Secciones

Llaman a unidad de la oposición en lanzamiento de comando Bachelet

E-mail Compartir

lUn llamado a la unidad en todos los partidos de la Nueva Mayoría realizó el generalísimo de la campaña de Michelle Bachelet, Fulvio Rossi durante el lanzamiento del comando de la presidenciable de la oposición.

La sede de la Democracia Cristiana albergó a más de 200 personas , antiguos dirigentes políticos, ex autoridades y los candidatos a consejeros regionales.

Fulvio Rossi durante su discurso llamó a dejar atrás las rencillas internas de los partidos y a trabajar en conjunto por el triunfo en primera vuelta de Michelle Bachelet. "Cada uno de nosotros invitó a cada uno de los actores integrantes de la nueva mayoría... y bueno creo que se irán incorporando o reincorporando con el tiempo por que aquí lo más importante no es defender proyectos personales", indicó.

Respecto a la ausencia del sorismo y del diputado Hugo Gutiérrez, señaló que no les alcanzó a llegar la invitación, pero confían se sumarán.

Felipe Rojas confía que obtendrá alta votación

E-mail Compartir

lSeguro que la Alianza obtiene cinco cupos en el Consejo Regional, está el candidato Felipe Rojas (UDI), además de asegurar que obtendrá una de las más altas votaciones de la región.

Para Rojas, la calidad de los candidatos existentes en la Alianza, indica que se quedará con la mayoría de los cupos y apuesta por dos en El Tamarugal y tres en Iquique.

Además confía que el candidato Renzo Trisotti, será el nuevo diputado de la región.

En su caso piensa que obtendrá una alta votación. "sino la más alta mayoría, uno de los más votados", enfatizó.

"Dubost destruyó todo lo que yo había hecho"

Jorge Soria aseguró que la ex edil debió concluir sus proyectos antes de irse.
E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Iquique, Jorge Soria, rechazó los dichos de la ex edil Myrta Dubost, que en su reaparición en la vida pública de la mano de la campaña presidencial de la representante de la Alianza Evelyn Matthei, enfatizó en el supuesto abandono de parte de la actual administración municipal, de proyectos como la Virgen de Punta Gruesa y la iluminación para Playa Brava.

"No tengo respuesta ante sus dichos", comenzó diciendo el alcalde.

"Ella debería haber dejado todas sus cositas listas. Estuvo ocho años y me destruyó todo lo que había hecho", aseguró Soria.

Respecto a la continuidad de las obras cuestionadas, el alcalde afirmó que "no destruiré nada y no entraré en polémica con ella", agregando que hay diversos factores que han detenido los avances, pero que no se trata de proyectos abandonados.

EDUCACIÓN

Por su parte el director de Relaciones Públicas del municipio, Adolfo Vargas, indicó que se debe recordar que Dubost Jiménez abandonó su cargo el martes 13 de Noviembre de 2012.

"Es decir, no tuvo la valentía ni la honradez de un servidor público: de cumplir con la obligación de entregar la alcaldía a Jorge Soria Quiroga. Cuando el 06 de diciembre de 2012 asume el alcalde Jorge Soria Quiroga nos encontramos con la sorpresa e irregularidades como que la ex alcaldesa no entregó como correspondía su cargo. Además, la secretaria municipal titular dejó su puesto el día anterior pues de fue de vacaciones y luego presentó varias licencias médicas. Por ende, hubo que rehacer todos los archivos e información pues en Secoplac no había ningún documento", expresó Vargas.

En esa línea, Vargas, calificó de "mala fe" el actuar de los ex funcionarios municipales pues hubo una pérdida importante de documentos fiscales. "Dejaron nocaut a la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac). La señorita Myrta Dubost miente cuando dice que no hay obras pues en mi categoría de secretario municipal subrogante he participado en más de 30 propuestas públicas para plazas y multicanchas, siendo que hubo reconstruir muchos documentos los cuales no estaban cuando nosotros llegamos", comentó.

Finalmente Adolfo Vargas recalcló que si bien el alcalde Jorge Soria pagó y ordenó todo el desorden administrativo que había en la educación municipal, también se encontró con una malversación de fondos públicos por mil cien millones de pesos.

"Ello, luego que Contraloría corroborara que se sustrajo conscientemente dineros correspondientes a subsidios destinados a los estudiantes más pobres de la comuna", agregó el director de Relaciones Públicas del municipio iquiqueño.