Secciones

Hospicio cumpleGentleman al volante Pampinos sentidos

E-mail Compartir

En Alto Hospicio las ramadas ya están levantadas y las están ornamentando. Acá en Iquique ni siquiera hay seguridad que se realicen en el terreno del puerto y el municipio debería improvisar otro lugar. ¿Qué pasa?

Al parecer la protesta contra los taxistas ha hecho reflexionar a algunos choferes. Si uno sube al taxi recibe un educado buenos días o buenas tardes. Los autos se ven limpios y el conductor no pone mala cara o arruga la nariz si el pasajero va al sur. Con eso basta.

Los pampinos sacaron la voz y consideraron localista la idea de crear un día para el trabajador del salitre el 6 de junio. Si la idea de un diputado fue destacar al obrero salitrero, bien se pudo por ejemplo elegir la fecha de 21 de diciembre, que recuerda los mártires de la escuela Santa María.

Ramadas en duda

E-mail Compartir

El anuncio del gobernador marítimo que el plan de seguridad realizado por el municipio de Iquique para la instalación de las ramadas en el sector portuario, no cumple con las normas exigidas, generó un desconcierto en la comunidad.

De no realizarse las tradicionales fondas en el sector portuario, sería la cuarta vez que el municipio se queda sin un terreno para instalarlas, ahora con el problema que corre contra el tiempo para buscar una alternativa.

Si bien la última palabra la tiene la gobernación provincial de Iquique, hay problemas en la forma que la municipalidad se encuentra desarrollando su labor o existiendo omisiones considerando que la zona portuaria, terreno perteneciente a la Empresa Portuaria Iquique, es de riesgo, está en zona de inundación y se debe contar con un plan de contingencia considerando riesgos de catástrofes y la gran cantidad de personas que asistirán al sector para participar en las ramadas.

La situación no es menor y llama la atención que no existan terrenos o una anticipación para determinar qué terrenos se pueden habilitar para las ramadas.

El periplo de lugares descartados comenzó con el complejo Tadeo Haencke, donde los deportistas hicieron valer un acuerdo con la anterior administración municipal para no dañar las canchas donde se practica fútbol.

Luego se propuso la ex Ballenera, en Bajo Molle, la cual fue rechazada por su lejanía por los ramaderos. Le siguió la posibilidad de usar el terreno de calle Tadeo Haenke con Héroes de la Concepción, pero se descartó ante la presencia de otra feria en el lugar y el poco espacio.

También se consideró el sector del ex estadio municipal de Cavancha, no obstente fue el propio alcalde Jorge Soria quien aseveró que este se encuentra en una zona residencial y por tanto no era posible que se realizara un evento de esta magnitud.

La situación provocó inmediatas molestias a los ramaderos, por cuanto no hay seguridad y tampoco certeza que el impasse se pueda resolver.

Los ramaderos consideran que el municipio no cumplió los plazos y hay indicios de problemas politicos y administrativos que la alcaldía no es capaz de resolver. Entre ellos que las faenas portuarias no se interrumpirán durante las Fiestas Patrias y existe problemas para el expendio de alcohol, entre otros.

Esta situación, que puede resolverse en forma positiva u optarse por otro sitio, obligará al municipio a habilitar un terreno permanente para la realización de las ramadas.