Secciones

Niños de población Caupolicán participan en Colonia de Verano

Actividad es organizada por el Centro Caminos y busca entretener a los niños para disfrutar en este periodo estivo.

E-mail Compartir

l Pietro Martinetti Segovia

Durante seis días, alrededor de 60 niños y niñas participan en la colonia de verano impulsada por el Centro Caminos.

La iniciativa cuenta con el apoyo de los 30 monitores. Los menores viven esta temporada de verano participando de diversas actividades recreativas y de aprendizaje.

Hasta mañana se reunirán desde muy temprano en la Capilla Cristo Rey, ubicada en calle Lincoyán entre Céspedes y González y Libertad, con el objetivo de compartir en un ambiente grato y ameno.

Entre otras actividades, se realizó una marcha por algunas calles del sector, con motivo de sensibilizar a los vecinos en la protección del medio ambiente, principalmente la limpieza de las calles, evitando botar basura e incentivar el reciclaje.

El representante de la Pastoral Social, Aníbal Valenzuela, explicó que "este año la colonia se autogestionó y ha recibido un pequeño aporte de la Pastoral Social Caritas Iquique, mediante su Fondo de Cuaresma de Fraternidad, que para este trienio 2013 y 2015, ha focalizado las iniciativas en niños de 3 a 14 años".

Finalmente, Valenzuela felicitó a los 30 monitores y agradeció su participación.

La colonia de verano del Centro Caminos se realiza por undécimo año consecutivo y quienes han sido colonos hoy son monitores. Se financia con recursos aportados por voluntarios y con una pequeña ayuda del Fondo de Cuaresma de Fraternidad impulsado por la Pastoral Social Caritas del Obispado de Iquique. J

Vecinos recibieron certificado de capacitación

E-mail Compartir

l Quince fueron vecinos de la Junta de Vecinos "Gómez Carreño" recibieron certificado de capacitación en Electricidad Básica Domiciliaria.

Durante tres semanas los alumnos concurrieron a las clases efectuadas en la sede de la junta vecinal para cumplir con las 100 horas de capacitación, en las que además recibieron recursos para locomoción y colación, vestuario y algunas herramientas de trabajo.

La actividad formó parte de Programa Becas Franquicia Tributaria del Sence, financiado con los excedentes de la franquicia tributaria de fondos de capacitación de Collahuasi.

Así lo explicó Luciano Malhue, Gerente de Relaciones con la Comunidad de la compañía, quien señaló que se trató de recursos Sence y que la definición de los talleres a desarrollar fueron definidos por Collahuasi y la Junta de Vecinos para mejorar su nivel de empleabilidad.

Rodrigo Guagama calificó como positiva la instancia y que los talleres que aprueba Sence corresponde a oficios que permiten una mejor oportunidad laboral o bien para desarrollar emprendimientos, destacando a Collahuasi por el uso que hace de sus excedentes al direccionarlos a cursos de capacitación para la empleabilidad para los vecinos de Iquique, Chanavayita y Pica.

El presidente de la Junta de Vecinos, Sergio Vera, valoró el trabajo realizado en su junta de vecinos y destacó el esfuerzo realizado por los participantes, que con sacrificio y abnegación asistieron a las clases. En la oportunidad reconoció a José Luis Ayala, quien pese a una discapacidad logró terminar el curso exitosamente. J