que vienen en camino. Nosotros les contamos las dificultades para que no lleguen engañados. (Nos dieron el dato de Chile) otros amigos que pasaron sin problema".

Pero no sería la primera ni la última oleada de cubanos que ingresa. Hace un mes que Luis Felipe Valier también espera formalizar su situación laboral. Hoy trabaja en un restorán del paseo Baquedano mientras reside en una casa de calle Bolívar.

"Si hay problemas, debe ser porque la entrada es masiva", explicó el oriundo de Camagüey, sobre los problemas que han tenido sus compatriotas.

74 cubanos esperaron conjuntamente su ingreso desde el viernes.

Servicio de Salud informó sobre "encasillamiento"

E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio de Salud de Iquique conocieron el proceso de encasillamiento vinculado a los decretos con fuerza de ley que fijan nuevas plantas para el sector. Se trata de un cambio "histórico" que busca mejorar las condiciones laborales del sector público de salud.

Así lo expresó el asesor del gabinete de la subsecretaria Gisela Alarcón, Luis Villazón, quien se reunió con dirigentes gremiales y trabajadores del hospital y el consultorio Héctor Reyno de Alto Hospicio.

"Esto va a provocar un cambio histórico no solamente en el ámbito remuneracional de los trabajadores, sino también en la condición jurídica. Hablamos de un salto cualitativo;", aseveró Villazón

El profesional explicó cómo va a funcionar el proceso una vez que Contraloría tome razón de los DFL y sean publicados, cómo van a ser sus movimientos en la planta; quiénes se van a encasillar; y qué posibilidad tienen los trabajadores a contrata de incorporarse a la planta.