Secciones

Martes y sábados ocurre la mayor cantidad de robos

Estudio de la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Propiedad de la PDI, obtuvo los datos de la región.

E-mail Compartir

l Crónica

Los días martes y sábados, son los que presentan la tasa más altas de robos en lugar habitado en la región, según un estudio de la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Propiedad y Asuntos Especiales de la PDI (Jenaproes).

El horario en el que son perpetrados en mayor porcentaje los robos son desde las 20.00 a las 00.00 horas con un 24%; de las 00.01 a las 06.00 horas con un 21%; y de las 06.01 a las 12.00 horas con un 20%.

Por tal razón, la PDI continúa con la campaña "Prevención de robos en lugar habitado", la que busca disminuir los riesgos de ser víctimas de un ilícito, por lo que entrega consejos que refuerzan el llamado al autocuidado por parte de la ciudadanía.

Los detectives comentaron que en el período entre enero y febrero, se refuerzan este tipo de acciones con motivo de las vacaciones de verano, de igual modo que se realiza en fechas en las que convergen varios días festivos como es en septiembre con las Fiestas Patrias.

El Jefe Provincial de la PDI en Iquique, Subprefecto Julio Gordon del Pino sostuvo que "Es fundamental prevenir a la comunidad sobre los distintos tipos de delitos y su evolución". J

Preocupa bajada de ríos Lluta y San José en Arica

E-mail Compartir

l Y llegó el día, aquel que tanto turistas como autoridades no querían que llegara. Los ríos San José y Lluta comenzaron su bajada hasta las playas de Arica, situación que se da cada verano pero que en el presente año se produjo con varias semanas de antelación.

Desde la madrugada de ayer el caudal del Lluta mostró una crecida importante, tiñendo playa Las Machas del típico color chocolatozo. El San José, por su parte, arribó hasta la costa ariqueña pasada las 15 horas, con un flujo bajo aunque constante.

El director de Onemi, Franz Schmauck, había indicado la semana pasada que los informes previos pronosticaban para esta fecha la bajada de ambos caudales. Ayer, la autoridad expresó que por el momento no existen riesgos civiles ni de las plantaciones que se encuentran en los alrededores de ambos lechos.

Onemi, junto a Bomberos, Carabineros y el MOP, han coordinado un operativo de alerta en caso de que los ríos presenten riesgos de desborde. J