Secciones

Impulsan monumento pampino en Hospicio

E-mail Compartir

lDestacando el crecimiento sostenido por Alto Hospicio y la necesidad de la construcción de un monumento al trabajador Pampino, el vicepresidente nacional de Central Unitaria de Trabajadores (Cut), Nolberto Díaz Sánchez (DC) se reunió con el alcalde Ramón Galleguillos.

El personero sostuvo un encuentro de casi una hora con la máxima autoridad comunal. "Esta ciudad es una de las que más ha crecido en el país en los últimos 10 años y ese factor me motivó para reunirme con su alcalde. Además, está compuesta por una gran clase trabajadora, me tiene sorprendido su desarrollo y además, ha obtenido un gran crecimiento en el ámbito municipal", destacó Díaz.

Para el dirigente, la idea de impulsar en Alto Hospicio un monumento al trabajador pampino es ideal. "Que un alcalde de una comuna como Alto Hospicio, tenga la preocupación de rendirle un homenaje a los trabajadores pampinos, es una cuestión que debe destacarse y que es necesario que cuente con todo el apoyo de nuestra organización", adujo.

Díaz aseveró que si se concreta este proyecto debe contar no sólo con el respaldo del municipio y la CUT, sino también del gobierno. "La intención del alcalde de destacar el esfuerzo de los pampinos, requiere contar con un momento acorde al que fue el esfuerzo de los trabajadores de esa época".

El alcalde Ramón Galleguillos valoró la visita del dirigente y dijo que apoyará la construcción del nuevo monumento. J

Turista arrendó un departamento por días y lo estafaron

Pagó sesenta mil pesos por adelantado y cuando llegó, nadie lo recibió.

E-mail Compartir

l Daniella Oñate Rojas

Lo que sería un fin de semana de vacaciones en Iquique, se convirtió en una de las peores experiencias para un ciudadano calameño, quien pagó la reserva de un departamento en un lujoso edificio de la península de Cavancha, del que nunca disfrutó.

Sergio Rivera Iglesias es un calameño que hace varios años conoce Iquique. Justamente son sus atractivos, los que asegura, lo tentaron para regresar este verano.

Cuando visitó Iquique en oportunidades anteriores, arrendó un departamento amoblado a través de una corredora de propiedades de trayectoria y conocida en el rubro. Sin embargo, en esta ocasión decidió variar y optó por un arriendo, pero a través de otras entidades. Es por ello que el miércoles ingresó a la página www.yapo.cl, en busca de arriendos en el edificio Punta Cavancha, donde había hospedado el verano anterior.

Allí fue justamente donde encontró la oferta de un departamento con un dormitorio, cuyo arriendo diario costaba treinta mil pesos, precio que le pareció acorde al mercado.

El hombre, que se desempeña como funcionario en Codelco, detalló que a través del anuncio en la página web, contactó por teléfono a un sujeto de iniciales R.V.C., quien le dijo que el departamento estaba disponible y que debía hacer una transferencia de dinero por la mitad de los días, a la Cuenta Rut del presunto dueño del recinto, un hombre cuyas iniciales son Y.F.C.P.

"En la semana deposité sesenta mil pesos de adelanto por los cuatro días que esperaba alojar en el departamento, antes de eso, hablaba seguido con el sujeto de aviso. Pero una vez que le deposité el dinero a su amigo, comenzó a costar comunicarme con él", dijo mientras agregó que de todas formas viajó, pues "en un momento el sujeto del aviso respondió el teléfono celular y me dijo: sí, tu departamento está listo, así que viajé no más, pero nunca más respondió el celular hasta hoy. El conserje vio la información de ambas torres y no figuraba el nombre de ninguno de los dos como dueño. Me estafaron", reconoció Rivera.

El frustrado visitante sólo espera que su experiencia sirva a otras personas a tomar reales precauciones antes de depositar dinero. "El sujeto nunca más contesto y perdí el dinero. Se arruinó el fin de semana en Iquique. Ahora sólo queda usar mi experiencia por otros", sentenció. J

l Para evitar situaciones como estas, el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, recomienda exigir un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas; llaman a no creer en ofertas demasiado buenas para ser verdad y a en lo posible, verificar que la propiedad exista antes de realizar cualquier pago anticipado. A esto se suma recurrir a corredoras con prestigio.