Secciones

Colectiveros deben llevar a pasajeros a cualquier destino

E-mail Compartir

l El seremi de Transportes, Carlos Navarrete reiteró la obligación que tienen los conductores de los taxis colectivos de llevar a los pasajeros al sector que sea, en virtud a una norma del ministerio. La autoridad precisó que en Iquique no existen en su totalidad líneas de recorridos fijos.

Este ultimátum lo dio a conocer en vísperas de la protesta ciudadana anunciada para el viernes por usuarios ante el cobro de tarifas diferenciadas en Fiestas Patrias.

"El conductor de un colectivo tiene la obligación de llevar al usuario donde lo requiera", dijo el seremi.

Quien hace parar un vehículo de techo amarillo o negro debe preguntar al chofer si está funcionado como taxi o como colectivo.

En el caso que sea este último el conductor tiene la obligación de llevarlo a cualquier parte.

Pero si no lo hace, el usuario tiene la posibilidad de anotar la patente del vehículo y presentar una denuncia ante el seremi de Transportes, Carlos Navarrete, en calle Libertad 825.

De ahí en adelante se inicia una investigación, la que consiste primero en citar al propietario del automóvil, luego comparar su declaración con la denuncia presentada y posteriormente se decreta una sanción, que pude ser desde una amonestación hasta la caducación de la patente.

Para el presidente de la Agrupación de Colectivos N°14, Manuel Araya ellos sí llevan a los pasajeros a cualquier lugar. "Quienes no están haciendo la pega son los de techo amarillo. El taxi básico es el que no transporta a los pasajeros al lugar que piden".

Por su parte, Nolberto Muñoz, de la Agrupación de Taxis Cavancha, que tiene paradero frente al casino de juegos, señaló que "nosotros vamos a todos los lugares que nos piden los clientes".

Sin embargo, Muñoz señaló que tiene claro que hay muchos conductores de otras agrupaciones que no llevan a los pasajeros donde solicitan.

Todo esto a 48 horas que la comunidad iquiqueña realice una manifestación en contra del mal servicio que entregan los colectiveros.

A través de las redes sociales se ha formulado un llamado a no utilizar los taxis y colectivos durante el viernes.

Es así que se pide ocupar bicicletas, los taxibuses o que particulares lleven a personas que esperan locomoción colectiva.

También ya han aparecido diversos particulares comprometiéndose a transportar a eventuales pasajeros. J

Impiden fuga en centro de menores

Cuatro jóvenes intentaron salir del recinto con ayuda externa que realizaron disparos.

E-mail Compartir

l D.Jaime y R. Capino

Con la ayuda de un grupo de jóvenes que abrieron fuego desde la calle, cuatro menores intentaron fugarse del Centro de Internación Provisoria del Sename.

El hecho que se registró a las 17.25 horas de ayer, dejó a dos de los jóvenes heridos, los mismos que alcanzaron a cruzar la línea de fuego del recinto y que fueron alcanzados por los balines de goma.

Los sujetos que ayudaron en el intento de fuga huyeron y son buscados por Carabineros, que tras el aviso comenzaron con controles aleatorios en los dos accesos de la ciudad.

Los dos jóvenes que cruzaron la línea de fuego, están condenados por delitos de robo con violencia, uno de ellos con quebrantamiento de condena.

"En estas fechas son situaciones difíciles de controlar, es un centro bastante antiguo y no posee todas las condiciones de seguridad", indicó el seremi de Justicia, Darío Chacón.

La autoridad aseguró que si bien tienen antecedentes de la participación de dos vehículos y de los disparos ejecutados desde el exterior del recinto, "esto aún no ha sido corroborado y lo dirá la investigación".

Personal del ex centro Arcoíris controlaron el incidente, sin embargo tras el hecho personal la Unidad de Servicios Especiales de Gendarmería ingresó al recinto de régimen cerrado, para lo cual hicieron registro y allanamiento a las dependencias, con el fin de saber la existencia de más implicados.

Además Carabineros con sus unidades especiales realizó un barrido del perímetro.

El director del Sename Luis Bustamante, indicó que los menores heridos se encuentran en enfermería y no fue necesario su traslado al Hospital Regional, para lo que se tomaron las medidas de diferenciación ante la contingencia, "ahora están segregados de acuerdo a su grado de peligrosidad... hay que separar a los jóvenes que no participaron en esto".

Debido al intento de fuga de los menores, familiares llegaron hasta el recinto para obtener información de lo que sucedía. Nolfa Escobar, quien tiene recluido a su hijo de 17 años, relató que un familiar le avisó "porque se escucharon balazos y yo al tiro bajé de Alto Hospicio", aseveró.

La mujer reclamó por los presuntos abusos que comete Gendarmería en contra de los menores. "Es verdad que los menores cometieron un error, pero no por ello le van a pegar como un adulto. El Sename está para proteger a los jóvenes", estimó Escobar.

La mujer que estaba molesta por la poca información respecto al hecho, finalmente fue informada que su hijo no estaba involucrado. J