Secciones

Dirigencia de Ñublense despide al técnico Rojas y asumirá DT de Curicó

E-mail Compartir

La dirigencia de Ñublense de Chillán decidió poner fin al contrato del técnico Carlos Rojas.

La derrota del elenco de la Región del Bío Bío por 2-0 ante el actual monarca del fútbol chileno, Unión Española, terminó por colmar la paciencia de la regencia contra el entrenador. Aunque aún la directiva no entrega una versión oficial del hecho, el portal SoyChillan.cl informa que el actual adiestrador de Curicó Unido, de la Primera B, el argentino Pablo Abraham asumiría en los próximos como reemplazante de Rojas.

Tras cinco fechas disputadas del Torneo de Apertura 2013-2014, Ñublense sólo suma dos empates y tres derrotas, con dos unidades y colistas absolutos del certamen.

Cayó ante Universidad Católica 3-0 y Unión La Calera 2-1; e igualó frente a Cobreloa 1-1 y Universidad de Chile 2-2.

Según el medio, Abraham, quien dirigió en Segunda División Profesional a Arturo Fernández Vial antes de asumir en el conjunto de la Séptima Región, ya habría presentado su renuncia.

Henríquez no convenció y se va al Zaragoza

E-mail Compartir

A pesar de que hace más de un año el delantero chileno Angelo Henríquez partió al Manchester United, deberá seguir esperando para debutar en el elenco inglés.

Esto, porque a pesar de que había actuado en los amistosos, el club dueño de su pase decidió enviarlo nuevamente a préstamo antes de que se estrene oficialmente con la camiseta del Manchester.

El nuevo club del atacante formado en Universidad de Chile será el Zaragoza de la segunda división de España, equipo en el que militó del 2009 al 2010, otro chileno, Humberto Suazo. Por ello, no sería novedad.

Los grandes del tenis despiden al tenaz "guerrero" de Viña

Ayer Nicolás Massú pasó a ser una leyenda tras anunciar entre lágrimas el fin de su carrera. Iván Zamorano, Sebastián Keitel y Eliseo Salazar le agradecieron.
E-mail Compartir

"He tomado la decisión de poner fin a mi carrera profesional. Para mí no es fácil dejar estos 20 años de trayectoria, donde he tenido más éxitos que fracasos". Esas fueron las palabras que utilizó Nicolás Massú para confirmar lo que se venía anunciando desde la semana pasada. Por ello, ayer el guerrillero chileno le dijo adiós para siempre a su amor eterno: el tenis.

Pese a que su retiro era inminente, generó reacciones en todo el ámbito deportivo, cuyos máximos exponentes tuvieron palabras de agradecimiento para Nico. Iván Zamorano, amigo del tenista, afirmó que mientras era futbolista se vio reflejado en Massú. "Alguna vez conversamos y el Nico me dijo que cuando me veía jugar se reflejaba en mí y yo sentía lo mismo", comentó.

El ex seleccionado aseguró que el legado de Nicolás Massú será inolvidable para el deporte nacional y según Zamorano estará ligado "al esfuerzo, la garra y a buscar ganar siempre".

Histórico

Sin duda que hay varios momentos épicos en la carrera de Massú, pero las dos medallas de oro que consiguió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 quedaron grabadas para siempre en la memoria colectiva del país y en la historia del deporte nacional como la mayor gesta que haya logrado un chileno defendiendo a su país. Es que para el Nico representar a Chile siempre tuvo una mística diferente. Una de sus frases recordadas fue luego de que venció a Stefan Koubek (127°) por 6-4, 4-6, 6-4 y 7-6, en un compromiso que duró cinco horas y 15 minutos. Con eso Chile se mantenía en el grupo mundial. "Nada es imposible hueón, ni una hueá", gritó al viento tras su triunfo.

"Más que talento, nosotros éramos garra, esfuerzo, lucha y amor al país", afirmó Zamorano un tanto emocionado.

Por su parte, Sebastián Keitel también se refirió al anuncio del ex número 9 del ránking ATP y se sinceró: "Le tengo envidia sana, porque él logró algo que yo no pude: las medallas de oro olímpicas", dijo quien fuera considerado el blanco más rápido del mundo. Además, Keitel comentó que el retiro para un deportista de alto rendimiento es complicado. "Es lo único que uno sabe hacer. A lo que te dedicaste toda la vida, entonces es difícil", indicó. Eso sí, aclaró que hay una diferencia entre él y Massú. "Cuando yo terminé mi carrera por las lesiones que arrastraba me quedé sin ni uno. El caso del Nico es totalmente distinto", agregó entre risas el ex atleta.

Por último, Eliseo Salazar fue enfático en decir que "Chile no pierde, Chile ganó con Massú por todo lo que logró". El ex piloto explicó que será complejo para el Vampiro adaptarse a una nueva vida, pero "era el momento. Ya pasó la cúspide de su carrera y nos dejó dos medallas olímpicas", sentenció.

"Es complicado que la gente te esté pifiando"

E-mail Compartir

Felipe Flores, delantero de Colo Colo, admitió este martes sentirse "bastante mal" por la ola de críticas recibidas de parte de la afición alba, principalmente por la escasa efectividad en el arco rival.

"Es complicado, lo he pasado bastante mal en el último tiempo. Además que no hemos convertido, es complicado que la gente te esté pifiando, incluso cuando uno es de casa. No es muy grato", declaró Flores a radio Cooperativa.

"Uno sale a la cancha con las ganas de hacer las cosas bien, de hacer goles y espero el miércoles rendir de buena manera", agregó.

El ariete de 26 años presenta en la actualidad una oferta para partir al club BATE Borisov de Bielorrusia. Ante la oportunidad de jugar en Europa, el jugador sólo indicó que "no se sabe nada todavía. Yo estoy enfocado en Colo Colo, quiero ganar el miércoles y el domingo".

"Lo que pase bienvenido sea, pero estoy enfocado en dejar al equipo en la otra fase y hacer goles".

Unap saca ventaja en Liga de Educación Superior

La casa de estudios lleva la delantera en el torneo que se realiza.
E-mail Compartir

La Universidad Arturo Prat logró sumar puntos en la Liga de Educación Superior, luego de cosechar victorias, tanto en voleibol masculino como en basquetbol damas.

El sexteto rojo, que estuvo integrado por alumnos de prevención de riesgos, derecho, arquitectura, ingeniería civil industrial y pedagogía en educación física, logró el triunfo, luego de vencer a la Universidad Santo Tomás, por 25-16 y 25-13.

Tras ello, fue el turno de las dirigidas por Felipe Patiño, las que derrotaron por un inapelable 61-20 a las representantes de Inacap.

Ambos partidos se jugaron en el gimnasio Esmeralda de la Unap y éste último volverá a las canchas el próximo sábado en el mismo recinto.

El combinado femenino estuvo compuesto por alumnas de las carreras de pedagogía en educación física, enfermería, contador público y auditor, pedagogía en inglés, sociología y kinesiología.

El torneo, que es organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), también tuvo como protagonistas de la jornada al equipo de basquetbol, de Inacap, quienes derrotaron a Santo Tomás, por 94-39.

Sin embargo, éstos últimos tuvieron su revancha en horas de la noche.

En tanto, el miércoles 28 de agosto, será el turno de Unap versus Inacap, en voleibol damas. Y en basquetbol, Unap enfrentará a la escuadra de la Santo Tomás, a partir de las 19.00 horas.