Secciones

Mansión de Versace es vendida en US$41 millones

E-mail Compartir

l La mansión en Miami en la que vivió y murió asesinado el diseñador italiano Gianni Versace en 1997 fue vendida hoy por 41,5 millones de dólares en una subasta.

Según informó un portavoz de la casa de subastas Fisher Auction, la venta fue casi inmediata, cerrándose apenas media hora después de que comenzara esta mañana.

"Había tres postores en total", explicó el portavoz.

El postor que finalmente se llevó la Casa Casuarina, como se la conoce ahora, es una corporación a la que pertenecen, entre otros, los dueños de la marca de jeans Jordache.J

Pavarotti será homenajeado en Classic Brit Awards

E-mail Compartir

l Los organizadores de los premios de música Classic Brit Awards honrarán al fallecido tenor italiano Luciano Pavarotti con un galardón póstumo en la edición de este año, que se celebrará en Londres el próximo 2 de octubre.

Los Classic Brit Award tenían previsto entregarle un premio en 2007, pero el tenor falleció en septiembre de ese año.

La viuda de Pavarotti, Nicoletta Mantovani-Pavarotti, será la encargada de recoger el galardón, indicaron hoy los organizadores, que destacaron que el premio es dado a los artistas que con su música y actuaciones han tenido un impacto en el mundo. J

Vuelve a la tv la teleserie "María la del Barrio"

E-mail Compartir

l "María la del Barrio", la tercera entrega de la llamada "Trilogía de las Marías", producida por Televisa, llegará este miércoles 25 de septiembre a La Red inmediatamente después del final de "Marimar". El canal multicolor está emitiendo este año los tres clásicos culebrones mexicanos, que se completan con "María Mercedes".

"María la del Barrio" es la historia de una humilde joven recolectora de basura que se enamora de Luis Fernando de la Vega (Fernando Colunga), hijo de Don Fernando (Ricardo Blume), a cuya mansión llega María como una humilde sirvienta.

En la historia, María debe soportar las humillaciones de la malvada y ambiciosa Soraya (Itatí Cantoral), quien protagoniza en esta historia una de las escenas clásicas de los culebrones latinos, que acumula millones de visitas de YouTube, llamada "maldita lisiada". J

revive 20 años después

Mañana sale a la venta la esperada reedición de "In Utero".

E-mail Compartir

l Andrés del Real S.

La de mañana no es una jornada cualquiera para los fanáticos de Nirvana. Tampoco para más de algún seguidor del rock en general. Y es que después de muchos rumores y expectación, llegará al mercado la esperada reedición de "In Utero" (1993), el último disco de estudio que lanzó el trío de Seattle -antes del suicidio de Kurt Cobain- y el que los consolidó como los estandartes de la música alternativa de los años 90, tras el éxito del popular "Nevermind" (1991).

La nueva versión del álbum, que se lanza mundialmente mañana para conmemorar los 20 años desde su publicación original, es, a todas luces, una pieza de colección: un mamut de 70 tracks y tres discos, que incluyen dos versiones del disco (el LP original remasterizado y una nueva mezcla del mismo), así como más de 40 demos inéditos, temas en vivo, lados B y una esperada canción instrumental que hasta ahora casi nadie ha escuchado ("Forgotten tune").

A esto se suma un DVD que, entre otras cosas, trae el show completo que el grupo dio el 13 de diciembre de 1993 (conocido como "Live & loud");algunas letras manuscritas del propio Cobain; imágenes desconocidas y una carta de cuatro páginas escrita antes de la grabación por Steve Albini, el productor de "In Utero".

Éste último, precisamente, ha sido el gran impulsor de esta reedición del álbum de 1993. Uno que en su momento incluso recibió comentarios negativos de la crítica, pero que con los años se volvió el más fidedigno testamento de Kurt Cobain y su universo. "Estoy realmente orgulloso de ese disco. Es muy bueno y es un testimonio de la visión artística de Kurt", dijo recientemente el bajista Krist Novoselic a XFM.

Si bien se presentaron en Brasil y Argentina, Nirvana nunca vino a tocar al país, por lo que no fueron muchos los chilenos que pudieron verlos en vivo. Aún menos los que lograron interactuar con ellos. Entre esos afortunados se encuentra Jorge Aedo. El entonces conductor de "Sábado taquilla" fue hasta Buenos Aires en octubre de 1992, para entrevistar al grupo y luego ver el recital en el estadio de Vélez Sarsfield, donde adelantaron parte de lo que sería "In Utero".

"Fueron súper agradables, no tuvimos ningún problema. Ellos eran muy jóvenes, así que igual echaban la talla todo el rato", recordó Aedo sobre esa mítica conversación para el programa de Televisión Nacional, en la que sólo participaron Novoselic y el baterista Dave Grohl. Cobain, según se explica en la entrevista, no acudió porque estaba "concentrándose".

"A Nirvana lo tocábamos harto en el programa, era uno de los grupos más populares. Yo creo que en ese entonces ellos no tenían mucha conciencia de que eran la banda del momento", comentó Aedo, quien según supo en ese entonces hubo conversaciones para traer al trío a Santiago, las que no prosperaron. "Me hubiese gustado ir a Chile", dijo Novoselic en esa entrevista.

Sobre el show mismo, Aedo recordó: "Kurt Cobain estaba picado porque pifiaron a la telonera, que era su amiga, pero vinieron en su mejor momento y el sonido fue espectacular". J