Secciones

Municipio destruirá casas para evitar las "retomas"

E-mail Compartir

l Yocelyn Araneda Carrillo

Aburridos por lo que denominan como "una historia de nunca acabar", los vecinos de la villa Navidad del sector Jorge Inostrosa de Iquique, llegaron hasta la sesión de Concejo Municipal para clamar por una rápida intervención y terminar con el campamento de la Villa Esperanza II.

Lo anterior ya que de las 80 familias que viven en esta toma, 57 fueron beneficiadas en diciembre de 2013 con una solución habitacional en el proyecto La Unión, que se compone por 103 departamentos que además favorecerán a vecinos del sector Laguna Verde de Iquique y del ex Vertedero de Alto Hospicio.

Una iniciativa en conjunto entre el municipio y el Serviu, pero que al comenzar el traslado evidenció otro histórico problema: las "retomas".

"El Serviu me hará llegar un listado de los beneficiados y sus casas. Verificaremos las viviendas y si las familias ya salieron, las destruiremos", explicó el alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, quien agregó que en este terreno, que es municipal, se construirá un parque que incluirá una cancha deportiva.

Según detalló la dirigenta vecinal Alicia Naranjo, este problema, que se refleja en toda la población Jorge Inostrosa, ya los tiene cansados.

"En ese terreno van más de cinco tomas y cada vez que soluciona el problema, se vuelven a tomar el terreno, entonces ya estamos cansados. No queremos irnos en contra de las personas que han vivido ahí, sino contra el método en que lo hacen", dijo, y añadió que algunos incluso las dejaron arrendadas al cambiase o con familiares.

"Pedimos que la erradicación sea concreta. Que salgan las personas y se echen abajo inmediatamente las casas, entonces evitamos que se las retomen y no sirvan como comercio, porque actualmente las venden y hacen daño a nuestro lugar", agregó Naranjo. J

l El parque y cancha deportiva que se emplazará en el campamento Esperanza II, "es parte del parque que ya partió hace dos meses, desde la ex Ballenera y que tengo hecho hasta pasado el cementerio Parque del Recuerdo", explicó el alcalde Jorge Soria.

"En la punta de la población Jorge Inostrosa se hará todo un parque lindo que es donde está el nudo más grande de vehículos que viene de la Zofri", complementó.

Soria coordina reunión multidisciplinaria para resguardar Baquedano

E-mail Compartir

l Tras el incendio en una de las casas históricas del paseo Baquedano el 2 de enero, el concejal de Iquique Arsenio Lozano se comprometió con los vecinos de la zona típica para hacerlos parte del concejo municipal de ayer, instancia en que sus dirigentes aprovecharon para exigir al alcalde Jorge Soria alguna solución frente a su desamparo por la constante presencia de "ruqueros" que ensucian y mal utilizan las propiedades.

En este contexto y luego de escuchar a los vecinos, el edil comprometió gestionar una reunión multidisciplinaria que convoque a Carabineros, PDI, seremi de Salud, Consejo de Monumentos Nacionales y otras entidades, para coordinar un plan de intervención respecto a los indigentes que pernoctan en el paseo Baquedano.

Lo anterior tras considerar el riesgo de estas viviendas, que mayoritariamente permanecen solas durante la noche y "son usadas incluso para actos de fornicación", detallaron los vecinos.

"Siguen los problemas tras el incendio. Va Carabineros y personal municipal a sacar a los ruqueros, pero se trasladan. Ahora los vieron los vecinos de Patricio Lynch, pero vayan donde vayan, pueden provocar incendios de grandes proporciones. Hay que considerar que el casco antiguo es pura madera", advirtió la vecina Betty Terrazas.

A pesar de ello, el compromiso alcaldicio de comenzar a coordinar líneas de acción, los satisface.

"Se coordinó una reunión para lograr desalojarlos. Por nuestra parte hay satisfacción, pero por otra parte Carabineros tiene que cumplir su labor. Además los parlamentarios también tienen que intervenir para que generen una facultad para detener a esta gente", enfatizó Daniel Fuentes, vecino del sector centro.

Otro compromiso asumido por el alcalde fue realizar una reunión semanal con los vecinos, para monitorear el trabajo preventivo que se realizará con camionetas municipales y más rondas de Carabineros ya comprometidas por la intendenta Ebensperger. J