Secciones

Dubost y Rojas reaparecen en campaña de candidata

E-mail Compartir

lLa ex alcaldesa de Iquique, Myrta Dubost y el ex gobernador y actual candidato a consejero regional, Felipe Rojas, reaparecieron en la campaña que Evelyn Matthei hizo en la ciudad.

La otrora edil de la ciudad expresó que, a pesar de estar alejada de la vida política y efectuar asesorías de negocios, "vine a apoyar a mi candidata, tal como ella lo hizo".

Mientras que Felipe Rojas se mostró contento de estar de nuevo en la escena pública e indicó que "esto se puede ver como un premio de consuelo, pero es algo que me debo ganar en la votación".

Matthei prometió más recursos para las regiones

El 1% de inversión se quedaría en el lugar donde se haga y 50% del FNDR se decidirá localmente.
E-mail Compartir

Cambios en el monto de tributación que se paga a nivel nacional, para que un porcentaje quede en las regiones donde se desarrollan las industrias, es lo que prometió la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, en la visita que lleva a cabo en la región.

La postulante al sillón presidencial manifestó que, de salir electa, el 1% del total de la inversión que efectúe una empresa, tanto en instalación o ampliación, debe ser entregado a la región, para sus arcas. "Las empresas se hacen ricas en regiones, pero todo el dinero y los ingresos quedan en Santiago y no en la región", indicó Matthei.

Otra de las ideas que expresó fue que los dineros estatales que se inviertan en la región a través del FNDR, se decidan en un 50% en el lugar donde se ejecutan, puesto que en la actualidad el 70% de cada peso se gasta fuera del área metropolitana, se decide a nivel central.

"La idea también es que en Tarapacá se diversifique el trabajo, fortaleciendo a la Zona Franca y al turismo escolar y de la tercera edad para que venga... ya que si China estornuda, la idea es que no nos afecte", manifestó la gremialista.

Otra de las ideas que lanzó, fue que del pago de las utilidades que se hace en Santiago, el 10% de éste quede en la región o provincia en donde está ila empresa.

Recorrido

Tarapacá fue la primera región en el recorrido formal norte-sur que la aspirante a la presidencia efectuó, después de estar en Coquimbo el fin de semana.

"Después volveremos el jueves a Santiago, por unos compromiso y retomaremos los viajes. Pero antes del 18 de septiembre tendremos recorrido de Arica a Punta Arenas", expresó el jefe de campaña de Matthei, Joaquín Lavín.

A la vez, Lavín indicó que el programa de gobierno de la candidata aún no está listo y que recién en 15 días más estarán los primeros indicios del mismo y que en un mes estará el plan final, con propuestas regionales "como las que Evelyn señaló".

Además de Iquique, la presidenciable visitó a dirigentes de la comuna de Pozo Almonte.

Simpatizantes efectuaron banderazo en la playa

E-mail Compartir

En la intersección de las avenidas Arturo Prat y Héroes de la Concepción, diversos simpatizantes de la candidata del oficialismo se reunieron al lado del "Mango"s" para efectuar un banderazo en su apoyo.

En el lugar se reunieron más de 200 adherentes a Evelyn Matthei, quienes esperaron a que la postulante al sillón presidencial llegara desde su cita con los pobladores de Pozo Almonte, con quienes se reunió en la tarde de ayer en la mencionada localidad.

Así, con las banderas ondeando, la presidenciable fue recibida cerca de las 19.45 horas, por los candidatos a diputado, Renzo Trisotti y Néstor Jofré además de los postulantes a consejeros regionales por la Alianza.

"Hubo mucha energía y mucho cariño por parte de la gente hacia Evelyn Matthei e incluso ella se mostró muy entusiasmada con este recibimiento, el que esperamos repetir en Alto Hospicio mañana (por hoy)", indicó el candidato a la Cámara Baja de la UDI, Renzo Trisotti.