Secciones

Esperan pronta resolución en caso de magistrado

Autoridades expresaron que no pueden existir preferencias y esperan resultados en investigación.

E-mail Compartir

l Daniella Oñate Rojas

A la espera de los resultados de la investigación están varias autoridades de la región, respecto del caso del juez del Tribunal Oral en lo Penal, Carlos Cosma, quien fue detenido por conducir en estado de ebriedad y cuyo delito fue recalificado como falta por otro juez del mismo tribunal, que rebajó su sentencia.

La diputada Marta Isasi manifestó que "en este tipo de situaciones no deberían existir privilegios. Ahora hay que ver bien cómo ocurrieron los hechos en esta causa", remarcó la parlamentaria.

En tanto el seremi de Justicia, Darío Chacón, aseveró que "no voy a emitir ningún comentario sobre la decisión judicial. Eso sí, en lo profesional tengo la mejor impresión de los magistrados Vicente Muratori (quien recalificó la causa) y Carlos Cosma, misma opinión que tengo del fiscal regional, Manuel Guerra".

Sobre las medidas a evaluar para Guerra, Chacón dijo que "esa decisión le corresponde al Presidente de la República".

En tanto el diputado UDI electo, Renzo Trisotti (ex seremi de Justicia entre abril de 2010 a junio de 2012), comentó que si bien respeta la separación de los poderes del Estado, "creo que la decisión ha sido cuestionable e incluso derivó en que el máximo tribunal de justicia del país haya enviado un informe", dijo mientras agregó que "espero se aclare en término absolutos y si hay algún tipo de irregularidad que se acredite en la investigación, se tomen las sanciones que corresponden", sentenció. J

l El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz solicitó evaluar una medida disciplinaria para el juez del Tribunal de lo Oral en lo Penal de Iquique, Carlos Cosma y el fiscal regional, Manuel Guerra.

Esto luego que Cosma Inojosa recibiera la recalificación por el delito de conducción en estado de ebriedad, a la falta de hacerlo bajo los efectos del alcohol, tras su detención el 2011. Ello implica una rebaja en la pena y multa a pagar.

De igual forma, la fiscalía nacional solicitó a su representante regional, Manuel Guerra Arancibia, un informe sobre las presuntas nulas respuestas a los oficios que informaban sobre el lento avance del caso que afecta al juez Carlos Cosma.

Manipuladoras de alimentos se organizan en federación

E-mail Compartir

l Reuniendo a las manipuladoras de alimentos presentes desde Copiapó a Iquique, es que el miércoles 5 de febrero concretaron su propia Federación la que es presidida por la dirigenta del sindicato de Iquique, Guadalupe Salas, la que es acompañada en la directiva por la tesorera del sindicato local, Carmen Rivera.

Representando a las 608 manipuladoras presentes en la capital regional, Salas y Rivera están esperanzadas con la iniciativa, a través de la cual buscan regular la mayor problemática que enfrentan la mayor parte de estas trabajadoras que es el no respeto a la ley de subcontratación.

"En otras partes no se respeta. En Tarapacá a medias, pero está algo mejor el panorama. El problema es que todos se creen jefes de las manipuladoras y le daremos firme para que cambie la mentalidad de los encargados y tías de jardines. Hay harto que hacer", dijo Guadalupe Salas.

El plan de acción respecto al trabajo de la nueva fundación, considera en primer lugar visitar los distintos sindicatos presentes en la zona norte, para recoger desde las bases las distintas problemáticas.

"Ahora vamos a tener más llegada con las autoridades y vamos a poder solucionar los problemas que tienen las trabajadoras a nivel de la zona norte", concluyó Salas. J

Realizarán taller para prevenir contagios de VIH

E-mail Compartir

l Con la participación de autoridades de gobierno, organizaciones sociales y diversidades sexuales se realizará el taller comunitario para la prevención del VIH Sida, organizado por el colectivo Creando y la seremi de Salud.

La importancia de practicarse el examen y adoptar conductas sexuales más seguras, exposición a cargo de la socióloga Patricia Montenegro, será la directriz del taller que se realizará el martes 11 de febrero a las 17.00 horas en la casa de acogida nuestra señora del Carmen.

Pero no es la única actividad programada por el colectivo. Su presidente Joaquín Jara, comentó que están programando un reconocimiento en vida a exponentes de la diversidad sexual en los distintos ámbitos de la sociedad, distinción coordinada con la discotheque Índigo Club, cuya fecha y lugar se fijará mañana. J

Vialidad mejorará sector de ruta entre Cuesta Guanillos y Pabellón de Pica

E-mail Compartir

l Un estudio de preinversión, cuyo objetivo es el de continuar mejorando las rutas regionales, presentó la Dirección de Vialidad del Mop, con el fin de conocer la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental de 40 kilómetros de conexión vial de la Ruta 1 entre el sector de la Cuesta Pabellón de Pica (por el norte) y Cuesta Guanillos (por el sur).

Esto en consideración que la Ruta 1 es una ruta interregional, con una longitud aproximada de 410 kilómetros, la carretera se desplaza de sur a norte bordeando en todo momento el borde costero, conectándose con las ciudades de Tocopilla y Antofagasta, y asimismo siendo una de los dos accesos hacia la ciudad de Iquique, lo que implica la importancia que la vía tiene para la ciudad y para el desarrollo regional.

Mediante una evaluación de multicriterios se seleccionará la alternativa que presente mayor conveniencia de implementar, y con ello se desarrollará un Plan de Participación Ciudadana que responda a las necesidades específicas del territorio, y finalmente estudiar, analizar, y proponer medidas preventivas y mitigatorias de impacto ambiental en los sectores que se vean afectados negativamente por la alternativa seleccionada. J