Secciones

5200 raciones al día entrega el Dakar

Este diario tuvo acceso exclusivo a la cocina del campamento de Lobito.

E-mail Compartir

l Jorge Solimano Quiroga

Cinco mil 200 raciones diarias es la que prepara el personal encargado de la alimentación para los deportistas del Dakar.

Estas están incluidas entre desayuno, almuerzo y cena mediante un gran montaje entre comedores y camiones diseñados especialmente para cocinas.

Este diario tuvo acceso exclusivo al lugar exacto donde se prepara la alimentación. Son doce cilindros de gas de 45 kilos cada uno. Todo totalmente limpio, como cualquier restaurante quisiera tenerlo.

Francisco Barraza, un chef argentino, con seis años trabajando en el Dakar, señaló que la alimentación siempre va acorde a mostrar productos de la zona.

Ayer el almuerzo fue pescado con ensalada a la chilena y uvas de postre.

El desayuno consistió principalmente en cereales.

Son 60 personas que trabajan diariamente entre cocineros y encargados de entregar los alimentos y el aseo.

La cocina funciona en tres turnos, pero uno o de ellos se adelanta como avanzada para recibir a los participantes en el próximo punto de competición.

Por orden del chef, "hay elementos que no se pueden usar mucho por el gusto de cada persona, como por ejemplo la sal. Sin embargo, a muchos extranjeros les gusta mucho la ensalada a la chilena", dijo.

Para Francisco Barraza, sus seis años de experiencia han sido inolvidables.

"Se conoce mucha gente y países. Es una sensación muy especial, la adrenalina al máximo, pero también es muy agotador y no hay tiempo para recorrer las ciudades", explicó. J

Gobierno regional gastó 170 millones de pesos para recibir el Dakar

E-mail Compartir

l El gobierno regional gastó 170 millones de pesos en el Dakar, competencia que arriba con destino a Antofagasta durante esta jornada.

La información la entregó la intendenta Luz Ebensperger, quien señaló que más que implementar el campamento, los dineros se utilizaron para promocionar a la región a nivel nacional e internacional.

"Se difunde mediante avisos publicitarios especialmente", explicó.

Respecto al cuidado del patrimonio por el paso del Dakar, la autoridad señaló que cuando termine toda la competencia en la región una comisión especial realizará un recorrido por toda la zona para efectuar una evaluación.

"Si es que se detecta algún daño, el gobierno mantiene un fondo para repararlos", dijo.

En la tarde la intendenta ofreció un vino de honor par todos los competidores y rindió también un homenaje al iquiqueño Rodrigo "Yiyo" Illanes. "Quisimos destacar todo el sacrificio de nuestro representante de la región en la competencia", dijo. J