Secciones

Patologías bucales

Un problema común, donde los seguros de salud pueden ayudar a abaratar los costos.

E-mail Compartir

l Crónica

Las enfermedades bucales son las más comunes de las enfermedades crónicas. Estas patologías constituyen un importante problema de salud pública por los altos índices que tienen dado que impactan a todos los actores de la sociedad, poniéndolos en el mismo escenario cuando se trata del costo del tratamiento.

Las patologías más comunes en el país son; las caries, enfermedades gingivales, periodontales y las anomalías dento-maxilares. Todas ellas, se inician en los primeros años de vida y presentan un importante desarrollo con el crecimiento del ser humano.

Algunos factores de riesgo de las enfermedades bucales son comunes con los de las patologías crónicas, ya que para ambos es determinante el nivel socioeconómico de las personas, siendo más vulnerable la población que pertenece a los quintiles más bajos de la sociedad.

En Chile, existen importantes desigualdades en salud bucal, por lo que hoy está presente el desafío de disminuir esta brecha. Tres son los principales factores que influyen en las enfermedades dentales. La alimentación rica en azucares refinadas se relaciona directamente a las caries dentales y el tabaco es causante de la patología periodontal, ambas enfermedades están asociadas fuertemente con la higiene bucal.

En el mercado local, existen varias compañías de seguro que otorgan distintos tipos de cobertura. Cada una de ellas posee sus propios criterios de aceptación del riesgo dental, con su protocolo de contraloría. J

lLos beneficios de la cobertura dental dependen de factores como el porcentaje de reembolso y el tope que tenga cada una de las compañías. El primer año que se contrata esta cobertura se espera que el uso sea alto, debido a que la siniestralidad - prima versus siniestros - es muy alta. Con posterioridad, esto se normaliza, sin embargo, en el norte de Chile que incluye a Tarapacá, los estudios indican que el uso de la cobertura es más frecuente.