Secciones

Bravo revela que quedaron "con un sabor amargo"

E-mail Compartir

l Pese a que el marcador dice que Chile y el campeón del mundo, España, empataron, los jugadores de la "Roja" se fueron con amargura al camarín tras dejar escapar la victoria en el último minuto.

Cabizbajos se fueron a camarines del Stade de Geneve en Suiza y sólo el capitán Claudio Bravo se dio tiempo para manifestar sus impresiones sobre el cotejo.

"Era un partido que teníamos abrochado. Ellos nos empatan a nosotros, los hicimos ver bastante mal. Nos vamos contentos por el desempeño, pero nos queda ese sabor de boca amargo porque al final te convierten", reveló el portero que hoy cumplió 74 duelos con la camiseta de la selección.

El meta de la Real Sociedad además agregó que "era evidente la clase del rival que hay al frente, había que estar a mil para un partido como el de hoy. Te queda ese sabor amargo que te empatan en el último minuto, pero todo esto sirve para ir mejorando". J

Ecuador empata con Bolivia en La Paz

El resultado permitió a Chile mantener el tercer lugar esta fecha.

E-mail Compartir

l Deportes

Ecuador se enredó en su visita a La Paz y sólo consiguió un empate 1-1, lo que le permitirá a Chile mantenerse en el tercer lugar de las Clasificatorias Sudamericanas al final de esta fecha.

Esto, ya que la selección dirigida por Reinaldo Rueda llegó a los 22 puntos con la igualdad ante los altiplánicos, por lo que quedó a dos unidades de la "Roja".

El empate de la escuadra amarilla podría costarle caro en su lucha por clasificar directo al Mundial de Brasil 2014, debido a que si Uruguay gana su duelo frente a Colombia le quitará el cuarto puesto y lo relegará al quinto lugar, por ende a la zona de repechaje.

En el encuentro disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz fueron los dueños de casa quienes se vieron mejor durante gran parte del encuentro y así lo demostraron cuando a los 47 llegó la apertura de la cuenta.

En el entretiempo el adiestrador Xabier Azkargorta decidió el ingreso de Jaime Arrascaita y con sólo dos minutos en cancha el volante mandó el balón al fondo de la red con un furioso remate.

De ahí en más todo fue para los altiplánicos, pero cuando pasaban por su mejor momento y cuando estaban por aumentar las cifras llegó un claro penal tras mano de un defensor boliviano.

Allí, desde los doce pasos el atacante Felipe Caicedo no falló y con un fuerte tiro puso el 1-1 definitivo a los 58'.

Con este resultado a Ecuador se le complica el panorama ya que además de la posibilidad de perder el cuarto puesto a manos de Uruguay y caer a zona de repechaje, la próxima jornada recibirá precisamente a los charrúas, rival directo en la lucha por clasificar al Mundial.

En tanto, antes de este encuentro Bolivia ya estaba eliminada, aunque con el empate llegó a los 11 puntos igualando en el último puesto a Paraguay, equipo que al cierre de esta edición jugaba con Argentina. J

Jorge Sampaoli calificó de "injusto" el empate ante "el mejor del mundo"

E-mail Compartir

l Conforme con lo realizado por la selección chilena, pero no tanto por el resultado se mostró el técnico Jorge Sampaoli en la conferencia de prensa posterior a la igualdad 2-2 ante España.

Para el estratega de la "Roja", "el empate fue un poco injusto por el desarrollo del partido. Se jugó de igual a igual ante el mejor del mundo y hay que valorar que por momentos superamos a un rival de la jerarquía de España".

Asimismo, el casildense resaltó que "a Chile no le faltó, le sobró. Le sobró juego, actitud, valentía. Jugamos con un equipo que venía con un día más de descanso y muchos recambios lo que generó que en los últimos minutos controláramos las embestidas".

Sampaoli agregó a esta idea que "valoro mucho el equipo, el bloque de juego, el defensivo, la presión que generó, no aflojó nunca. Hicimos un partido sin ningún tipo de temores, con la osadía de apretar a España casi en su casa. Lo individual acompañó lo colectivo".

A la hora de resaltar a jugadores, el técnico destacó a Eduardo Vargas. J

La "Roja" de 1973: Ideología de la pelota

El país estaba dividido, pero la selección chilena no dejó de estar unida.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

En estos días en que el calendario retrocedió 40 años, el fútbol demuestra que la unión no sólo hace la fuerza, sino además hizo un sólido plantel. Ocurre que la selección chilena de 1973, liderada por Chamaco Valdés, tuvo distintas ideologías dentro del camarín, pero en ningún momento tuvo desunión.

Esos futbolistas, como todos los futbolistas, vivían en una burbuja- apunta con argumentos Luis Urrutia, alias Chomsky, y quien fue testigo del proceso que los encaminaba al Mundial de Alemania de 1974. En el lado izquierdo de la Roja, dice Chomsky, estaba Carlos Caszely, goleador ligado a las juventudes comunistas y que realizó trabajos voluntarios con Gladys Marín. En el lado derecho figuraba evidentemente Elías Figueroa. Con Caszely estaban, además, el Pollo Véliz y Guillermo Páez. Incluso el entrenador Luis Álamos y el utilero Chamuyo Ampuero, sindicado como el elemento de izquierda más dura dentro del plantel. Pero no hubo una sola discusión política en el grupo. J

Salah denuncia amenazas de muerte contra Mosa

E-mail Compartir

l Todo está cada vez más negro que blanco en Colo Colo. Resulta que este martes el presidente del club, Arturo Salah, denunció amenazas de muerte en contra del principal accionista individual de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

El ex técnico anunció asimismo una querella en contra de quienes resulten responsables de los hechos, que habrían sido realizados por intermedio de mensajes de texto y redes sociales. "Los resultados deportivos no justifican el grado de amenazas que hemos recibido. Hemos interpuesto una denuncia en la fiscalía. Aceptamos la discusión y la crítica, pero no la violencia. Actuaremos para desterrar las amenazas", dijo Salah y agregó que "Aníbal está preocupado más que nada por su familia". J