Secciones

Schumacher "sigue en fase de despertar"

E-mail Compartir

l La familia de Michael Schumacher "sigue creyendo firmemente" en la curación del heptacampeón alemán de Fórmula 1, actualmente en fase de despertar progresivo de un coma artificial tras sufrir un accidente de esquí, anunció este jueves su portavoz.

"La familia sigue creyendo muy firmemente en la curación de Michael y otorga su total confianza al equipo" médico que lo atiende en el hospital de Grenoble (este de Francia).

"Lo importante no es la rapidez del proceso, sino que éste de desarrolle de manera continua y controlada", agregó la portavoz, Sabine Kehm, en un comunicado.

El campeón de F1, de 45 años de edad, chocó violentamente contra una roca cuando esquiaba junto con su hijo y un grupo de amigos en Meribel. J

Pablo Zabaleta: "Hemos hecho historia"

E-mail Compartir

l El próximo martes 18 de febrero se disputará una de las series más atractivas de los octavos de final de la Champions League 2013-2014. Y dos chilenos serán protagonistas. Frente a frente estarán el Manchester City de Manuel Pellegrini contra el Barcelona de Alexis Sánchez.

Y lo realizado por la escuadra del técnico nacional ya quedó grabado en la memoria de todos los hinchas ya que por primera vez consiguieron avanzar de la fase grupal en el torneo de clubes europeos.

"Para nosotros esta Champions League es una experiencia nueva. Hemos hecho historia con el Manchester City", señaló el lateral argentino Pablo Zabaleta en conversación con radio La Gradería.

Asimismo, el trasandino reveló que para ellos "lo importante es mantener la portería a cero. El Barça en el Camp Nou es un equipo muy duro, hay que llegar con opciones".

Finalmente, el lateral sudamericano aterrizó el presente del City y señaló que "es difícil pensar en el Barça teniendo el partido del sábado contra el Chelsea".J

Presidente de la FIFA: "el mundial será un éxito"

Confía en que todos los recintos estarán en óptimas condiciones.

E-mail Compartir

l Emol

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, afirmó en un entrevista a un diario digital brasileño que la entidad confía en que Brasil concluirá a tiempo todos los estadios para el Mundial 2014 y que, con nueve millones de ingresos demandados, la competición ya garantizó que será un éxito.

"No tenemos ninguna preocupación. El ministro de Deportes (de Brasil), Aldo Rebelo, garantizó que el estadio de Curitiba estará listo a tiempo", afirmó el dirigente en una entrevista exclusiva a la edición digital del diario Folha de Sao Paulo, al ser interrogado sobre si la FIFA está más preocupada con el atraso de los estadios o de las obras de infraestructura.

La FIFA le dio plazo a Curitiba hasta el 18 de febrero próximo para demostrar que concluirá su estadio a tiempo, con lo cual no perderá el derecho a ser una de las doce sedes del Mundial de Brasil 2014.

Hasta ahora, han sido inaugurados siete de los doce estadios y tres serán entregados en las próximas semanas, por lo que los únicos que preocupan son los de Curitiba y Sao Paulo, este último sede del partido inaugural, que se disputará el 12 de junio próximo.

"La Arena Corinthians (estadio de Sao Paulo) está atrasada por un accidente que, infelizmente, causó la muerte de dos trabajadores. Fue muy triste, pero estoy seguro de que el (club) Corinthians y (la ciudad de) Sao Paulo están haciendo todo lo posible para acelerar la construcción y entregar el estadio a mediados de abril", afirmó.

Para Blatter, el plazo es corto para la realización de los partidos que servirán como prueba antes del Mundial, aunque reiteró que confía "cuando las autoridades del Gobierno y de los estadios dicen que estará todo listo a tiempo".

El presidente de la FIFA aseguró que la demanda de nueve millones de entradas para los partidos del Mundial constituye un récord y garantiza que la competición será un éxito.

"La mejor respuesta que podemos esperar del público vino en la forma de demanda de entradas. En la primera fase de ventas recibimos 6 millones de peticiones y ahora, en la segunda fase, más de 2,5 millones (terminó con 3,5 millones). La mayor parte de las reservas fue hecha por aficionados brasileños", aseguró.

"En total ofreceremos más de 3 millones de entradas para los partidos del Mundial. Este enorme interés está más allá de lo que esperábamos y sólo podemos agradecer al pueblo brasileño", afirmó.

latter descartó que posibles manifestaciones de los brasileños durante el Mundial puedan amenazar la seguridad del evento.

"La FIFA tiene total confianza en las autoridades locales y la Copa Confederaciones mostró que la seguridad funcionó. No tuvimos ningún incidente grave. Aficionados y equipos tuvieron un gran momento y los estadios tuvieron una atmósfera increíble", dijo.

Durante la Copa Confederaciones, diversos grupos de manifestantes protestaron contra los gastos de Brasil en el Mundial y pidieron salud y educación pública de la misma calidad que la FIFA exige para los estadios.

El dirigente dijo que las protestas exigiendo "Nivel FIFA" para hospitales y escuelas no pueden ser interpretadas como una crítica negativa a la entidad sino como una demostración de que "el público sabe que estamos siempre buscando lo mejor". J