Secciones

Colectiveros cobran nuevos valores

E-mail Compartir

l Juan Melgarejo está parado en las esquinas de calles Hernán Fuenzalida con Progreso. A colectivo que se para le pregunta al chofer cuánto cuesta el pasaje. La respuesta era de mil pesos, por llevarlo hasta Pedro Prado con calle Maule.

Hasta que un chofer le contestó que el valor era el normal, es decir, 600 pesos. Recién el vecino pudo trasladarse a su casa después de cinco colectivos.

Pero antes de abordar el móvil dijo que "es un abuso por parte de los taxistas. En estas fiestas la gente sale y ellos se aprovechan", dijo.

Mientras que el taxista Nelson Fernández cobra el valor del pasaje igual que todos los días.

"Por qué lo voy a subir ahora si yo también soy trabajador como cualquier persona. Hay que tener un poco de conciencia. Lo mejor es que la gente pregunte antes de subirse", dijo.

Explicó que el dueño del vehículo le mantuvo la cuota como todos los días, de 17 mil pesos.

"Por qué voy a subir el valor del pasaje en esta fecha, si estoy trabajando como todos los días", dijo.

Pero otros conductores no piensa como Nelson Fernández.

La mayoría está cobrando mil pesos en el día y mil 500 pesos en la noche por estas Fiestas Patrias.

El colectivero Eugenio Rangel señaló que está cobrando los valores basado en la cartola de tarifas por esta semana.

"No trabajo de noche, y estoy cobrando mil pesos, aunque he notado que ahora la gente pregunta antes de subirse", dijo.

Mientras que el taxista Juan Rojas no cambió sus tarifas y se mantiene cobrando los 600 pesos.

Tampoco trabaja de noche, pero considera que es un abuso cobrar mil pesos y mil 500 pesos.

"Para una familia poder salir le significaría tener cerca de diez mil pesos para la locomoción colectiva y no todos lo tienen". J

Miles de iquiqueños trabajan en Fiestas Patrias

Bencineras, discotecas y almacenes de barrio abrieron en feriado.

E-mail Compartir

l Pamela Vallejos Riquelme

Muchos son los que disfrutan las Fiestas Patrias en familia, en especial este año donde son 3 los días festivos a los que se suman el fin de semana, alargando la celebración a 5 jornadas de fiestas.

De acuerdo a la legislación vigente el 18, 19 de septiembre son feriados irrenunciables para el comercio, en tanto el día 20 de septiembre es feriado, pero no obligatorio ni irrenunciable.

A pesar de esto son miles los iquiqueños que igualmente se vieron en la obligación de trabajar, es decir, quienes se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados ; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias, que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Al igual que los ya mencionados, los almacenes que sean atendidos por sus propios dueños pueden abrir sus puertas.

Casi un 80% de los almacenes de barrio de la ciudad abrieron sus puertas al público, ofreciendo gran variedad de productos necesarios para realizar un buen asado dieciochero.

En "Mary almacén", ubicado en Tadeo Haenke con Errázuriz, atienden desde las 7 AM hasta las 20 horas todos los feriados y estas fiestas patrias no fue la excepción.

"Ofrecemos de todo para disfrutar estas fiestas. Acá pueden venir los vecinos que se les olvidó comprar el carbón, alguna verdura o simplemente las bebidas. Nosotros sí que trabajamos 24/7, ya que estamos disponibles siempre para atender los requerimientos de nuestros clientes", comentaron María Eugenia Bonilla y Frank Ruiz, dueños de este negocio.

Mismo panorama se puedo apreciar en el Terminal Agropecuario, donde más del 70% de sus locatarios abrió las puertas de sus negocios para atender a los clientes, pues sus propios dueños atendieron.

En este lugar las carnicerías se encontraban repletas de personas comprando a última hora el principal elemento para un buen asado.

Los bomberos de las bencineras son otro grupo que debe sacrificar estas fiestas patrias en familia por el trabajo. Si bien la labor de ellos se cumple a través de turno, varios son los que preferirían que también fuera feriado irrenunciable para ellos.

"No sería malo poder disfrutar con toda la familia un buen asado. Ojalá nos consideraran como quienes tienen feriado irrenunciable", señaló Jaime Espinosa. J