Secciones

El mundo se enamoró de Turboman 2013

Todos hablan de Chile y de Eduardo Vargas. Su padre asegura que ex jugador azul pronto alcanzará su mejor nivel.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

Eduardo Vargas Tapia, el padre de Turboman y, además, un silencioso conductor de camiones gigantes, amaneció con los periodistas en el teléfono. Dos goles de su hijo, Eduardo Jesús, el bendito, el bienaventurado semental de la Roja que acumula seis goles al hilo, provocaron una estampida de reporteros. Por eso ahora, con una sutil irritación, mientras supervisa a gritos la construcción de un complejo deportivo en Renca ("¡Brito! ¿Dónde quedó el cemento?"), opina de esta forma:

-En el éxito todos llaman.

-En los bajones de Edu casi nadie llama. Es así la prensa en este país. Pero ya los conozco. Te llaman con una sonrisa y luego desaparecen.

El padre trató de llamar al hijo, pero Turboman pasó la noche con el teléfono apagado y sólo le entregó primicias a una almohada suiza. Pudimos comprobar, en todo caso, que el padre está tranquilo. Su dictamen es estricto: "No fue el mejor partido de Edu. Tiene otras más buenos". Y, sin un ápice de asombro porque haya convertido ante los campeones del mundo, declara que es lógico que Edu juegue bien. ¿Por qué? "Porque es bueno no más", aclara con simpleza. Y proyecta: "De a poco va a ir subiendo su nivel. Va hacia arriba. El Edu es muy buen jugador. No cacho por qué se sorprenden".

La mesura la sigue aportando el padre del goleador. "Esto sigue", desliza con prudencia. Y dice que la polola le ha hecho bien al crack. Que Valdivia es un compañero ideal para los goles de Eduardo. Y que su anhelo actual es uno solo: "Yo quiero que Edu se quede en Brasil". Ahí es el mundial, dice. Y ahí a Turboman lo hacen brillar.

Luego el camionero retorna al silencio. Apaga el teléfono y se queda sentado en su casa. La casa de los Vargas que está ubicada en Renca, en esa inmensa, infalible y orgullosa avenida llamada Eduardo Vargas. J

Hoy comienza abierto de golf en Marina Rapel

E-mail Compartir

l Hoy se inicia el "Abierto Nescafé Collection Marina Golf Rapel", en la Sexta Región.

A la cita deportiva ya confirmaron su participación Santiago Russi, Nicolás Geyger, Eduardo Miquel y el ganador del año pasado, Cristián Caballero, entre otros destacados jugadores.

Todo parte con la jornada del Pro-Am, instancia en la que los jugadores profesionales comparten con golfistas amateurs. Mientras que la competencia oficial se inicia el viernes 13 de septiembre, para terminar el sábado 14.

La mejor golfista del circuito nacional, Paz Echeverría, que compite en el LPGA Tour, no faltará a la cita.

"Invitamos tanto a los seguidores del golf como a las familias a disfrutar de un evento entretenido y emocionante, en el mejor club de la zona. Será una fiesta deportiva para toda la familia", sostuvo la jugadora. J

Lorenzo Reyes aún no se adapta al Betis de España

E-mail Compartir

l El mediocampista chileno del Betis, Lorenzo Reyes, se mostró "tranquilo y con muchas ganas" de poder debutar pronto por el cuadro andaluz, de forma oficial, luego de su arribo en junio pasado.

El ex capitán de Huachipato no ha tenido la posibilidad de estrenarse aún en la escuadra que dirige Pep Mel, principalmente por un esguince de ligamentos en su rodilla derecha que sufrió en los primeros entrenamientos.

Pese a ello, Reyes toma las cosas con calma y sólo espera la oportunidad de jugar y demostrar el fútbol que lo llevó al exigente balompié español. "Sabía que iba a ser difícil ganarme un puesto y más con la lesión. Estoy tranquilo y con muchas ganas, esperando a debutar cuando el 'míster' estime conveniente", dijo. J

Prensa española alaba a la selección chilena

E-mail Compartir

l Los medios españoles fueron críticos con el juego desplegado por su selección en el agónico empate 2-2 conseguido sobre la hora ante Chile en Suiza, pero además no se guardaron elogios para el combinado que dirige Jorge Sampaoli.

"Estamos ante una Selección de cuartos de final de un Mundial, si no más arriba, con ardor guerrero, futbolistas estupendos bien trabajados tácticamente en grandes ligas (…) Una selección que no encoge ni la pierna ni el ánimo y que no reniega de la pelota", comenta el diario madrileño AS, que en su portada titula "Chile asustó a la campeona".

Por su parte, Marca, el otro referente de la capital, asegura que "la campeona del mundo no estuvo a la altura y sufrió muchísimo ante los sudamericanos, mucho más intensos que los de Del Bosque".

"Para Chile no hay amistosos. Los chilenos siempre juegan con el cuchillo entre los dientes. España ya lo sabía y aún así no estuvo a la altura. Sufrió y no perdió de milagro", agrega el medio.

Mundo Deportivo destaca que "en Ginebra Chile pareció España y viceversa. Suerte que arriba los chilenos no tuvieron acierto porque de lo contrario, golean (…) Parecía que en el banquillo seguía Marcelo Bielsa y no Jorge Luis Sampaoli. Chile juega de memoria y ya se vio en la Copa del Mundo de Sudáfrica que era un rival muy duro de pelar".

Finalmente, Sport de Cataluña comenta que España "no se sintió cómoda en ningún momento, y pasó más apuros de los previstos ante un rival que supo tomarle la medida". J