Secciones

Impiden tala de árbol con nidos de patos yecos en sector El Morro

Vecina denunció que funcionarios no contaban con permisos del SAG para hacer el retiro.

E-mail Compartir

l Ricardo García Espinoza

Sorpresa causó en vecinos del sector Remodelación El Morro, observar a funcionarios de la empresa encargada del cuidado de las áreas verdes Siglo Verde, intentar talar un árbol que alberga nidos de patos yeco.

La denuncia fue realizada por una vecina del complejo, María Eugenia Campodónico quien vive en el block más próximo a dicho árbol, que a su vez colinda por el otro extremo con la sede vecinal.

Por su parte la vecina exigió que no talaran el árbol, debido a que lo habían establecido de común acuerdo en reunión con la junta de vecinos.

"Son animales que aunque pueden causar algún daño o molestia tienen derechos. Esos nidos tienen mínimo cuatro huevos cada nido y ellos iban a sacarlos. Está bien que poden pero no pueden hacerlo si hay nidos", añadió la vecina.

Otro vecino Freddy González, opina que el árbol debe ser talado, porque ya está muerto y corroído por las heces de los patos yeco.

González agregó que "es un peligro, porque las ramas están a punto de tocar los cables. Además tienen manchado y hediondo tanto el pasto como la vereda. La nueva ley permite la eliminación de patos yeco, yo mismo los mataría".

El trabajador de Siglo Verde, Rubén Olivo, comentó que la empresa realiza un operativo de poda a las palmeras de las áreas verdes públicas de la comuna cortando las ramas secas para evitar que estas aves aniden en ellas."La junta de vecinos solicitó la poda de este árbol al municipio y nosotros acudimos".

Respecto a si contaban con autorización del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, para el retiro de nidos el trabajador dijo desconocerlo.

Al respecto el director (s) de Aseo y Ornato, Francisco Rivera, comentó que desconoce la situación y si ocurrió o no así. "Eso le sucedió a la empresa concesionaria debo consultarles y debo informarme al respecto para emitir alguna opinión que estregaremos a través de Relaciones Públicas".

Luego de recepcionar la denuncia ciudadana de remoción de nidos de la especie Cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), desde palmeras y árboles ornamentales ubicados en el sector, profesionales de la unidad de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) procedió a fiscalizar los trabajos que la empresa Siglo Verde ejecutaba en el sector.

Al momento de la fiscalización, se evidenció la presencia de nidos activos de esta ave en diversos árboles del sector, los cuales no habían sido afectados por los trabajos de poda que se ejecutaban en el área.

Vinko Malinarich, director regional (s) del SAG Tarapacá, explicó que actualmente la empresa no cuenta con resolución vigente de captura de esta especie, "por tanto no cuenta con la autorización de este servicio para levantar nidos, recolectar huevos o crías", enfatizó. Sin perjuicio de ello, la empresa puede realizar todo tipo de labores de limpieza y poda de árboles, siempre y cuando no se afecten especies silvestres que estén reguladas por la Ley de Caza N°19.473 del Ministerio de Agricultura. J

Rossi critica aprobación de decreto por Ley de Caza

E-mail Compartir

l Su apoyo a las organizaciones animalistas que decidieron retirarse de la "Mesa para la Responsabilidad Socio-Ambiental en la Tenencia de Mascotas", entregó el senador PS, Fulvio Rossi, luego de la aprobación del decreto modificatorio de la Ley de Caza que permitirá la caza de perros en jaurías "asilvestrados" en zonas rurales. Lo cual fue calificado como un "acto de barbarie" por el congresista

Según indicó el parlamentario "el exterminio y la matanza no es el camino y menos la solución para lograr un control adecuado de la población canina. Es justamente la antítesis de la promoción respecto de la tenencia responsable de mascotas. Un decreto que permita la libre caza de mascotas no corresponde a una solución, sino que más bien a una decisión poco apropiada que fue tomada por parte de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados".

Según el parlamentario, el decreto modificatorio del reglamento de la Ley de Caza no es la única razón que provocó la molestia de las organizaciones, sino que también la larga tramitación del proyecto de Ley sobre Tenencia Responsable, debido a que a pesar del paso del tiempo, aún no se ha decido concretamente de qué manera se legislará sobre estos temas. "Estos son temas que deben ser revisados con responsabilidad y conciencia. Nuestra sociedad debe aceptar que los animales merecen respeto y nuestra protección. Este nuevo artículo en la Ley de Caza que permite la 'remoción, custodia y sacrificio' de animales va justo en sentido contrario a esto, y creemos que es una expresión nítida del maltrato y crueldad en contra de los animales", agregó. J

SAG llaman a denunciar remoción de nidos

E-mail Compartir

lDebido al caso de intento de remoción de nidos de patos yeco, denunciado en la Remodelación El Morro por vecinos del sector, el director regional (s) del SAG Tarapacá, Vinko Malinarich, realizó un llamado a denunciar a aquellas personas que sin autorización intervengan la fauna silvestre regulada por la Ley de Caza N°19.473.

Asimismo el director (s) añadió que las personas pueden acudir a cualquier oficina SAG de la región o bien a otros organismos facultados para aplicar la normativa vigente, tales como Carabineros y Policía de Investigaciones PDI, entre otras.

Malinarich mencionó además que de acuerdo a lo estipulado en el artículo Nº6 del D.S. Nº5/98 Reglamento de la Ley de Caza, el Cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), se encuentra clasificada como dañina y/o perjudicial, por lo que se permite su captura dentro de los límites urbanos de la I y IV región.

Es por esto que las personas no pueden realizar la caza indiscriminadamente de este animal ni ningún otro.

Esto, por supuesto, previa autorización del SAG.

Dicho lo anterior, para evaluar y otorgar la respectiva resolución de captura de esta especie, se debe presentar un "Plan de Manejo" que incluya todos los antecedentes correspondientes y estipulados en el artículo Nº19 del Decreto Supremo Nº05/98 Reglamento de la Ley de Caza.

Esta presentación debe ser de carácter formal en la oficina del SAG de la Región de Tarapacá, ubicada en calle Orella N°440, Iquique. J

Impiden tala de árbol con nidos de patos yecos en sector El Morro

Vecina denunció que funcionarios no contaban con permisos del SAG para hacer el retiro.

E-mail Compartir

l Ricardo García Espinoza

Sorpresa causó en vecinos del sector Remodelación El Morro, observar a funcionarios de la empresa encargada del cuidado de las áreas verdes Siglo Verde, intentar talar un árbol que alberga nidos de patos yeco.

La denuncia fue realizada por una vecina del complejo, María Eugenia Campodónico quien vive en el block más próximo a dicho árbol, que a su vez colinda por el otro extremo con la sede vecinal.

Por su parte la vecina exigió que no talaran el árbol, debido a que lo habían establecido de común acuerdo en reunión con la junta de vecinos.

"Son animales que aunque pueden causar algún daño o molestia tienen derechos. Esos nidos tienen mínimo cuatro huevos cada nido y ellos iban a sacarlos. Está bien que poden pero no pueden hacerlo si hay nidos", añadió la vecina.

Otro vecino Freddy González, opina que el árbol debe ser talado, porque ya está muerto y corroído por las heces de los patos yeco.

González agregó que "es un peligro, porque las ramas están a punto de tocar los cables. Además tienen manchado y hediondo tanto el pasto como la vereda. La nueva ley permite la eliminación de patos yeco, yo mismo los mataría".

El trabajador de Siglo Verde, Rubén Olivo, comentó que la empresa realiza un operativo de poda a las palmeras de las áreas verdes públicas de la comuna cortando las ramas secas para evitar que estas aves aniden en ellas."La junta de vecinos solicitó la poda de este árbol al municipio y nosotros acudimos".

Respecto a si contaban con autorización del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, para el retiro de nidos el trabajador dijo desconocerlo.

Al respecto el director (s) de Aseo y Ornato, Francisco Rivera, comentó que desconoce la situación y si ocurrió o no así. "Eso le sucedió a la empresa concesionaria debo consultarles y debo informarme al respecto para emitir alguna opinión que estregaremos a través de Relaciones Públicas".

Luego de recepcionar la denuncia ciudadana de remoción de nidos de la especie Cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), desde palmeras y árboles ornamentales ubicados en el sector, profesionales de la unidad de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) procedió a fiscalizar los trabajos que la empresa Siglo Verde ejecutaba en el sector.

Al momento de la fiscalización, se evidenció la presencia de nidos activos de esta ave en diversos árboles del sector, los cuales no habían sido afectados por los trabajos de poda que se ejecutaban en el área.

Vinko Malinarich, director regional (s) del SAG Tarapacá, explicó que actualmente la empresa no cuenta con resolución vigente de captura de esta especie, "por tanto no cuenta con la autorización de este servicio para levantar nidos, recolectar huevos o crías", enfatizó. Sin perjuicio de ello, la empresa puede realizar todo tipo de labores de limpieza y poda de árboles, siempre y cuando no se afecten especies silvestres que estén reguladas por la Ley de Caza N°19.473 del Ministerio de Agricultura. J

Rossi critica aprobación de decreto por Ley de Caza

E-mail Compartir

l Su apoyo a las organizaciones animalistas que decidieron retirarse de la "Mesa para la Responsabilidad Socio-Ambiental en la Tenencia de Mascotas", entregó el senador PS, Fulvio Rossi, luego de la aprobación del decreto modificatorio de la Ley de Caza que permitirá la caza de perros en jaurías "asilvestrados" en zonas rurales. Lo cual fue calificado como un "acto de barbarie" por el congresista

Según indicó el parlamentario "el exterminio y la matanza no es el camino y menos la solución para lograr un control adecuado de la población canina. Es justamente la antítesis de la promoción respecto de la tenencia responsable de mascotas. Un decreto que permita la libre caza de mascotas no corresponde a una solución, sino que más bien a una decisión poco apropiada que fue tomada por parte de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados".

Según el parlamentario, el decreto modificatorio del reglamento de la Ley de Caza no es la única razón que provocó la molestia de las organizaciones, sino que también la larga tramitación del proyecto de Ley sobre Tenencia Responsable, debido a que a pesar del paso del tiempo, aún no se ha decido concretamente de qué manera se legislará sobre estos temas. "Estos son temas que deben ser revisados con responsabilidad y conciencia. Nuestra sociedad debe aceptar que los animales merecen respeto y nuestra protección. Este nuevo artículo en la Ley de Caza que permite la 'remoción, custodia y sacrificio' de animales va justo en sentido contrario a esto, y creemos que es una expresión nítida del maltrato y crueldad en contra de los animales", agregó. J

SAG llaman a denunciar remoción de nidos

E-mail Compartir

lDebido al caso de intento de remoción de nidos de patos yeco, denunciado en la Remodelación El Morro por vecinos del sector, el director regional (s) del SAG Tarapacá, Vinko Malinarich, realizó un llamado a denunciar a aquellas personas que sin autorización intervengan la fauna silvestre regulada por la Ley de Caza N°19.473.

Asimismo el director (s) añadió que las personas pueden acudir a cualquier oficina SAG de la región o bien a otros organismos facultados para aplicar la normativa vigente, tales como Carabineros y Policía de Investigaciones PDI, entre otras.

Malinarich mencionó además que de acuerdo a lo estipulado en el artículo Nº6 del D.S. Nº5/98 Reglamento de la Ley de Caza, el Cormorán Yeco (Phalacrocorax brasilianus), se encuentra clasificada como dañina y/o perjudicial, por lo que se permite su captura dentro de los límites urbanos de la I y IV región.

Es por esto que las personas no pueden realizar la caza indiscriminadamente de este animal ni ningún otro.

Esto, por supuesto, previa autorización del SAG.

Dicho lo anterior, para evaluar y otorgar la respectiva resolución de captura de esta especie, se debe presentar un "Plan de Manejo" que incluya todos los antecedentes correspondientes y estipulados en el artículo Nº19 del Decreto Supremo Nº05/98 Reglamento de la Ley de Caza.

Esta presentación debe ser de carácter formal en la oficina del SAG de la Región de Tarapacá, ubicada en calle Orella N°440, Iquique. J