Secciones

Invitan a regularizar títulos de viviendas

E-mail Compartir

l Ante la presencia de presentantes de los diversos poblados y caseríos de la comuna de Colchane, el gobernador Robinson Rivera y el subdirector Norte de Conadi, Eleodoro Moscoso, encabezaron un cabildo ciudadano, donde se expusieron los antecedentes actuales del proyecto de electrificación Pachica-Colchane.

El gobernador Robinson Rivera, hizo un llamado a toda la comunidad y dueños de predios donde se emplazan más de una casa, a regularizar sus títulos de viviendas y delimitar sus terrenos, con el objetivo de cumplir con todos los objetivos técnicos que permitan acabar el perfil del nuevo proyecto, y así ser presentado a la empresa que subvencionaría la iniciativa.

Rivera explicó que es necesario que en esta etapa del proyecto "la comunidad se comprometa y realice esta regularización, ya que sin este trámite, el proyecto seguirá incompleto y no se podrá presentar al sector privado". Esta iniciativa beneficiaría, entre otras localidades, a Huaviña, Mocha, Chiapa, Chusmiza, Enquelga, Cariquima y Colchane, "poblados que representan y albergan una riqueza cultural y ancestral valiosa para la región de Tarapacá", agregó Rivera. J

Vecinos de Hospicio temen que casas colapsen con fugas de agua

Tres arranques fallaron y filtraron agua por seis horas en un pasaje.

E-mail Compartir

Sorprendidos despertaron los vecinos del pasaje Los Castaños de Alto Hospicio, ya que desde las 08.00 horas de ayer una rotura de cañería en la población Bernardo Leyton, provocó una fuga de agua.

El líquido recorrió toda la cuadra, por más de cinco horas a lo largo del pasaje Los Castaños frente a la casa n°3216 (al llegar a la avenida La Pampa), causando molestia y temor en los vecinos, quienes se manifestaron preocupados pues además deben convivir con el problema de socavones y daños estructurales en sus vivienda desde 1996, agudizados tras el terremoto de 2005.

Personal de la contratista S y G Soluciones, que trabaja para Aguas del Altiplano, acudió a las 09.30 horas al lugar de la fuga, luego que los vecinos acudieran a la oficina de la sanitaria ubicada en dicha comuna, ya que el teléfono de emergencia de la empresa de aguas no estaba disponible.

Los vecinos del sector se quejaron y señalaron que no es primera vez que sucede esto por parte de la sanitaria y que ha ocurrido los últimos cinco años con una frecuencia de seis meses.

Mientras barría el agua afuera de su casa, Teresa comentó que "saqué a mi perrito a pasear temprano y me encontré con todo inundado y tuve que darme toda la vuelta para no mojarme. Tengo que barrer porque el agua erosiona el cemento y se filtra. En la esquina ya tenemos un socavón porque siempre se sube el agua servida o se rompe la cañería".

Otro de los vecinos preocupados del sector por estos episodios es Rubén Soto, quien vive junto a su familia desde que se entregaron las casas hace 17 años.

"Nuestra puerta de entrada se atasca cada día más, porque está dañada toda la pared frontal y trasera en el primer y segundo piso. Fueron dañadas con el terremoto de 2005 y tenemos miedo que con cada episodio de fuga de agua, se dañe aún más nuestro hogar".

La fuga de agua se produce justo afuera de la casa que arrienda desde hace un año Liselot Monardez junto a su familia.

"Mi esposo iba a salir en su camioneta pero estaba enterrada en el barro. Unos colegas del trabajo tuvieron que remolcarlo para sacar el vehículo. Los de la empresa contratista dijeron que la camioneta había roto la cañería, algo que es ilógico. Los vecinos nos han contado que todos los años sucede esto por lo que nos preocupa la casa".

Según el jefe zonal de clientes de Aguas del Altiplano, Sergio Durán, se trató de una falla en tres arranques o conjunto de collares de agua potable y no en tuberías de gran diámetro (matrices o alimentadoras), "por lo que los efectos del escurrimiento de agua en la vía pública no debería ser mayor".

El representante de la sanitaria dijo que el servicio de agua potable "no fue cortado, tal vez se produjo una baja de presión producto de la misma filtración o los clientes correspondientes a estos tres arranque se vieron afectados sin suministro, producto de las reparaciones efectuadas, pero no se cortó el agua a los demás clientes".

Agregó que este tipo de fallas son "relativamente impredecibles", y corresponderían a tuberías de diámetros pequeños, por lo que los efectos hacia los vecinos o espacio público deberían ser muy poco, "lamentablemente como es terreno salino los efectos son más notorios que en otras ciudades del país". J