Secciones

Comité político evalúa designación de Cartes

Nueva Mayoría tendría plazo de 48 horas para definir el futuro de tres nombramientos.

E-mail Compartir

l Yocelyn Araneda Carrillo

La polémica nacional por la designación de la Presidenta electa Michelle Bachelet, de tres autoridades cuestionadas, entre ellos el intendente de Tarapacá Mitchel Cartes, continuó con el trascendido desde el nivel central que daba un plazo de 48 horas a los componentes de la Nueva Mayoría, para reemplazar a dichos nombres.

Esta idea salió a la luz la noche del jueves tras una reunión de coordinación entre el presidente nacional del PS, el diputado Osvaldo Andrade; el presidente (s) de la Democracia Cristiana Fuad Chahin; el vicepresidente del partido por la Democracia Alejandro Bahamondes; Juan Andrés Lagos del partido Comunista; y el Radical Juan Carlos Paillalef.

En este contexto es que fue el propio Andrade quien ratificó a La Estrella su respaldo a la designación del también socialista Mitchel Cartes. "He revisado lo que he tenido a la fecha y nuestra opinión es que estamos respaldando al intendente", aseveró el timonel del PS.

Según señala diario El Mercurio, el subsecretario del Interior de Bachelet, Mahmud Aleuy, ya tiene en su poder los antecedentes de Cartes, así como el del nombrado como subsecretario de Bienes Nacionales Miguel Moreno, formalizado en 2011 por tocaciones a una pasajera del metro; y el del subsecretario de Agricultura Hugo Lara, quien tiene dos querellas por delitos económicos aclarados en 2012.

Ante la posibilidad de cambio y considerando el afán de mantener un equilibrio en cuanto a representatividad política, el delegado de la directiva nacional del partido Socialista en Tarapacá, Mario Cayasalla, explicó que este criterio no es aplicado a los intendentes, por ende, el cupo podría ser ocupado por un personero de cualquier partido de los que conforman la Nueva Mayoría.

"El equilibrio se da en otras instancias de representación, pero en lo que es intendentes, subsecretarios y ministros, no se conoce criterio. De hecho no hay radicales entre los intendentes designados a nivel país. No pasa por un criterio de equilibrio político, el criterio principal lo tiene la Presidenta", explicó Cayasalla.

A pesar de no hablar con medios regionales desde el lunes 3 de febrero, cuando emitió un comunicado en apoyo a la designación de Mitchel Cartes desde su lugar de vacaciones, el senador socialista Fulvio Rossi hizo declaraciones al diario El Mercurio calificando como "desleal" al diputado Hugo Gutiérrez y al partido Comunista, por difundir las investigaciones que involucran al ex funcionario de la dirección de Vialidad del MOP. "Gutiérrez y el PC han sido profundamente desleales", aseguró. "El problema no es la probidad. El tema es poder. El objetivo de Gutiérrez no es Cartes. Soy yo. Él quiere ser senador", dijo.

Asimismo a través de su cuenta Twitter, el parlamentario publicó que la "fiscalía regional de Tarapacá asegura que no hay investigación alguna sobre el intendente. Basta de mentiras y calumnias!", expresó Rossi. J

l El designado como subsecretario del interior Mahmud Aleuy, es el encargado de mantener informadas a las colectividades de la Nueva Mayoría, ya que en el bloque se ha instalado la idea de que en las próximas horas se podría tomar una resolución con respecto al futuro de las autoridades. Así, en la Nueva Mayoría coinciden con la visión de que las eventuales salidas de los subsecretarios e intendente cuestionados no debieran ser en forma parcial, sino que todas de una vez.

Funcionarios de Vialidad se cuadran con intendente

E-mail Compartir

l Siete trabajadores de la dirección de Vialidad del MOP en Tarapacá, en representación de las tres asociaciones que reúnen a los 160 funcionarios de la repartición, hicieron público su respaldo a la designación como intendente de su ex compañero de labores, Mitchel Cartes.

En una declaración pública en voz de Joaquín Fuenzalida, vocero de los trabajadores y también presidente de la Asociación de Funcionario de Vialidad, este destacó el desempeño de Cartes siendo reconocido en su oportunidad tanto por los trabajadores en terreno como por sus pares en la dirección regional, incluso lamentando su partida desde el MOP.

"Se pide que lo dejen trabajar y después que vean los resultados se le cuestione si se lo merece y se proceda, según criterio formado de cada uno, y no juzgar antes de partir", declaró Fuenzalida.

Respecto a los sumarios que involucran a Cartes, afirmó que "nuestra ropa sucia la lavamos en casa. Como gremio hemos resguardado los estándares del caso y presentamos en conjunto con la Anef un oficio para que esclarezcan los hechos solicitando un sumario administrativo a quien corresponda por versiones que nos parece fuera de contexto".

Finalmente Carlos Lagos, presidente regional de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad, calificó de "inexactos", los rumores que hablaban de malas relaciones de Cartes con sus compañeros de trabajo. J