Secciones

Las míticas batallas que se viven sobre una mesa

Nostálgicos han traído de vuelta los antiguos juegos de estrategia de figuras.

E-mail Compartir

En un recóndito lugar cada tarde de miércoles y sábado se lleva a cabo una batalla campal que ha logrado sobrevivir el paso de los años y ha encontrado en los adultos jóvenes el nicho donde nacen los comandantes en jefe.

Es un hobby, un pasatiempo, con el cual uno puede divertirse por horas. El mundo del coleccionismo de miniaturas ha existido desde finales de la década de los 70's y hasta el día de hoy existen nostálgicos que gozan no sólo armando escaramuzas que pueden durar el día entero, sino también personalizando sus ejércitos.

En la galería San Martín de Arica, ubicada en calle del mismo nombre con el cruce en 18 de Septiembre, se encuentra la tienda Pirexia Shop, lugar que reúne a chicos y adultos quienes prefieren los juegos alternativos a los populares videojuegos. En el mismo sector se llevan a cabo los conflictos bélicos de soldados pequeños de no más de cuatro centímetros de alto, los cuales forman parte de verdaderas legiones.

Se trata de Warhammer 40.000, juego de estrategia de miniaturas que lleva a los practicantes a dedicar días completos al desarrollo de su armamento, teniendo que adquirir en bruto a los personajes y pudiendo adaptarlos a la manera en que deseen.

La idea es sencilla, eliminar las tropas del oponente por medio de las propias, para lo cual se juega por turnos y por medio de un dado se consiguen los números de movimiento. Sin embargo, más allá de lo esencial de la actividad, resulta admirable cómo cada retador hace volar su imaginación para inventar colores propios de sus ejércitos, armas especializadas e incluso vehículos blindados los cuales pueden ser el detalle entre una victoria y una derrota.

"Lo que hace este juego tan especial es que hay toda una historia detrás, es decir que no es llegar y comprar figuras porque sí. En el juego existen razas y cada uno tiene su propio relato el cual se va aplicando aquí en el juego", comenta Mauricio Ocaranza.

Podríamos decir que en el mundo Warhammer no existen barreras en cuanto al desarrollo de las fuerzas. La inmensa variedad de armas y personajes, además de la no restricción a la hora de elegir colores, hace que cada personaje sea diferente al otro, casi una huella digital de su creador.

A simples rasgos, en el universo miniatura existen varias razas, entre las que destacan los ya conocidos orcos, los eldar, marines espaciales, la inquisición, entre muchos otros. Si bien no es obligación que el jugador sepa al revés y al derecho la historia de sus dirigidos, ciertamente el conocer el origen de la especie le da un plus al comandante que lidera la tropa.

Claro, esta dedicación hace que la gran mayoría de los jugadores sean jóvenes y adultos quienes se dan el tiempo para construir la figura desde cero, además de leer sobre el juego mismo.

"Es para mayores de doce años, pero la verdad es que son muy pocos los niños que lo juegan. Hay que pensar que comprar cinco figuras te sale arriba de los 15.000 pesos, y los papás no gastan tanta plata por algo que al tiempo puede aburrir al niño", nos cuenta Genaro Moscoso, quien agrega que el tiempo y esfuerzo que se le dan a este pasatiempo es algo que usualmente los más pequeños no están dispuestos a dar.

- A primera vista puede parecerlo, cada caja puede costar 16.000 o 21.000 pesos dependiendo de las figuras o las razas. Pero si piensas a largo plazo es bastante rentable porque te quedas con la figura de por vida y la coleccionas. Claro, hay que ir comprando cada vez, pero no resulta más caro que otros juegos como los de mesa o los videojuegos.

Y hay que pensar que un solo disco de Playstation 3 recién salido al mercado puede costar 32.000 pesos, algo que en su historia lineal puede otorgar algunas horas de entretención, mucho menos que las miniaturas, las cuales pueden ser usadas de por vida.

Por lo general quienes practican estos juegos compran por su cuenta las figuras. Por lo mismo hablamos de un universo de estudiantes universitarios y/o profesionales quienes generan sus propios recursos y deciden qué hacer con los mismos. "Incluso hay un doctor que nos acompaña a jugar los sábado. Eso te habla de que cualquiera puede encontrar en este juego un pasatiempo entretenido y que te lleva a salir de la rutina", comenta Pablo Rojas.

- Depende de los puntos. Cada figura tiene un coste dependiendo de su poder. Un soldado no te va a costar lo mismo que un tanque. Entre más fuerte sea el personaje su costo será elevado. Ahora, no puedes poner sólo vehículos blindados, hay restricciones. Siempre debes colocar un comandante general que capitanee las tropas, además de dos de éstas.

En cuanto a la duración, la cantidad de puntos (que puede ir desde los 500 para arriba) dictaminará el tamaño del ejército y, por ende, la duración de la confrontación.

Las escaramuzas pueden durar entre 30 minutos hasta toda una tarde, aunque en torneos no se alargan más de dos horas para dejar jugar a todos.

Las distintas variaciones del juego permiten a los competidores crear sus propios tableros, cada uno representando uno de los mundos dentro del universo Warhammer.

El terreno es fundamental en el juego, pues impide la visión de las tropas así como su movimiento. Es por esto que los jugadores deben colocarse a la visión de la figura y medir con una regla las pulgadas de rango tanto de ataque como movimiento.

Por otro lado, otro juego de miniaturas trata de ganar un espacio en la comunidad ariqueña. Heroclix, mucho más reciente que el Warhammer (se podría decir que es uno de los hijos del mismo) presenta similares características en el juego, aunque esta vez se controla a héroes y villanos de los cómics de Marvel y DC.

El juego en si es algo caro, pero si hay alguien que quiera jugar sólo debe preguntar en la comunidad ya que existen figuras antiguas y nuevas con las que se puede jugar", declara Phillips Sierra.

En este juego la gracia es coleccionar a los personajes favoritos de las historietas, con los cuales se pueden recrear batallas del universo cómic con representantes de Ciudad Gótica, los Vengadores, entre otros.

Eric Karl, el dueño de Pirexia Shop, comenta que con el tiempo han evolucionado los juegos de miniaturas, los cuales hoy presentan una complejidad alta al tiempo que gran diversión. "Hoy se abreviaron los dados poniendo diales en las bases de los personajes (...), existen muchos juegos con estilos propios que a la gente de verdad le gusta tomar como pasatiempo", comentó. J