Secciones

Fundación del Pacífico invita a emprendedores locales a Apec

Directora hizo un llamado a empresarios a ir a encuentros que se desarrollen durante este foro económico.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En noviembre de 2019 se realizará la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec). Los temas a tratar serán la sociedad digital e integración a la industria 4.0, el crecimiento sustentable y abordarán la relación mujer, pymes y el crecimiento inclusivo en las compañías.

Este foro tendrá reuniones en regiones que serán en Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción y Puerto Varas. En ese sentido, a la par de los encuentros que se realicen a nivel gubernamental, también habrá varios acercamientos entre privados, los que está relevando Fundación Chilena del Pacífico, la contraparte privada de este meeting.

Este organismo, que oficia de Secretaría Nacional del Abac Chile (Consejo Empresarial Asesor del Apec), es la entidad encargada de realizar los trabajos del sector privado en el marco del renombrado foro internacional.

Por lo mismo, Loreto Leyton, directora ejecutiva de esta fundación, aseguró que existe el interés de hacer partícipes a las pymes regionales, de todos los eventos que se desarrollen en los próximos meses hasta el inicio de la cumbre en noviembre, en Santiago.

"Dentro de las actividades del sector privado para este año hay dos eventos grandes que se van a hacer en noviembre. Uno es la cumbre de grandes empresarios, que se hacen todos los años y la otra, que es la que nos convoca, que es la cumbre de pymes y emprendimientos de Apec, que es primera vez que se va a hacer en Chile", contó Leyton.

Asegura que quisieron hacer esta cumbre de pymes y emprendimientos porque consideraron que todos estos eventos grandes convocan a los líderes, a los empresarios y quedaban excluidos los emprendedores medianos y más chicos.

"Queremos que sea un evento inclusivo y que en noviembre en el espacio de dos días y medio hayan eventos que cubra a todo el espectro empresarial de nuestro país. Entonces, el 14 de noviembre está esta cumbre de pymes y emprendimientos, y después el 15 y mitad del 16 está esta cumbre de CEOs y grandes empresarios", explicó.

En ese sentido, está confirmada la presencia en la Apec del CEO de la aplicación de tráfico y de navegación Waze, Uri Levine, y también estarán relatando su experiencia como emprendedores los nacionales de NotCo.

"Para asegurarnos que haya representatividad de todos los sectores, y de todas las regiones, tenemos planeados hacer unos viajes a regiones este años. Para promocionar e invitar a los representantes de pymes de regiones. Vamos a hacer unos tres o cuatro viajes distintos", dijo.

Leyton no descarta viajar hacia Tarapacá, región a la que hizo un llamado a sus empresarios de participar en los que serán estos encuentros. Agregó que para más detalles se pueden contactar con la Fundación del Pacífico, aunque advirtió que en un par de meses lanzarán una app con toda la información relevante a este foro.

2 días y medio será la duración de la cumbre de pymes y emprendimientos.

Visitan residencia de Niños en la Huella en Pascua de Resurrección

E-mail Compartir

Un momento de alegría en esta Semana Santa llevó el equipo de Chile Crece Contigo a los seis niños que viven en la residencia administrada por la Fundación Niños en la Huella en Iquique. En el dispositivo, además de los pequeños, se hospedan 19 personas en situación de calle que son parte del programa Calle, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Tarapacá.

En la actividad, los niños disfrutaron de dinámicas de entretención y pintaron dibujos alusivos a estas festividades. Luego, recibieron la visita del conejo de Pascua, quien llegó junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, llevando un presente para cada uno de los participantes.

"Esta es una fecha en que se nos invita a compartir y, tal como lo ha hecho el Presidente Piñera, hemos puesto a los niños primero en la fila, llevándoles un momento de alegría en torno al verdadero sentido de la Pascua de Resurrección", señaló Aliaga.

Además, el equipo ministerial entregó un presente a una niña de 16 años que vive en la residencia y prontamente dará a luz a un bebé. Con ella conversó la seremi, comentando que "no queremos que nadie quede atrás y por eso hemos hecho un compromiso país, para entregar alternativas y oportunidades".