Secciones

Dirigentes incentivarán costumbres de Macaya

E-mail Compartir

l Con el objetivo de defender e incentivar las costumbres del pueblo de Macaya, los nuevos dirigentes de la comunidad elegidos democráticamente iniciaron su trabajo para el período 2013-2014.

Actualmente alrededor de 30 personas viven en el poblado y se dedican principalmente a la agricultura. "Hay personas que se han quedado en la comunidad y nuestra idea es acompañarlos para que nunca se olviden las costumbres de nuestro pueblo", dijo Pedro Aguilera, presidente de la directiva, quien es acompañado por Tania Copaira, tesorera; Yara Valdés, secretaria; Humberto Aravire y Juan Aravire, quienes son delegados.

Estudiantes de tarapacá viajará a Nueva Zelanda a estudiar un semestre

E-mail Compartir

lSiete estudiantes de Tarapacá fueron seleccionados para viajar a Nueva Zelanda a estudiar un semestre en ese país.

Este grupo, forma parte de la cuarta generación del programa "Pingüinos sin Fronteras" de Corfo, que busca que los escolares adquieran una visión global del mundo y ampliar su capital socio-cultural, además de perfeccionar su inglés.

La información al respecto la entregó el director regional de Corfo (s), Leonardo Cerda Muñoz, quien precisó que estos jóvenes se suman a los 10 beneficiados durante 2013, seis en Nueva Zelanda y cuatro en Canadá.

Los jóvenes que formarán parte de esta pasantía son Andrés Araneda Saavedra del Colegio Hispano Británico, Génesis Chaparro Melo y Giancarlo Daponte Martínez del Colegio Humberstone, Alejandro Heiden Zapata del Colegio Inglés, Axcel Méndez López del Liceo Samca Arumanti, Liam Fang Arriagada del Liceo Academia Iquique, y Alejandra Deichler Tapia del Colegio Universitario Unap. "Quiero felicitar a estos jóvenes que han sido seleccionados entre los mejores alumnos de sus colegios. Es una oportunidad que se la han ganado y que estoy seguro que marcará positivamente su futuro", señaló Leonardo Cerda.

Los estudiantes becados provienen de colegios municipales y particulares subvencionados, que de otra manera no podrían acceder a un programa de intercambio o pasantía estudiantil de estas características.

Durante su estada, los jóvenes serán acogidos por familias neozelandesas cuidadosamente seleccionadas. La idea es que puedan sumergirse en esta nueva cultura, para adquirir una visión más amplia y completa del mundo antes de entrar a la educación superior o a trabajar. J

Invitan a pequeños empresarios a participar de charla gratuita

E-mail Compartir

l Este jueves a las 18 horas en el salón Jorge Iturra de la intendencia se realizará una charla gratuita dirigida a pequeños empresarios.

La iniciativa que organiza la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del programa Compite +1000, que beneficia a emprendedores.

Pedro Orueta Arregui, Director Ejecutivo del Programa Compite+1000 de la Universidad Adolfo Ibáñez, invitó a todos los pequeños y medianos empresarios de la región de Tarapacá, a participar de la charla abierta y gratuita.

La idea de la charla es explicar a los pequeños empresarios las características del programa y sus beneficios.

Quienes deseen inscribirse deben contactarse con Maximiliano Tapia al correo mtapia@cieuai.cl o al teléfono 57-2428209, donde los cupos son limitados. J

Residentes de condominio se oponen a popular feria

Consideran que estéticamente no es atractiva y que deberían vender artesanías.

E-mail Compartir

l Ricardo García Espinoza

Uen ferreo rechazo a la Feria Verano 2014, instalada por el municipio de Iquique, manifestaron los residentes del condominio Archipiélago Mar Egeo.

La feria que funciona hace 6 días permanecerá en Playa Brava hasta fines de febrero.

Según el alcalde Jorge Soria los 140 puestos con toldo, fueron instalados como solución para los comerciantes ambulantes que vendían en el centro de la ciudad durante el año y en el paseo Cavancha el año pasado..

La determinación que ha sido criticada a través de Twitter y Facebook ya que sus detractores la consideranpoco atractiva para potenciar el turismo en la ciudad.

Una propietaria del condominio Fiorella Pepe (30), comentó que encuentra que el problema es la estética de los puestos y los productos que venden.

"Está bien que los comerciantes quieran vender, pero lo ideal sería que fuera una feria artesanal con productos locales y esto es casi una feria de las pulgas", añadió.

Fiorella Pepe afirmó que visitó la feria pero que no le gustó porque "afea el entorno, la gente deja todo sucio y me preocupa que el pasto se seque porque están instalados encima de él y en dos meses no podrán regarlo".

Asimismo la mujer enfatizó que ha conversado con varios vecinos y todos piensan lo mismo al respecto de la feria. "Lo bueno es que no ha habido disturbios ni bulla hasta el momento".

Otra residente del condominio Carla López (31), comentó que el problema es que la apariencia estética "es fea porque parece una feria de las pulgas o el Agro".

López agregó que no le molesta que la gente esté trabajando pero que deberían haber buscado otro lugar para instalar a los comerciantes ambulantes, "porque los turistas nunca van a visitar un lugar así".

La propietaria dijo además que no es digno para las propias personas "porque no tienen baños, ni lugar para comer, así como también no hay basureros".

Finalmente la propietaria enfatizó que no ha comentado el tema con vecinos, pero que ha oído que la mayoría cree que la feria debería tener una estética más parecida a los kioscos de Cavancha. J

lPara el alcalde, el comercio ambulante sin organización en las calles es un foco de delincuencia y robos. También se busca en un futuro encontrar un lugar definitivo para los ambulantes, pero según el edil deberán pagar impuestos y permisos.