Secciones

Kirqui Wayra realiza sus últimas galas estivales

E-mail Compartir

l Este fin de semana se realizarán las tres últimas funciones de baile chileno y latinoamericano de la compañía Kirqui Wayra, las que se llevarán a cabo en su centro cultural, ubicado en San Martín 641.

De esta forma, hoy se efectuará una muestra de danzas latinoamericanas, donde mostrarán parte de lo aprendido por años de lo que son los bailes de diversos países vecinos.

Mientras que para mañana, tienen contemplado el montaje de danzas de Chile, donde se destacan los bailes Rapa Nui, chilotes, las cuecas, entre otros ritmos.

Para el sábado, habrá un especial con danzas de La Tirana, donde las morenadas y diablos pasearán por el escenario.

Cada una de las galas comenzará a las 21.00 horas y tiene un valor de tres mil pesos, cada día dinero que reúnen para costear el viaje que realizarán a los festivales de Chipre y Turquía a los que han sido invitados, debido a si calidad. J

parte de film "Los 33"

El mítico humorista iquiqueño estará cerca de 10 días rodando en Atacama.

E-mail Compartir

l Eleazar Salinas Granados

Listo para dar su salto a la fama está Rolando González, más conocido a nivel nacional como el "Payaso Rolly", quien será parte de la película "Los 33" que se rueda en el país y que cuenta entre sus estrellas a Antonio Banderas, Mario Casas y Juliette Binoche.

"Estaré 10 días en la filmación de la película y participaré, pero no puedo dar más detalles, debido a que me pidieron reserva de lo que sucede", expresó el payasito.

Si bien el cómico no pudo referirse a su papel en la película, cabe mencionar el papel que él jugó en la entretención de los niños en el campamento montado en la mina San José, donde día y noche estaba con los pequeños, para que olvidaran un poco en el lugar en el que estaban y el sufrimiento de las familias.

También habló con La Estrella, el productor de la película, Mike Medavoy, quien no dio detalles de la filmación, pero que sí relató las dificultades que se tuvieron para llegar hasta este momento.

"Hay tantas dificultades, que es imposible decirlas todas. Lo primero son los derechos, lo otro es tener el guión, conseguir un director y tener el dinero para hacer una buena película", dijo Medavoy

El productor agradeció a Carlos Lavín, un amigo del tiempo en el que él estuvo viviendo en el país (en la década del '50), quien le ayudó en el financiamiento de este proyecto.

A la vez, Mike Medavoy expresó que aunque quiere, no podrá dejar c intentos a todos con esta filmación.

"Es difícil para mí considerar expectativas de otros. Contar la historia de 33 personas en una mina es casi imposible para dos horas de película, por eso se centrará en un par de historias, porque también se debe mostrar lo que sucede afuera de la mina", indicó Medavoy.

Sobre el elenco y cómo lo escogió, el productor con más de 300 filmes en su haber indicó que "la idea era que la película se conociera a nivel internacional, y para vender la película al mundo, debíamos tener a alguien conocido en el elenco, para causa interés de todos". J