Secciones

Rotura de cañería afectó a vecinos de Bajo Molle

Provocó inundación en Bajo Molle y el corte del servicio de agua en una casa.
E-mail Compartir

Pasadas las 8 de la mañana en el sector de Bajo Molle, se produjo una rotura de tubería la cual provocó una inundación en el sector, la cual provocó el corte de agua en una casa y dificultó el tránsito automovilístico que a esa hora había.

Esta situación no es primera vez que pasa en ese mismo sector, ya que el mes pasado, en la avenida Arturo Prat, entre el mirador de Huayquique y la rotonda Bajo Molle, ocurrió la misma situación, donde hubo suspensión de tránsito por dicha avenida y el corte de suministro de agua potable en el sector por unas horas.

En dicha oportunidad, fueron afectados 350 clientes que quedaron sin agua.

Desde la empresa sanitaria señalaron que lo ocurrido ayer se trató de un arranque roto, y que no fue una matriz, por lo que no se produjeron cortes de agua masivos.

Liliana Rojas, encargada de comunicaciones de Aguas del Altiplano, explicó que la matriz es la tubería que lleva agua para cada casa, la conexión entre la matriz y la casa se llama arranque, la cual es de mucho menor diámetro, "en este caso, lo que ocurrió es que se rompió un arranque, que es la conexión a la casa, por lo tanto sólo estuvo sin agua el domicilio donde ocurrió la rotura, ningún vecino se quedó sin suministro".

Desde la superintendencia de Servicios Sanitarios señalaron que la rotura de una matriz o de un arranque afecta de igual manera, " todo lo que esté en la calle es de la empresa, hay sólo una modificación en el tiempo de atención para resolver el problema, que es menor en este caso", expresó José Ponce.

Expresó que las causas para que la matriz se dañe puede ser por el tiempo de edad que tenga ésta, "puede ser por antigüedad, o por problemas operacionales".

Por último, la superintendencia señaló que la empresa debe indemnizar a los usuarios siempre y cuando existan daños en algún inmueble.