Secciones

Myrta Dubost: "Perder todo el trabajo que se hizo no es de una persona cuerda"

La ex alcaldesa habló de cómo ve el Iquique actual, el que según ella "está parado hace 10 meses, porque no se ha hecho nada nuevo".
E-mail Compartir

Una dura crítica fue la que realizó la ex alcaldesa de Iquique, Myrta Dubost, quien reapareció en la vida pública en la campaña efectuada en la ciudad por la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, en donde la otrora edil habló de su vida actual y lo que ella ve qué pasa con el municipio.

"En la actualidad estoy trabajando en temas privados, viajando constantemente a Estados Unidos para efectuar asesorías y consultorías que me piden, así que estoy tranquila", manifestó la ex autoridad.

Respecto de cómo ve al municipio actualmente, Dubost fue tajante al decir que las cosas no han ido bien.

"He visto que todos los proyectos que estaban con financiamiento adjudicado, los detuvieron. Lo que es una lástima, porque eso habla muy mal de una autoridad, pues cuando los proyectos están adjudicados con fondos en el presupuesto, parar en la mitad estos proyectos, habla muy mal. Es una locura que no tiene análisis".

Entre los proyectos que la ex alcaldesa indicó que están abandonados, se encuentran la iluminación de Playa Brava, la imagen de la Virgen de Punta Gruesa, el parque Bicentenario y las áreas verdes de Costa Verde (el parque en calle Cuarta Sur).

"La empresa que se adjudicó las luminarias alcanzó sólo a parar los postes que venían desde Cavancha, en la península y no terminó el trabajo que podía haber estado listo hace seis meses. ¿Y con qué excusa lo paró? ¿Con que no había plata? Si yo le dejé el municipio con tres mil millones de pesos en excedentes, pero el proyecto lo paró por cosa de él. La Virgen que estaba adjudicada con fondos externos también la paralizó y, bueno, va a recibir los castigos de la "Chinita". El parque Bicentenario lo paró siendo que estaba adjudicado con fondos que no eran de la municipalidad y el Costa Verde, el otro parque que se arregló. Vayan a verlo, lo van a regar una vez a la semana y por casualidad", indicó la ex alcaldesa, Myrta Dubost.

FEstival de Iquique

Respecto de lo que sucedió con el Festival de Iquique, uno de eventos veraniegos que Dubost instauró en su mandato, ella manifestó que era costumbre que Jorge Soria no continuara con los proyectos que no eran gestados por él.

"Todo se paralizó, qué más te voy a decir. Si todo lo que no es de él, lo paraliza. Y no es primera vez que lo hace. Recordemos que en mi gestión de 1992 hizo lo mismo, acuérdense que la primera cancha de pasto que había, la "Dragoncito", la voló y les prometió que les iba a hacer otra y han pasado cuánto, ¿más de veintitantos años? Y los cabros siguen en el Cerro Dragón, jugando en la arena, en todas partes y menos en su cancha de pasto. Eso ya es locura, porque es una persona llega a la locura máxima y no hablo por despecho, sino que hablo por que me da pena por la ciudad".

Además, la ex edil expresó que otra de las cosas que se han quitado y nadie ha dicho nada es la seguridad ciudadana; los diversos cursos que daba el municipio a la tercera edad, los matrimonios jóvenes y a los niños; los diversos profesores de educación física contratados para los gimnasios que existía. "Y los arrepentimientos ya no sirven a esta altura del partido, eso es lo que te quiero decir", dijo la otrora edil.

Otro de los puntos a los que se refirió la antigua alcaldesa fue el tema del presupuesto que maneja el actual edil y que no se condice lo que él dice con lo que hace.

"Cuando alguien habla de que no tienen plata y se gasta la plata en viajes, donde no ha estado tanto en la ciudad sino que fuera... Llevamos 10 meses y qué es lo que ha hecho: Cero. La ciudad se ha detenido 10 meses, vean el edificio municipal, está ahí vacío".

Y agregó que "entonces todo lo que se trabajó en recuperar las platas que tenían los déficits en la municipalidad, se echó por la borda, y vemos que lleva 10 meses en esta ciudad y está hostigando a medio mundo, no le ha pagado a la gente y allí están los reclamos, las promesas que les hizo a los ambulantes para agarrar sus votos, ahí está y no ha hecho nada".

volver a la política

Respecto de si querría tomar algún cargo o volver a la política que dejó desde diciembre del año pasado, Myrta Dubost enfatizó que "no me gustaría volver a la vida política, yo podía haberme postulado a diputada y no quise, es que yo no soy política, me gusta hacer cosas"

¿Y volver a la alcaldía?

-"No. No. Ya pasé una etapa. Lo que creo es que tienen que venir generaciones jóvenes con una visión diferente a la municipalidad y con la idea de seguir proyectando la ciudad... Yo ya hice lo que tenía que hacer por mi ciudad, Ahora estoy feliz, porque he regaloneado harto con mi perrita, estoy tranquila, viajo, trabajo en las cosas que me ofrecen y estoy haciendo cosas fuera, por eso muchas veces no sé qué pasa en la ciudad…".

Lo que sí Dubost no logra entender es cómo la gente pudo votar otra vez por su eterno contendor.

"Hay que preguntarse si él (por Jorge Soria) hubiera sido una persona extraña a la ciudad, nueva; ya está bien que hayan votado por él, pero a este ya lo conocen de toda una vida y ya tuvimos la experiencia y volver a caer (en lo mismo) es porque les gusta... Ese es un tema ya en la gente, porque sigue creyendo en él y yo ya no me gasto por eso".

Conflicto educacional

Otro de los problemas a los que se refirió Myrta Dubost fue al ue ocurre con los profesores en la Cormudesi, por la gran cantidad de despidos efectuados.

"Y yo no veo que nadie reclame por todos los profesores que echó y que no le están dando horas de clases a los niños. Incluso, están multados en la Superintendencia de Educación, entonces, perder todo un trabajo que se hizo es de locos, no es de una persona que esté cuerda y los niños son los que sufren en educación, los profesores también sufren".

Y apuntó sus dardos hacia el Magisterio y uno de sus representantes.

"No veo que el Colegio de Profesores, ni el concejal que es del colegio (Pedro Cisternas) salgan a defender a sus colegas. Eso tiene que quedar para aprender. Si ya estamos todos viejitos para que no entiendan lo que es demagogia", finalizó la ex edil.

"Todos los proyectos que estaban con financiamiento adjudicado, los detuvieron"

"No volvería a la alcaldía, ya pasé una etapa... Tienen que venir generaciones jóvenes con una visión diferente a la municipalidad"