Secciones

Massú reiteró su apoyo Ríos por su enfermedad

E-mail Compartir

En el marco de una actividad que lo enfrentó a varios personajes del ámbito nacional en el court central del Club Balthus, el tenista viñamarino y campeón olímpico, Nicolás Massú, se dio el tiempo de reiterar sus palabras de apoyo al ex número uno del mundo Marcelo Ríos que hoy atraviesa por un complicado estado de salud.

"Ojalá se recupere un 100%. Como amigo y como tenista espero que salga adelante en este tema", fue el mensaje que le envió Massú a través de la prensa a quien considera una persona muy cercana.

De igual manera, éste agregó que "a veces el cuerpo te pasa la cuenta. Cuando uno es un deportista de alto rendimiento tiene un cuerpo muy fuerte y muy entrenado, pero también muy desgastado. Sólo puedo decirle, como amigo, que se mejore pronto y que espero verlo".

Las palabras de Nicolás Massú hacia Marcelo Ríos no son nuevas, y es que apenas se conoció la noticia del que el ex número uno de Chile y del ranking ATP atravesaba un momento complicado desde el plano de su salud, el viñamarino también había recalcado su irrestricto apoyo a Ríos.

"Marcelo eres y serás siempre el mejor te quiero y te admiro", había escrito Massú en su cuenta de Twitter el 9 de agosto.

Marcelo Ríos sufrió un Sindrome de Vasoconstricción Cerebral Reversible, y estuvo internado siete días en la Clínica Alemana.

Con éxito concluyó la cuarta maratón minera

La actividad fue organizada por el Comité Regional de Seguridad Minero.
E-mail Compartir

En los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat, arrancó la cuarta versión de la maratón minera "Olaff Olmos Figueroa", en la que participaron alrededor de 200 personas.

La actividad fue organizada por el Comité Regional de Seguridad Minera, con el apoyo del IND, la Fach y la seremi de Minería.

En la categoría mineros, donde todos los competidores eran trabajadores del sector, se coronó como ganador del circuito, el representante de SPL, Eduardo Arcos.

En la categoría discapacitados destacó la participación de Juan Nazareno, quien se llevó el primer lugar.

Los ganadores de la categoría juvenil fueron Felipe Navarrete en varones y en damas Sara Castro.

En la categoría senior "A", de hombres y mujeres, entre 20 y 40 años, los ganadores fueron Henry Islan y Grace Sepúlveda Vergara respectivamente.

En senior "B", categoría varones, el ganador fue Armando Ulloa.

En tanto en todo competidor, los ganadores fueron Pedro Rodríguez y Kelly Palmer.

En la división Familiar hubo 15 ganadores.

Los deportes estuvieron en la "Calle de los Niños"

Las disciplinas deportivas, atrayeron la atención de los niños.
E-mail Compartir

Los deportes se tomaron el paseo Baquedano durante este domingo en la "Calle de los Niños".

Las familias disfrutaron del tenis, gimnasia artística, esgrima, caza submarina, fútbol americano, béisbol y rugby, entre otros, pertenecientes al Colegio Deportivo (Code), la Corporación Municipal del Deporte y agrupaciones independientes.

El stand del fútbol americano fue uno de los que más miradas captó en los niños e incluso de las niñas.

Gustavo Vega, entrenador y fundador del equipo de fútbol americano Wolf de Iquique, comentó que actualmente en su equipo tienen 20 jugadores activos y en Alto Hospicio se está formando el equipo Titanes, por lo que esperan crear una liga en la región.

"La importancia es que con este deporte, se puede trabajar en equipo por un fin común con una estrategia ofensiva o defensiva dependiendo del desarrollo del partido" añadió Vega.

Stephanie Salazar, profesora de tenis del Code, mostró a los niños el mini tenis, los que jugaron animados. "De esta forma los niños se acercan al deporte y sus padres quieren que matricularlos en el colegio", agregó.

Marco Soto presidente de la comisión técnica de la Asociación de Judo de Iquique, comentó que estas instancias sirven para mostrar los avances del deporte en la región. "Más de 50 padres se acercaron a mí para preguntar por las clases de judo, las cuales son gratuitas", enfatizó.

Los deportes acuáticos estuvieron presentes en la jornada, como los botes a vela del Club de Vela Iquique. Su presidente, Ángel Brito, dijo que es muy importante que los niños realicen deporte para el desarrollo. El club entrena en el sector de la EPI y actualmente hay 25 niños y adolescentes que practican el deporte.

La entrenadora del club de hockey en patines Dracon"s Katherine San, dijo que "a los niños les llamó mucho la atención la vestimenta y máscara del arquero. En nuestro club tenemos más de 35 integrantes".

Público vibró con muestra de deportes de contacto

E-mail Compartir

lCon más de trescientas personas como público, se desarrolló el primer encuentro de Artes Marciales y Deportes de Contacto Iquique 2013.

El evento fue organizado por la escuela de full contact y kick boxing Team Mackay, perteneciente a la Federación Chilena de Kickboxing (Fechifuki) y miembro del Comite Olímpico de Chile.

La jornada de deportes se desarrolló desde las 15.00 horas en el gimnasio de la Academia de Educación Física ubicada en Riquelme.

En la exhibición participaron representantes de diez agrupaciones deportivas como el Club Aquiles de Muay Thai, la escuela de Kung Fu Wushu y Taijiquan Xin Hui, agrupación cultural y deportiva de capoeira Na Beira de Oxossi, en Ninjitsu la escuela Muteki Dojo Bujinkan Budotaijutsu, el club de aikido Kawai Shihan Aikido, club academia de judo Víctor Saito, autodefensa y lucha real Hikari Dojo, taekwondo tradicional Ittaf, el boxeo del Deportivo Boxing Club Salvador Villarroel Toledo y el kickboxing a cargo de la escuela de full contact, además de los organizadores kick boxing y club MMA Team Mackay, quienes mostraron kickboxing.

La adrenalínica sesión, incluyó la muestra de representantes de cada uno de los deportes de contacto.

Claudio Mac-Kay comentó "que es importante que la comunidad sepa que existen otros deportes".