Secciones

niños en Salitrera Victoria Comienzan preparativos para Carnaval de Pica

Documental rescata imágenes e historia de Guillermo Villanueva, tornero que filmó la vida en la ex calichera.

E-mail Compartir

l Eleazar Salinas Granados

Grabaciones de pequeños que ahora están entre los cuarenta y cincuenta años, que vivían en una de las más grandes y extintas salitreras de la región, serán las que se proyectarán hoy gratuitamente, gracias al rescate efectuado por el documental "Victoria en 8 mm: La ciudad de los niños".

El documental, que toma parte de las grabaciones efectuadas por un tornero llamado Guillermo Villanueva, quien compró una cámara 8 milímetros y comenzó a registrar lo que pasaba en la oficina salitrera, en especial a los pequeños que hacían travesuras en el lugar.

"La idea de este documental, es hacerle un homenaje a este hombre, debido a que otras personas han ocupado su material, pero nunca se ha mostrado quién lo hizo. Por eso al única persona entrevistada es él, mientras se montan las filmaciones que realizó, las que fueron digitalizadas, para tener una mejor calidad", indicó Mauricio Santander.

A la vez, se trabajó la fotografía en formato 3D, lo que primera vez se ve en un documental iquiqueño trabajo efectuado por gente de la región, al igual que la musicalización que tiene todo el relato."Eso se debe resaltar, pues en todo el proceso fueron iquiqueños los que hicieron el trabajo y quienes se interesan en el rescate del patrimonio local", dijo Santander.

El documental se exhibirá hoy a las 19.00 horas en el salón Jorge Iturra de la Intendencia y fue ejecutado, gracias a un fondo regional del 2% de Cultura. J

l Todo listo para las celebraciones carnavalescas de sus localidades tienen Pica y Matilla, quienes ya cuentan con las alianzas que participarán en las diversas competiciones, además del desfile de comparsas de la comuna del oasis.

En Pica se enfrentarán "Mangos Rapers' Z", "Chicos Rebeldes" y "Los Vikingos", mientras que Matilla serán dos las alianzas en competencia.

En la capital comunal, ya se dio el vamos de las actividades, con el pasacalle correspondiente, para dar paso a las competencias deportivas y que tienen contemplada la coronación de la reina el sábado 22, donde se presentará la banda Conmoción y otros grupos invitados.

Mientras que en Matilla, el 21 de febrero desfilarán los carros alegóricos, las comparsas y la persona en traje confeccionado con materiales de desechos, para luego continuar con la ceremonia de coronación de la Reina Carnaval de esa localidad. J