Secciones

2 mil personas sin atención por paro del Registro Civil

Principales afectados son quienes inscriben a sus hijos y extranjeros que tramitan visa.

E-mail Compartir

l Eleazar Salinas Granados

Tres veces ha tenido que recorrer Johanna Dulcian los más de 60 kilómetros que separan Iquique de Chanavayita, para inscribir a su nieto, nacido hace un mes, pero sin suerte.

"Para mi es complicada la situación, porque no hay locomoción para poder venir seguido y se gasta mucha plata", dijo la mujer que es parte de las cerca de dos mil personas que a diario no pueden efectuar trámites, debido a los 15 días de paro que mantienen los funcionarios del Registro Civil.

Andrea es otra afectada por el paro, pues su hijo nació el 11 de septiembre y necesita inscribirlo, "porque si no, no me van a pagar el posnatal y creo que me lo van a rechazar, así que no sé que hacer. Llamé a la línea 600 del Registro Civil y me dijeron que era emergencia, pero no me atendieron".

Jacqueline Nogales, representante regional de la Anercich, indicó que "son más de dos mil trámites que se dejan de hacer y sólo se atienden emergencias. No hay inscripciones de autos, porque no es emergencia y en el caso de los bebés, si el niño está enfermo, y las defunciones si hay que hacer un traslado",.

Nogales dijo que el paro va más allá de las mejoras económica, puesto que el nuevo sistema para cédula implementado no funciona bien y eso hace que se retrase su trabajo. "De tres minutos que nos demorábamos antes por una cédula, ahora podemos demorarnos hasta una hora, si se deben escanear todas las huellas, lo que es mucho y los funcionarios seguimos siendo los mismos desde hace años para hacer el trabajo y la población ha subido mucho".

Respecto al paro, el seremi de Justicia, Darío Chacón, manifestó que muchas personas se han acercado a la seremi para expresar su malestar.

Quienes viajen al extranjero, especialmente a Perú y Argentina no tendrán problema con el cruce con cédulas vencidas, pero que "en los otros países, esa es una situación que está viendo directamente Cancillería". J

Cuatro víctimas dejan accidentes laborales en Tarapacá durante 2013

E-mail Compartir

l Un total de 34 accidentes graves, de los cuales cuatro fueron con consecuencias fatales lleva la región en lo que va del 2013.

El según el director del Trabajo, Jaime Plá dentro de todos los accidentes ocurridos, la mayoría ocurre en el ámbito de la construcción, debido al tipo de trabajo que se realiza, por el movimiento de estructuras y la altura en la que se deben efectuar.

En segundo lugar están los trabajos en transporte, por los grandes tramos en las rutas y en tercer lugar se encuentran los accidentes en la minería

"Por la alta taza de construcciones y la cantidad de accidentes que existen, tenemos un plan de fiscalización permanente, que incluye un incremento en las revisiones desde agosto a octubre de este año, para evitar futuros accidentes", dijo Jaime Plá.

Respecto del accidente del lunes en la tarde, donde un hombre de 56 años murió al ser arrollado por una aplanadora, el director del Trabajo manifestó que están realizando las investigaciones a través del Servicio de Salud, para establecer si estaban todas las medidas de seguridad cuando ocurrió la tragedia, es decir "si la aplanadora tenía el sonido de marcha atrás, si había espejos retrovisores, y si éstos funcionaban de manera correcta.

Por lo anterior, los trabajos estarán suspendidos, hasta que se establezcan las responsabilidades en el hecho y se revisarán los protocolos de orden y seguridad que tenía la empresa, para ver si fueron cumplidos a cabalidad. J

Invitan a participar en la semana de la ciencia

E-mail Compartir

l Un sinfín de actividades tiene programadas el Proyecto Asociativo Explora Conicyt para la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2013, la que se desarrollará del 7 al 11 de octubre en toda la región.

La actividad se iniciará con una gran feria científico infantil en el paseo Baquedano. Además los científicos de la región realizarán las visitas a los establecimientos educacionales, con "Mil Científicos, Mil Aulas".

Otras actividades serán las visitas guiadas a empresas y lugares culturales y el "Día de la Ciencia en mi Colegio". J