Secciones

Alcalde de Río quiere que Woody Allen grabe allí

E-mail Compartir

El alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, confesó su admiración por el cineasta Woody Allen, y afirmó que pagaría "lo que sea" para que el responsable de "Match Point" filme una película en la turística ciudad brasileña, la que será sede de los Juegos Olímpicos en 2016.

"Pago lo que sea para que (Woody Allen) venga a filmar aquí", dijo Paes en una entrevista divulgada este domingo por el diario brasileño "O Globo".

La máxima autoridad de Río de Janeiro aseguró que sería capaz de solventar el "100% de la producción" de una hipotética cinta del director neoyorquino, quien ha filmado algunos de sus recientes éxitos en Londres, Barcelona, París y Roma, entre estas "Midnight in Paris" (2011).

"Quiero mucho que venga. Ya hice de todo. Hablé con su hermana, le mandé un recado a través de (el arquitecto español Santiago) Calatrava, que es su vecino en Nueva York.

Además, el alcalde ironizó que asumiría las críticas que recibiría de los representantes de la cultura local por entregar "los millones que Woody pida", tomando en cuenta los elevados costos.

En dos meses se sabrá causa de muerte de actriz de "that 70´s show"

E-mail Compartir

lLas interrogantes que rodean la muerte de la polémica actriz estadounidense Lisa Robin Kelly -quien fuera parte de la serie "That "70"s show"- seguirán sin respuestas, al menos durante los próximos dos meses.

Esto luego de que la vocera del servicio forense de Los Angeles, Cheryl McWillie, informara este domingo que la autopsia a la actriz se realizó este sábado, pero los resultados de los exámenes toxicológicos recién se conocerán en un periodo de ocho a diez semanas, según indica el portal norteamericano "CNN".

La actriz, quien en los últimos años se vio involucrada en polémicos episodios, fue encontrada muerta el pasado miércoles en un centro de rehabilitación de Los Angeles, al que había ingresado el pasado domingo tras sufrir una intoxicación etílica.

Este viernes la policía de dicha ciudad señaló que su muerte se trata de "un completo misterio".

PaUlo brunetti y su primer protagónico

El actor será pareja de Sigrid Alegría en la nueva producción de Canal 13
E-mail Compartir

Tras interpretar pequeños papeles en "Soltera otra vez" y "Las Vega"s", Paulo Brunetti asumirá su primer protagónico en Canal 13 en "Mamá mechona", la próxima teleserie vespertina de la estación propiedad de Andrónico Luksic.

El actor dará vida a Rafael, un hombre que en la adolescencia vivió un intenso romance con el personaje de Sigrid Alegría, pero que después del fin de esa relación dejó de creer en el amor.

"Es un argentino que cuando joven vino de vacaciones de verano a Chile, donde conoció a "Macarena" (Alegría). Se enamoraron y él prometió volver a buscarla, pero como tardó un poco más de lo prometido, se llevó una desilusión muy grande", señala Brunetti, y agrega que "veinte años después se reencontrarán en la universidad y ahí empezarán a remover viejos recuerdos".

El problema de que resurjan sentimientos entre Rafael y Macarena es que ella ahora está casada y es madre de tres hijos. Por otro lado, según el trasandino, "rápidamente se darán cuenta de que no es lo mismo el amor a los veinte que el amor a los cuarenta".

Paulo Brunetti cuenta que está "súper agradecido de que me hayan dado la posibilidad de hacer un protagónico junto a Sigrid Alegría. Para mí es una oportunidad única y por eso agradezco también la apuesta del canal para conmigo".

El hombre que también personifica a Gustavo en "Soltera otra vez" cuenta que ser parte de "Mamá mechona" ha significado para él asumir una serie de nuevos retos. "Para mí es un desafío protagonizar la teleserie con Sigrid, pero además ser parte de un proyecto con el que el canal vuelve a apostar a las ocho de la noche", dice Brunetti.

Por otra parte, agrega que "es interesante para mí, como actor, que me den roles de gente de la edad que uno tiene, y por otro lado me gusta que sean este tipo de personajes, ya que tienen un conflicto subrayado y sus historias están alejadas de mí".

Paulo Brunetti destaca que tiene muchísimas diferencias con Rafael, pero también algunas similitudes, como el hecho de que ambos son profesores universitarios, pues el rostro de Canal 13 hace clases de Expresión Oral en las carreras de Relaciones Públicas, Periodismo y Publicidad en la Universidad.

Respecto de las expectativas que tiene en torno a la próxima apuesta de ficción de la estación del angelito, que aunque se está grabando aún no tiene fecha programada para salir al aire, señala que espera que sea del gusto de la gente, porque su trama "es muy interesante" y, además, "aborda un tema que nunca se ha tocado en televisión, como es el de esta "mamá mechona".

Sin embargo, creo que lo que ella vive lo viven muchas otras chilenas, y por eso siento que más de alguien se va a sentir identificado".

Expectativas

Gloria galardoneada en festival de cine de Lima

E-mail Compartir

La galardonada película nacional "Gloria" anota más reconocimientos: Ahora, la cinta protagonizada por Paulina García obtuvo dos premios en la XVII Festival de Cine de Lima, cuyos ganadores fueron anunciados anoche en la capital peruana.

La película obtuvo el premio al mejor director, que recayó en las manos de Sebastián Lelio, mientras que García se hizo con el galardón a la mejor actriz por su interpretación en la cinta.

Por su parte, la producción mexicana "Heli", de Amat Escalante, que cuenta la historia de una niña de 12 años que se enamora de un cadete de la Policía, ganó el premio a la mejor película en el certamen.

A su vez, el uruguayo Néstor Guzzini fue premiado como mejor actor por "Tanta agua", mientras que la también mexicana "La jaula de oro" y la brasileña "El sonido alrededor" se impusieron en fotografía y guión, respectivamente.

Los premios fueron entregados por un jurado presidido por el director argentino Carlos Sorín, que consideró además como mejor ópera prima a "La jaula de oro", dirigida por el español Diego Quemada Díez, y dio una mención especial a la paraguaya "Siete cajas", de Juan Carlos Maneglia y Tana Schembori.

En el Festival competieron 18 películas de nueve países de América Latina.

En la sección documentales, donde se presentaron 12 trabajos de ocho países, ganó "Sigo siendo", del director peruano Javier Corcuera.