Secciones

800 efectivos y unidades mecanizadas en la Parada

Tanques Leopard, junto a carros Mowag, fueron parte del despliegue por Glorias del Ejército.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Unidades mecanizadas pertenecientes a la Escuela de Caballería Blindada y la VI División de Ejército, junto a más de 800 efectivos fue el marco en que se desarrolló la Parada Militar en Iquique.

Cerca de 2 mil personas asistieron a la ceremonia, donde sobresalió la presentación de unidades de tanques Leopard 2A4, junto a carros Mowag de asalto en la ceremonia realizada en la plaza Bernardo O'Higgins. También fueron mostrados el carro Marder 1A3 y el Obus de Artillería Autopropulsada M-109.

Junto al Ejército desfilaron unidades de las Fuerzas Armadas y de Orden, en el marco de las celebraciones del Mes de la Patria y las Glorias del Ejército de Chile, en sus 209 años de existencia.

En la ceremonia también voló una formación de aviones A-29 Super Tucano, pertenecientes al "Grupo de Aviación Nº1".

El general de brigada René Bonhomme, comandante en jefe de la VI División de Ejército, valoró "la alta asistencia de público a la ceremonia y que el Ejpercito es de todos los chilenos".

También el hecho que la comunidad asistente pudiera ver las unidades motorizadas que dispone el Ejército en la zona.

El militar resaltó el acercamiento que tiene la institución con sus soldados conscriptos y la entrega de medallas que se hizo en el marco de una integración y fortalecimiento de su capacitación e integración.

Reconoció que este año se presentaron situaciones complicadas con conscriptos, pero que ello implicó realizar una serie de medidas, así como exámenes psicológicos a los soldados y selección.

El intendente Miguel Angel Quezada, en tanto, hizo un llamado de "unión y a trabajar por Tarapacá".

2.000 personas asistieron a la ceremonia de la Parada Militar 2019 en la avenida Arturo Prat.

Un llamado a trabajar por la unidad se realizó en el Te Deum

E-mail Compartir

Una nueva versión del Te Deum se realizó ayer en la Catedral de Iquique. La actividad fue encabezada por el obispo Guillermo Vera y se centró en un llamado a la unidad.

"Tal como lo decía monseñor, uno no tiene que defraudar a la ciudadanía respecto de su quehacer. Espero estar a la altura de lo que nuestra gente en Tarapacá necesita", expresó el intendente Miguel Ángel Quezada.

El senador Jorge Soria rescató que "en la Iglesia nos unimos más que nunca todos los chilenos, el ciudadano común, la autoridad militar, eclesiástica y política. Querer a la patria es estar por encima de toda rencilla, que es normal que la haya en cualquier país de la tierra".

"Agradecida de Dios por haber nacido en esta béndita tierra llamada Chile y comprometida con seguir trabajando intensamente por los más vulnerables, quienes necesitan de buenas autoridades para salir adelante", dijo la senadora Luz Ebensperger.

El diputado Renzo Trisotti afirmó estar "en sintonía con lo planteado por monseñor. Tratamos de ejecutarlo cada día con nuestras acciones, dejando muchas veces de lado nuestras legítimas posiciones y poniéndonos siempre la camiseta del país y la región".

El diputado Ramón Galleguillos comentó que las autoridades "tienen la responsabilidad de que las cosas resulten bien, porque hoy en Chile no andamos bien. No es malo escuchar un mensaje de la Iglesia en ese sentido, a la unidad. Todavía hay bastante desigualdad y violencia".

¿últimas fiestas?

En relación a si serán sus últimas actividades festivas como autoridades, considerando que el 25 de octubre podrían renunciar a sus cargos para postular a las elecciones de 2020, las autoridades de Gobierno reiteraron su compromiso con su actual labor.

"Seguimos trabajando de la misma manera, hasta el día de hoy con la confianza del Presidente", dijo el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré. Sobre los cuestionamientos ante la posibilidad de que él y su padre sean candidatos en 2020, Jofré fue claro en que "no es un problema mío, sino del partido político. Ellos están trabajando de buena manera en la búsqueda de candidatos. El mensaje es a la unión".

Respecto a si será este su último "18", el intendente Quezada fue más escueto. "No lo sabemos", dijo el jefe regional.