Secciones

Nueva Acrópolis ofrece conferencia gratuita

E-mail Compartir

Como parte de la labor Cultural y Filosófica que promueve la Corporación Cultural Nueva Acrópolis en Iquique, la entidad realizará una conferencia denominada "¿Quién soy? ¿De dónde Vengo? ¿A dónde voy?" .

Esta charla de filosofía práctica pretende brindar la posibilidad de que las personas se conozcan a sí mismas para que puedan vivir de manera más plena.

La conferencia, dirigida a todo público y de manera gratuita, se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de agosto a las 20.30 horas en San Martín Nº 486, entre Obispo Labbe y Patricio Lynch.

"Tronic" visitará Iquique para celebrar 10 años

E-mail Compartir

La banda de rock Chilena, formada en 2003 por sus integrantes Rigo, Baktrik, Chavin y su baterista virtual, Ciro ofrecerán un concierto en Iquique, que se enmarca en la gira con la que celebran los diez años desde que grabaron su primer álbum "Que patine la casa", cuyo single más recordado es la canción Combo Final.

En su presentación promoverán el último de sus seis discos llamado Vale otro.

El concierto será el 6 de septiembre a las 21.30 horas en el gimnasio de la Unap. Las entradas están disponibles en Arte y Diseño a $7 mil. El mismo día en la puerta a $8 mil 500.J

Invitan a curso gratuito en técnicas de dirección de orquesta

E-mail Compartir

En el marco del "Programa de Capacitación para niños, jóvenes y directores en el ámbito de la música de Concierto", la Corporación Privada de Desarrollo de la Universidad Arturo Prat convoca al Curso de Técnica en Dirección de Orquestas a cargo del maestro Celso Torres Mora, director de la recién inaugurada Orquesta Regional de Tarapacá.

El curso está dirigido a directores de orquestas infantiles y juveniles de la región, así como a profesores de música que tengan a su cargo alguna agrupación musical escolar.

El programa tendrá una duración de 48 horas, divididas en clases teóricas y prácticas en donde se podrán adquirir o perfeccionar conocimientos en técnica de dirección y arreglos orquestales.

Para inscribirse, los interesados deben escribir a capacitacion@cordunap.cl, email desde donde se enviará la ficha de inscripción que pueden mandar hasta fines de agosto.

Alto Hospicio tendrá primer festival de la voz

E-mail Compartir

Entre el 25 y 27 de septiembre por primera vez Alto Hospicio tendrá un Festival de la Voz.

Así lo informó el director del Departamento de Deportes y Cultura Osvaldo Zenteno, quien indicó que "buscamos resaltar el talento de la voz, no sólo en los cantantes de Alto Hospicio, sino que también de Iquique y de otras zonas de la región", afirmó Zenteno.

El festival se dividirá en tres categorías, infantil (de 6 a 13 años), juvenil (de 14 a 17 años) y adulto (desde 18 años). En cada una de ellas se premiarán los tres primeros lugares con $400, $300 y $200 mil respectivamente. Además, se entregarán reconocimientos a la revelación y proyección, mejor interpretación y calidad vocal.

El Alcalde Ramón Galleguillos comunicó que hay plazo para la inscripción hasta el 2 de septiembre a las 13.00 horas en el departamento de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Fiestas patrias llegan a Humberstone

Volantines y juegos criollos arribarán a ex salitrera para revivir tradiciones.
E-mail Compartir

Una competencia de volantines, dirigida a niños y niñas de enseñanza básica de todas las escuelas de la región, además de múltiples actividades recreativas está organizando la corporación Museo del Salitre.

La jornada denominada "El Cielo de la Pampa se Viste de Colores"tiene como objetivo comenzar la celebración de las Fiestas Patrias de una manera distinta y rescatando las tradiciones pampinas.

La actividad, que está programada en la Salitrera Humberstone el sábado 14 de septiembre, cuenta con el apoyo de SQM y contempla juegos típicos dieciocheros entre los que destacan la gymkana, una competencia de rayuela, tiro al blanco, trompos y run-run, además de música en vivo con la orquesta Travesía, entre otras actividades para toda la familia.

volantín

La competencia de volantín busca revivir una vieja tradición de nuestro país, practicada de generación en generación también por los niños que vivieron en la pampa salitrera, por tal motivo contará con una gran importancia dentro de la celebración.

Para participar, los niños y niñas de enseñanza básica deben presentar sus modelos en la oficina salitrera Humberstone el mismo 14 de septiembre entre las 10 y las 11 horas. Los volantines tienen que ser fabricados a mano y se prohiben el uso de hilo curado y que un competidor trate de derribar otros volantines.

Además, las cometas deben ser elevadas al menos por cinco minutos, con excepción de la categoría de más altura, que debe mantenerse en el aire durante diez minutos.

Las categorías a premiar son volantín más original, más grande y en más altura. Las bases están disponibles en el facebook de la corporación hijos del salitre y habrá tres premios para cada categoría. A los primeros lugares se les entregará una bicicleta freestyle. Quienes ocupen las segundas posiciones recibirán un Skate y aquellos que logren los terceros lugares tendrán como premio un Skate Mini Cruiser.

Además, el primer lugar de la categoría original ganará un paseo guiado por la salitrera Humberstone para que disfrute con todo su curso. El recorrido incluye el transporte de ida y regreso, además de la posibilidad de estar acompañados por tres apoderados reponsables.

La Corporación Museo del Salitre nació en 1997 gracias a ex pampinos y sus desdenciendes, con el objetivo de proteger, cuidar y restaurar los sitios históricos, sobre todo los que hoy son patrimonio de la humanidad.

Además también está a cargo de mantener las tradiciones y la cultura que se estableció por toda la zona salitrera durante el apogeo del oro blanco. Por tal motivo por largo tiempo se dedican a llevar hasta aquellos lugares diversas actividades de esparcimiento, como corridas deportivas y eventos culturales.

CorporaciÓn