Secciones

Día del PampinoCiudad inteligenteCobros de taxistas

E-mail Compartir

Sorpresa y molestia causa la noticia sobre la fecha propuesta para el Día Nacional del Pampino como feriado regional. La iniciativa de un diputado antofagastino no considera la opinión de los centros pampinos e historiadores de Tarapacá.

La fecha propuesta es antojadiza, y ni siquiera se considera la historia salitrera de Antofagasta, pues tambien tuvo oficinas . Pero la historia del salitre abarca a Tarapacá y Antofagasta, eso no lo considera el legislador. Aun más, la explotacion del nitrato de sodio comenzó en Tarapacá y mucho después se extendió a Antofagasta. La fecha de ese feriado tiene que sacarse del historial salitrero tarapaqueño. Una fecha que propongo sería el 9 de marzo de 1830, por lo cual se autorizaba la exportación de salitre por Iquique, ampliando el decreto de 1828. El centenario del salitre se efectuó en julio de 1930 por considerarse que la primera exportación de ese fertilizante se hizo en julio de 1830. Por lo tanto podría ser otra fecha. El 6 de junio que es la fecha propuesta corresponde al inicio de las faenas de la oficina mecanizada Pedro de Valdivia el 6 de junio 1931.

En 1927 lo hizo la oficina María Elena, eso sería un evidente homenaje para quienes laboraron en las oficinas Guggenheim de Antofagasta.

En resumen, la fecha señalada es parcial y sin justificación histórica. Los legisladores de Tarapacá deberían rechazarla.

Mario Zolezzi Velásquez

Es realmente una vergüenza que a estas alturas aún no se cuente con un espacio físico para realizar las fiestas patrias, algo que debía estar con antelación acordado. Esto, sumado al afán de los colectiveros por subir sus tarifas, no hace otra cosa que hacernos pensar en que en vez de avanzar retrocedemos cada día más en nuestra ciudad.

Es de esperar, que de una vez por todas, se pongan de acuerdo de una parte y de otra para construir una ciudad "inteligente" y no un lugar en donde no se planifica y se vive en la incertidumbre que prescinde del uso de la razón.

Marcelo Gamero

Vengo del sur, específicamente de Temuco, en donde hay líneas de colectivos y en ningún feriado del año exceden los valores de los pasajes siendo las distancias más largas que acá en Iquique y no se quejan si pagas con monedas de 10 pesos, ni se aprovechan de feriados para ganar más plata. Nos va a salir más económico llamar un móvil que andar en colectivo con mi familia, vamos por el paro del día 13 no a la locomoción colectiva.

Carolina Henoch