Secciones

Axé Bahía abrirá festejos en Alto Hospicio

E-mail Compartir

l Un total de 15 mil personas se espera que lleguen a participar del Carnaval de Alto Hospicio, evento que comienza hoy, a partir de las 21.00 horas en la plaza de Armas de la comuna y que tendrá como número en su primera noche a Axé Bahía.

Los bailarines garotos se presentarán junto a Varsovia, Mambo Sour y el doble de Amy Winehousem en un escenario mecano montado en el centro de la comuna.

Además será la presentación de candidatos a reina y rey; y las comparsas vecinales.

El carnaval se extenderá hasta el viernes 21 de febrero. J

Gabriel en Carnaval

La cantante mexicana será la encargada de abrir el evento donde se escogerá a la reina de Iquique.

E-mail Compartir

l Eleazar Salinas Granados

Con todos los documentos listos para la llegada de una de las máximas divas mexicanas está el municipio de Iquique, quien ya confirmó la contratación de Ana Gabriel para la versión 2014 del Carnaval de Iquique.

La cantante de "Son cosas del amor", estará en la noche inaugural del evento donde participarán comparsas y jóvenes que lucharán por el cetro de reina de Iquique.

En un comunicado enviado por el municipio de la ciudad, se indicó que "se definió el espectáculo artístico de cada noche, el que contará con la presencia de Ana Gabriel, Banda Conmoción y Chico Trujillo".

Los músicos estarán participando los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo en Playa Brava, donde se montará un escenario, más graderías mecano y se dejará un espacio para el desfile de los carros alegóricos y las candidatas al trono de la Tierra de Campeones.

La intérprete de "Hice bien quererte", "Luna", "Quien como tú", "Simplemente amigos", entre otros éxitos, llegará a la ciudad después de su participación en el Festival de la Canción de Viña del Mar, el martes 25 de febrero, donde compartirá escenario con el humorista nacional Ruddy Rey y el cantante español Raphael, además de los cantantes de la competencia internacional del certamen de la quinta región.

Además de los músicos que amenizarán las noches en Playa Brava, se confirmó la participación de 28 carros alegóricos, creados por vecinos de diversas organizaciones sociales de Iquique, que desfilarán el 27 de febrero.

A lo anterior, se suman nueve comparsas y 18 trajes de fantasía que se pasearán frente al jurado para lograr ocupar uno de los tres primeros lugares del evento.

También, se indicó que habrá ocho candidatas a reina, que se la jugarán el todo por el todo para lograr ser la soberana de la ciudad en este evento, que pone fin a la temporada estival en Iquique.

Cabe señalar que este evento es financiado por el municipio local, el que espera la llegada masiva de turistas e iquiqueños a partir de las 21.00 horas al sector de Playa Brava, en donde se dispondrán los asientos para que presencien el desfile. J

l Este fin de semana se tiene contemplado efectuar la tercera versión del Carnaval Andino de Iquique, donde participarán agrupaciones de todo Tarapacá, además de Perú y Bolivia, las que mostrarán los trajes y bailes típicos del altiplano.

Este carnaval se efectuará en el Parque Balmaceda, el 21 y 22 de febrero, desde las 21.00 horas y contará con danzas de tinkus, morenadas, sambos, diabladas, tobas, entre otros bailes.

La idea de este evento es mostrar parte de la cultura que se vive en el interior de la región.

Efectúan pre estreno de documental sobre bronces

E-mail Compartir

l La importancia de las bandas de bronces en la cultura boliviana y chilena será mostrada a través del corto documental de Soledad Domínguez, que trata de cómo dos músicos de estos instrumentos de viento ven el arte que realizan.

"Este documental está hecho para mostrar como se hermanan las fronteras y los pueblos, a través de un componente y yo tomé a la música como materia de unión, ya que las bandas de bronces de Bolivia viajan de un pueblo a otro llevando la música y esa es una oficio que se ocupa mucho en el lugar", expresó Domínguez.

La realizadora también comentó que el documental dura 24 minutos y fue grabado entre julio y septiembre del año pasado, en donde se ven las cosas que suceden con estos dos músicos, uno boliviano y uno chileno, que tienen maneras muy diferentes y particulares de ver la música.

"El boliviano lo ve como algo más grupal, mientras que el chileno es más individualista al respecto, pero al final los dos sienten mucha pasión por lo que hacen", comentó Soledad Domínguez.

La proyección del corto documental, que se pre estrena en la ciudad antes de hacer su lanzamiento oficial en ocho canales de televisión que tienen programación ligada a las raíces en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, será exhibida hoy a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de Iquique (Baquedano 789) y mañana a las 20.00 horas en el Rincón Guachaca (Manuel Rodríguez 720). Entrada liberada. J

Pozo Almonte efectúa su carnaval pampino

E-mail Compartir

l El 21, 22 y 23 de febrero Pozo Almonte vivirá su carnaval pampino, a la usanza del tiempo del auge salitrero, en donde todas las organizaciones sociales participan de la actividad.

De esta forma, el viernes 21, día inaugural del evento, se preparó la "búsqueda del tesoro", donde las juntas de vecinos inscritas deberán sortear diversas pistas con el fin de dar con los artículos solicitados por la organización,

El sábado 22 de febrero se realizará un pasacalle donde habrá carros alegóricos confeccionados por los mismo pobladores, el que comenzará desde el sector de Carabineros hasta la Plaza de Armas de la comuna.

Mientras que el 23 de febrero se efectuará el entierro del carnaval, que consiste en la quema del rey momo, la coronación de las candidatas a reina presentadas por las juntas de vecinos de la comuna y finalizará con una gran fiesta bailable.

Este es el segundo año que se realiza este evento, el que rescata las tradiciones que tenían los pampinos que residían en Pozo Almonte y las oficinas salitreras que lo colindaban en el auge del caliche. J