Secciones

700 cargadores de Zofri recibirán aguinaldo

E-mail Compartir

l Por el resguardo de la integridad de las personas y del centro comercial, Zofri S.A llegó a un acuerdo con los cargadores y el próximo lunes 16 pagará el aguinaldo de cien mil pesos que solicitaban los 700 trabajadores acreditados.

De esa manera los cargadores pusieron término a todo tipo de movilizaciones.

Luis Alberto Simián, presidente del directorio de Zofri, señaló que la administración firmó un documento en el cual indica que "pagaremos lo solicitado por parte de los cargadores".

Explicó que "hemos resuelto asumir lo solicitado por parte de los cargadores, pensando siempre en cuidar la integridad de las personas como también del centro comercial".

Sin embargo, Simián explicó que lo que se cancele a los cargadores será traspasado como deuda posteriormente a los usuarios.

"Ante la negativa de los usuarios de participar en las negociaciones y reuniones, hemos decidido pagar lo solicitado por los cargadores, pero posteriormente transmitiremos la deuda a los usuarios".

Luis ALberto Simián pidió a través de este diario, que los cargadores le dieran un plazo hasta el martes para solucionar el conflicto.

Y así fue. Incluso, se firmará un acuerdo para que la entrega del beneficio se extienda hasta por los próximos cuatro años más.

Por su parte, el presidente de los cargadores de Zofri, Víctor Ramos se mostró conforme con el acuerdo que firmará hoy con representantes de Zofri.

"Lo importante es que hubo conversaciones muy positivas con el presidente del directorio de Zofri, con quien logramos llegar a un acuerdo", dijo. J

Aseguran que venta de pasajes no subió por semana de Fiestas Patrias

Aún existen ticket disponibles para aprovechar los feriados.

E-mail Compartir

l Andrea Ramos Leiva

Este año, las Fiestas Patrias traen varios días feriados adicionales, en comparación a años anteriores, es por eso que los iquiqueños podrán tener más opciones de viajar y tomarse unas minis vacaciones.

Pero extrañamente, la venta de pasajes no ha aumentado para esos días previos al "18".

Así lo informaron algunas empresas de buses que realizan diariamente salidas a todas partes de Chile.

Es así que la venta de pasajes para Arica y Antofagasta ha mantenido su venta normal, tal como en cualquier fecha del año.

Desde la empresa TurBus, aún queda disponibilidad de pasajes, tanto para Arica, como para Antofagasta, lugares, los cuales más viajan los iquiqueños para estas fechas.

Los mismo ocurre en la empresa de buses "Carmelita", señalando que sólo los pasajes para ir a Santiago están agotados.

Algunos iquiqueños señalaron que a pesar de tener varios días para descansar, prefieren quedarse en la ciudad debido a que todo está más caro, "subieron los colectivos, subieron las micros, todo está subiendo, y es típico que los buses tambén suben los precios de los pasajes en estas fechas, yo prefiero quedarme acá, total igual podemos disfrutar con mi familia de un rico asado", opinó Juan Vargas, camionero.

No es extraño ver como las empresas de buses suben sus precios en los pasajes para este tipo de fechas.

Pero la sopresa es que ninguna empresa ha realizado un alza en el precio de los pasajes.

Por ejemplo, Turbus ofrece pasajes para Arica a 6.900 pesos en semi cama y a 13 mil en salón cama. Para Antofagasta los pasajes estará 12 mil 900 en semi cama y 17.800 pesos en salón cama.

En tanto, buses "Carmelita", ofrece pasajes a 8 mil pesos para Arica y 13 mil para Antofagasta. J

Buscan erradicar campamento de Laguna Verde

E-mail Compartir

l Una reunión con las vecinas de una de las tomas más antiguas de la ciudad fue la que sostuvo el gobernador de Iquique, Miguel Quezada, para realizar el avance del proyecto que busca erradicar el mencionado campamento.

En la tertulia participó la presidenta de los comités 20 de enero I y II, Gloria Ruiz, quien indicó que resolvió varias dudas y que "estamos a la espera del decreto alcaldicio que traspasa parte de los terrenos de ese sector (que está al final de la avenida Ramón Pérez Opazo) a Serviu para el inicio de las obras y también planteamos que se nos otorgue un subsidio de arriendo para dejar la toma".

La solución habitacional beneficiará a a alrededor de 300 familias que viven en el dicho campamento. J