Secciones

Hoy estrenan cortometraje local en Pozo Almonte

E-mail Compartir

l Hoy a las 14.30 horas, realizarán el estreno oficial del corto de animación "Arkeokomix: El Tambo de los Guatacondinos".

La actividad tendrá lugar en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte, ubicado en calle Estación 211.

Este cortometraje es un proyecto beneficiado por el Fondatr regional 2012 y ejecutado por Luis Pérez Reyes, realizador. Cuenta con una íntegra producción local.

La municipalidad de Pozo Almonte dispondrá de un bus con salida desde Iquique a dicha comuna, el horario y el lugar de la salida del transporte será confirmado hoy. Los interesados pueden consultar al correo electrónico tripailaf@hotmail.com. J

Muestra: Sobrevivientes a 40 años de cautiverio

E-mail Compartir

lHasta el sábado 14 de septiembre estará abierta al público la exposición "Sobrevivientes, a cuarenta años de su cautiverio".

Esta muestra, producida por Freddy Alonso Oyanadel rescata las historias de más de 20 hombres y mujeres que murieron en campos de concentración a partir de 1973, específicamente en Pisagua.

La exposición constituida por fotografías de rostros, y lugares donde se realizaron detenciones políticas, contiene también datos sobre ex militares que habrían incurrido en actos como torturas.

La muestra se realizó con el objetivo de atraer y mostrar a las personas lo que ocurrió en la región de Tarapacá.

Se apoya con documentos y archivos de prensa de la época hasta principios de la década del 90, cuando se descubrió la fosa común en Pisagua, donde aparecieron cuerpos de detenidos y ejecutados a partir del mes de octubre de 1973. J

"Tour de la Glorieta"

Bandas "La Patogallina Saunmachin" y "La Vitrolasca" tocarán en concierto gratis.

E-mail Compartir

l Pilar Devon Belmar

Enmarcado en una gira por seis ciudades, que tiene por objetivo el rescate patrimonial de las glorietas de músicos, la banda del colectivo "La Patogallina" llega a Iquique con su banda.

La productora de la agrupación artística, Carolina Cabezas comentó que "Esta actividad busca incentivar a bandas locales para continuar con el uso original de la de las glorietas. La idea es que estos espacios sigan siendo el centro de la atracción urbana. En ellas confluyen diversas actividades, de carácter festivo, originarias del siglo XIX, poseen una característica de formato circular, que tenía como fin último celebrar conciertos de Música al aire libre", comentó Carolina.

El domingo 15 de septiembre en Iquique, la glorieta de la plaza Prat será el escenario escogido para la presentación artística, en la que los capitalinos con su banda "La Patogallina Saunmachin", estarán acompañados de los locales "La Vitrolasca", una banda de rock que suma sonidos de instrumentos andinos.

Según uno de los integrante de La Vitrolasca, Erik Slaven, esta banda se formó hace mas de ocho años "en una actividad que se hizo el 12 de octubre en el parque Las Banderas, conmemorando el día de la raza. Ahí nos pusimos de acuerdo para encontrarnos el próximo fin de semana para juntarnos y hacer música consciente y agresiva". Agrega que "la química que se dio fue tan buena, que en dos meses teníamos diez canciones propias que iban desde el ska al hard-core y del punk a la cumbia. Grabamos en un estudio casero nuestra primera producción y salimos a tocar a donde nos invitaran", comentó Slaven.

Agrega que su estilo se definió en una de sus presentaciones en Bolivia. "En el país vecino nos picó el bichito de la música andina y decidimos incorporarla a nuestro sonido. El año pasado grabamos nuestra segunda producción independiente "Alegría y Rebeldía".

El grupo, compuesto por ocho músicos, se caracteriza por invitar a artistas locales a participar con ellos, como "Planetarioh Rock de Hentrenamiento", "Krm" y "El Batuke", entre otras.

En este tiempo "La Vitrolasca" ha compartido escenario con bandas nacionales como Chico Trujillo, Sinergia, Los Miserables, Juana Fe, La Sonora Palacios y Los Pata e cumbia. Mañana actuarán en el club Unión Morro. J