Secciones

Capacitan a profesores de la región por programa English Summer Town 2014

E-mail Compartir

lCerca de 40 profesores de inglés de la región de Tarapaca se capacitaron en el programa de capacitación English Summer Town .

English Summer Town (EST) es una instancia de capacitación y actualización metodológica para docentes que enseñan inglés en el sector público, la cual se desarrolla durante las primeras semanas de vacaciones de verano y que comenzó a implementarse a contar de 2005.

Los docentes que participaron de estas jornadas se desempeñan tanto en educación básica como media, de las comunas de Mamiña, Camiña, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, quienes fueron invitados a postular y participar, debido a que alcanzaron el nivel B2 del Marco Común Europeo (CEFR), luego de haber rendido, en forma voluntaria, una prueba de posicionamiento para medir su nivel de inglés.

Dicha evaluación forma parte del proceso de certificación que el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación comenzó a implementar a contar de 2012. J

Feriantes buscan fomentar el turismo

E-mail Compartir

lA las 20.00 horas se dará inicio al carnaval nortino organizado por el Mall del Pueblo, ubicado en Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción.

Participarán grupos folclóricos que mostrarán los diversos bailes del norte.

Entre las agrupaciones están previstas para el show de hoy, están diabladas y grupos de lakitas.

La iniciativa busca que los turistas tengan una oportunidad de presenciar y escuchar la la música del norte. J

Lanzan campaña de prevención de accidentes en piscinas y playas

E-mail Compartir

l Con la finalidad de evitar que ocurran accidentes en piscinas y playas el Servicio Nacional de la Discapacidad y la Seremi de Desarrollo Social, lanzaron la campaña Verano Seguro.

La iniciativa se efectuó en la piscina de la Caja La Araucana, donde además asistió el tenista paralímpico Robinson Méndez, quien contó su experiencia luego de haber sufrido un accidente a los 11 años.

El deportista indicó que "a pesar que mi accidente no ocurrió en un piscina o playa es triste ver a tu familia cuando sufre por una irresponsabilidad tuya. Yo era chico y no pedí permiso a mi mamá para salir con mi amigo y me ocurrió el accidente que me mantiene en silla de ruedas desde este momento", dijo.

Esta campaña consta de folletos informativos donde se invita a la comunidad al autocuidado en este verano.

"Los piqueros son el accidente más recurrente en los veranos y estos pueden dejar a una persona con problemas en la columna, que pueden producir paraplejía, cuadraplejia o pérdida parcial de la movilidad, de no ser bien ejecutado o en lugares peligrosos", señaló Guillermo Cortés, director de Senadis.

La autoridad agregó que estos accidentes también producen lesiones en la cabeza que generan pérdida de habilidades motoras, fracturas producto de la caída que puede producir Discapacidad temporal, etc. J

Salvavidas se quejan de falencias en su trabajo

El jefe del grupo e inspector de playa, comentó que "no existen falencias y que están mejor que nunca".

E-mail Compartir

l Ricardo García Espinoza

Sueldos impagos, falta de baños, carencia de un espacio para comer, bloqueador de mala calidad, falta de sitios con sombra, son algunas de las demandas que exigen los salvavidas municipales.

Uno de ellos, quien no quiso revelar su identidad, para evitar represalias, está destinado a velar por la seguridad de los bañistas del balneario Cavancha. "Los que estamos acá en Cavancha.

El joven criticó que cuentan solo con un quitasol para siete salvavidas que operan en la torre. "Lo peor es que nos entreguen un bloqueador que sea de mala calidad y no se absorba bien en la piel y se salga con el agua".

Otra hecho que denuncia, es que no reciben el combustible para patrullar con la moto de agua todos los días, debido a trámites burocráticos. "Nosotros que estamos en Cavancha no estamos en tan malas condiciones como los compañeros en Bellavista, Poza de los Caballos, playa Brava y en Huayquique".

El salvavidas, dijo que recién el jueves en la tarde firmaron contrato sólo por el mes de diciembre pese a que acordaron trabajar hasta el 31 de marzo y aún no les pagan.

Por otra parte aclaró que este año está todo mejor y más organizado que en temporadas anteriores, "lo que gestión del jefe de los salvavidas Ítalo Contreras, ya que todo lo que tenemos es gracias a su gestión y los problemas existen son responsabilidad del municipio".

Italo Contreras, comentó que cada salvavidas requiere una tarjeta de identificación profesional (TIP) y que a quienes no les han pagado han sido aquellos que no presentaron la documentación. "Hemos realizado una reestructuración y mejoramiento en comparación a temporadas anteriores, los 60 rescatistas cuentan con las mejores condiciones laborales posibles", enfatizó . J

l Durante los puntos varios en la sesión de Concejo Municipal del pasado jueves, los concejales Felipe Arenas y Álvaro Jofré comentaron que recibieron testimonios de salvavidas denunciando incumplimiento de contratos y malas condiciones laborales. Esto también fue denunciado en diversas radios locales.