Secciones

Cambiarán de nombre a plaza Lucía Hiriart de Iquique

Vecinos piden que parque en remodelación sea reinaugurado como "Arturo Godoy" .
E-mail Compartir

A solicitud de los propios miembros de la junta de vecinos Dagoberto Godoy, que viven aledaños a la plaza Lucía Hiriart, el concejo municipal aprobó el cambio de nombre del espacio recreativo en homenaje a un destacado boxeador iquiqueño que por años fue vecino del sector.

Se trata de Arturo Godoy, personaje quien en vida compartió con algunos de los actuales pobladores y anduvo por las mismas calles en donde está emplazado el parque.

"Esta fue una solicitud presentada por los vecinos del sector, que reunieron 67 firmas para obtener este cambio de nombre", manifestó el concejal Matías Ramírez, uno de los que votó a favor de la moción.

"Es una plaza que mantiene este nombre desde la época de la dictadura, por lo cual los vecinos no estaban de acuerdo y además querían resaltar a Arturo Godoy, un destacado personaje que también fue parte de la población", contó.

Al margen de la situación, el concejal asegura haber manifestado su malestar con el nombre de la plaza el año 2017, cuando se aprobaron los fondos para remodelar la plaza donde actualmente se realizan esos trabajos. "En relación al nombre y a la participación que esta persona tuvo durante la dictadura militar, yo mostré la necesidad de reemplazar el nombre, situación recogida por vecinos", sostuvo.

Agregó que los vecinos de la junta Roberto Godoy, realizaron la petición sin consideraciones políticas, sino para conmemorar al destacado deportista iquiqueño.

Votación

El cambio de nombre se logró aprobar el pasado jueves en sesión de concejo municipal, con siete votos a favor de los concejales Matías Ramírez, Arsenio Lozano, Octavio López, Guillermo Cejas, Mitchel Cartes, Felipe Arenas y el alcalde Mauricio Soria. Se opusieron dos: Domingo Campodónico y Juan Lima Montero.

Consultados los pobladores, que tendrán su plaza "Arturo Godoy" remodelada en las próximas semanas, aseguraron estar satisfechos con el cambio.

"Me parece lo más correcto, ya que Arturo Godoy es un hijo de la ciudad que entregó triunfos a Iquique", comentó el pampino Jaime Martínez .

María Sotomayor, dijo haber compartido con la esposa del boxeador en la mencionada plaza. "Llevo más de 40 años viviendo acá y el parque merece tener el nombre del antiguo vecino", finalizó.

Carla Suazo

cronica@estrellaiquique.cl

Confirman a Iquique como sede oficial de convención de urólogos

E-mail Compartir

Motivados por posicionar a Tarapacá como una región idónea para realizar convenciones y eventos de gran envergadura, diferentes actores del área turística y servicios públicos locales, se organizan para recibir a una delegación de 400 profesionales.

Lo anterior, como oportunidad de activar simultáneamente a diversas áreas del turismo, organizados también bajo el concepto de modelo de negocios "Convention Bureau".

"Nos estamos organizando con distintos empresarios y también servicios e instituciones públicas, los cuales podrán armar la estrategia de captar a los organizadores de este tipo de congresos para ofrecerles la región como destino", manifestó Carolina Quinteros, directora regional de Sernatur.

"Vamos a capturar más eventos, invitarlos y levantar la bandera de Tarapacá, principalmente en el destino ancla que es Iquique, que destaca en virtudes como tener el segundo aeropuerto internacional del país, más de 9 mil camas en capacidad así como distintos segmentos y rubros de trabajo", agregó.

El turismo de negocios o de reuniones, es el que se produce a causa de la realización de congresos, seminarios, ferias, eventos e incentivos, en que los participantes -además de asistir a los eventos programados para ellos- se comportan como cualquier turista el tiempo restante, instancia que requiere de diversos servicios.

Es lo que explica Marianela Ulloa, directora comercial de Gavina Sens & Convention Center. "Es algo muy positivo no solo para Iquique, sino para la región, ya que genera un desarrollo a largo plazo. Estamos muy contentos con la iniciativa ya que los productos podrán venderse de forma integral realizando circuitos turísticos", manifestó.

Comentó que la idea es atraer más convenciones por año en temporada baja, para aprovechar la no ocupación.

Convention Bureau fue convocado por Sernatur y también como parte de un proyecto FIC de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá.