Secciones

Expertos de nueve países analizarán la medicina en altura en la región

Unap realizará el "Encuentro Internacional sobre Medicina y Fisiología en Altura".
E-mail Compartir

Investigadores de nueve países de América y Europa participarán entre el viernes 6 y el domingo 8 de septiembre en el encuentro "Iquique, Capital Iberoamericana de Medicina y Fisiología de Altura 2013", el cual es organizado por el Instituto de Estudios de la Salud, (IES), de la Universidad Arturo Prat.

Está dirigido a personas del área de la salud, recursos humanos y prevención de riesgo y enfatizará en 4 sesiones, el impacto del ejercicio físico en altura, abordando temas como "Fútbol en alturas moderadas, las claves del rendimiento deportivo" e "Influencia de la falta de oxígeno en el rendimiento físico".

Margarita Briceño, vicerrectora de investigación, innovación y postgrado de la Unap señaló que el seminario es de real importancia debido al gran porcentaje de población que trabaja en altura, "para nosotros, realizar este seminario en la ciudad nos potencia como instituto desde el punto de vista de la investigación, además de fortalecer las redes de colaboración con la comunidad europea como con Latinoamérica".

Patricia Siqués, investigadora del IES, expresó que no es solo el intercambio de conocimientos, sino que, "tiene como objetivo aumentar la información científica, aumentar la capacidad de conocimientos y potenciar la investigación regional".

Quienes quieran inscribirse, pueden hacerlo gratis, a través del correo aurora.hidalgo@unap.cl o al teléfono 2526392.