Secciones

Abrirán concurso para pasantías en Ciencias

Para estudiantes de enseñanza media, que deseen aprender de manera práctica y con profesionales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Fascinados con la experiencia de realizar una pasantía en facultades de ciencias de la Universidad de Chile, se mostraron los alumnos del colegio Humberstone, Sebastián Díaz y René Castro.

Los jóvenes que son los actuales campeones nacionales de las Olimpiadas de Química 2017, fueron los primeros en participar de esta iniciativa que implementó, la fundación iquiqueña "Desarrollo y Progreso".

De acuerdo a lo manifestado por el director de dicha fundación, Raphael Cantillana, las pasantías que comenzarán de manera oficial a realizarse a partir del 2° semestre de este año, tienen como objetivo propiciar la participación de todos los colegios y acercarlos al mundo de la ciencia.

"Queremos despertar el interés más temprano de la ciencia y la investigación y responder esa dislocación de algunas universidades que se cierran, porque cuando estamos en educación secundaria hay interés por investigar", expresó Cantillana.

Las pasantías

La pasantía piloto que realizaron estos estudiantes en particular, se gestó gracias a un convenio entre la facultad de Ciencias y Bioquímica de la universidad de Chile y la fundación, que manifestó que anunciarán las nuevas fechas para que los colegios interesados participen.

"Fue por una semana paseando por los distintos laboratorios, para acercar la ciencia a los establecimientos de educación secundaria. Tuvieron clases con el próximo candidato al Premio Nacional de Ciencias, con los doctores y académicos de la facultad de Ciencias", comentó Cantillana.

La experiencia

En tanto, los adolescentes que ahora cursan 3° medio, tras la experiencia desean seguir creciendo en el mundo de la ciencia.

Al respecto, René Castro, detalló que tras esa semana pasando por los laboratorios de la facultad de Química y Farmacéutica y la facultad de Medicina, su visión sobre la ciencia los motiva más.

"Fue una experiencia muy positiva porque aprendimos mucho. Aprendimos muchas técnicas de laboratorio, mucha información, además de conocer y ambientarnos más en el mundo de la ciencia", indicó Castro, quien agregó que sentía que había adquirido mucho más el "espíritu científico".

En este sentido, Sebastián Díaz, el otro alumno pasante, comentó que "cada profesor nos enseñaba sus mañas, lo que hacían, y aunque a veces no sabíamos porque nos pasaban temas que eran como de la universidad, siempre tratábamos de seguir el hilo. Y hacer esas cosas era demasiado fascinante porque somos dos niños. Tenemos 16 años y hacer eso fue demasiado bacán", puntualizó uno de los campeones nacionales de Química.

1 semana, duró la experiencia piloto de pasantía en ciencias de los alumnos iquiqueños.

Fiscalizarán buses hasta este domingo

E-mail Compartir

Ayer el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete; acompañado por el Gobernador Provincial de Iquique, Álvaro Jofré; y el Intendente Regional, Miguel Quezada, encabezaron el operativo de Inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, el cual se extenderá hasta el domingo 1 de abril.

La actividad se desarrolló en el Terminal Rodoviario, donde las autoridades destacaron la importancia del uso del cinturón de seguridad, además de evitar el consumo de alcohol y drogas, a fin de bajar las cifras de accidentes viales, que el año pasado terminaron con la vida de 3 personas y dejaron heridas a 16, en Semana Santa.

Senda sorprendió con impactante campaña

E-mail Compartir

Un llamado a tomar conductas de responsabilidad y autocuidado durante este fin de semana largo, realizó Senda Tarapacá en toda las comunas de la región.

Es así como en Iquique, con el apoyo del municipio comunal, Siat de Carabineros y el Servicio Médico Legal (SML) recrearon un accidente de tránsito en pleno centro de la capital comunal, entre las calles Patrico Lynch y Tarapacá, con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre los riesgos del consumo y de las consecuencias a las que se exponen las personas.

En forma paralela, profesionales de Senda de las comunas de Camiña, Alto Hospicio, Huara, Colchane y Pica, entregaron información de la campaña de prevención del alcohol a sus habitantes, mediante llamativas gigantografías y carteles elaborados con cifras relacionadas al consumo de alcohol y accidentes de tránsito.