Secciones

Desestimaciones del Ministerio Público

E-mail Compartir

La Asociación de Fiscales del Ministerio Público ha solicitado al fiscal nacional y a los regionales que se desestimen de inmediato todas las causas de baja penalidad y cuyas víctimas no sean personas naturales. Eso -afirma- permitiría que los fiscales puedan dedicarse a los delitos graves, como robos violentos, abusos sexuales u homicidios, "que afectan de mayor manera a las personas". Esto coincide con el anuncio de movilizaciones de los funcionarios del Ministerio Público, inquietos por el lento avance del proyecto de fortalecimiento del mismo y porque el presupuesto para 2014 no destinaría recursos adicionales para abordar la carrera funcionaria y la promoción de los fiscales. Cabe recordar que el estudio realizado en 2011 por la Fundación Paz Ciudadana, las divisiones de Estudio y Víctimas del Ministerio Público y expertos en reforma procesal penal, concluyó en la necesidad de incorporar a 743 nuevos funcionarios -156 fiscales y 587 especialistas varios-, sobre la base del análisis de la dotación actual, productividad y potenciales mejoramientos en la gestión. En cuanto al fondo del petitorio, el Código Procesal Penal establece un modelo de oportunidad o discrecionalidad restringida, en contraposición al modelo de legalidad absoluta del antiguo sistema inquisitivo, entregándole al Ministerio Público herramientas para desarrollar una política de control de la carga de trabajo mediante mecanismos de selectividad penal (facultad de no iniciar una investigación, archivo provisional, principio de oportunidad), dentro de parámetros razonables de eficiencia y calidad. Sin embargo, el adecuado ejercicio de estas facultades requiere estándares mínimos de convicción para que el fiscal las aplique. En algunos casos resulta claro, como, por ejemplo, cuando se ejerce la facultad de no iniciar una investigación si el hecho denunciado no constituye delito o la responsabilidad penal está extinguida. Pero en otras situaciones estos mecanismos no resultan comprensibles para la sociedad. El archivo provisional responde a la hipótesis de delitos en los cuales cabe prever que no se obtendrán resultados positivos para una persecución penal exitosa. Y el principio de oportunidad permite no iniciar o abandonar la persecución penal cuando se trate de un hecho que no comprometa gravemente el interés público. Cualesquiera que sean las circunstancias, es exigible que la desestimación o la selectividad sean ejercidas con criterios de racionalidad, enmarcadas en instrucciones fundamentadas en criterios político-criminales de conocimiento público. El criterio general planteado por el gremio de fiscales resulta inaceptable, considerando la realidad delictiva del país y la primaria justificación entregada. La señal sería equívoca, pues se podría entender, por ejemplo, que ciertos hurtos al comercio se desestimarían a priori. Urge revisar los actuales criterios para calificar la gestión y el cumplimiento de los objetivos institucionales por la fiscalía.

Sistema de basura Visita a la BoyaPaseando mascotas

E-mail Compartir

El sistema de retiro de basura con motivo de las Fiestas Patrias funcionó en forma eficiente. La situación es muy positiva, por cuanto no se produjeron los problemas de acumulación de otros años. Ello habla muy bien de la forma de operar del municipio.

Muchos visitantes a la ciudad en Fiestas Patrias realizaron recorridos a la Boya Esmeralda. La tradicional travesía que parte en el muelle Prat moviliza a los turistas no sólo durante el 21 de Mayo.

En el paseo Cavancha es común ver a muchas personas paseando sus perritos. Sin embargo lo llamativo fue una pareja que salió con su mascota y llevaban una palita y bolsa para recoger sus desechos. El gesto bien podría ser imitado.