Secciones

Bomberos espera recibir más subvención para 2014

El municipio se reunirá con superintendente para analizar gastos y evaluar ayuda adicional.

E-mail Compartir

l Ricardo García Espinoza

Agradecidos del alcalde Jorge Soria y de los concejales por los $60 millones aprobados para su gestión el pasado martes, están los miembros del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI). Sin embargo a través de su superintendente Fernando Ruiz, la institución mantiene la idea de que el municipio tiene una deuda con ellos.

"Para este año pedimos $120 millones, ya que son $45 millones de déficit que se arrastran de deuda del 2013 y otra del 2012 de la gestión anterior. Tuvimos que desvincular tres choferes que prestaban servicios a honorarios y una secretario", dijo el superintendente.

Fernando Ruiz, de igual forma dijo que lo anterior no importa, ya que lo que esperan es ver qué hacen con el presupuesto 2014.

Respecto a lo acordado en la sesión del martes en cuanto a que para una segunda subvención el Concejo Municipal espera una reunión previa con la directiva de Bomberos, el Ruiz dijo que "esperamos que ahora si nos inviten a participar de la discusión y realicen una próxima sesión del Concejo y podamos aclarar todo".

El directivo aclaró que "no existe sociedad anónima del CBI, sino que "una Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada como cualquier entidad con personalidad jurídica. No veo el mayor problema. Les hemos enviado todos los gastos y balances de ingresos públicos".

Por su parte el concejal Mauricio Soria aclaró que "no existe tal deuda como lo han hecho ver algunas personas del CBI a través de los medios y las redes sociales, porque no se quedó debiendo nada a Bomberos ni siquiera de la administración anterior. No existe acuerdo del Concejo que fije una subvención permanente".

Asimismo Soria añadió que la Comandancia de Bomberos genera un tipo de presupuesto y propone un monto y es el Concejo Municipal el que analiza si se entrega la totalidad, una parte o no se entrega en base a los antecedentes. "Ellos incluyen una lista de cosas, no incluyen lo que entrega el ministerio del Interior".

El concejal también señaló que como municipio desde el año 2003, todas las administraciones han entregado subvenciones al CBI.

"La municipalidad no genera el déficit. Tienen que conocer la realidad del municipio y dejar en claro que no se debe nada a la opinión pública". Finalmente Soria dijo que espera poder, junto al resto del Concejo Municipal, reunirse con el superintendente del CBI para analizar sus gastos y una segunda subvención. J

Ymca busca urgente hogar para estudiantes

E-mail Compartir

l Cinco jóvenes estudiantes provenientes de comunas de la provincia de El Tamarugal buscan una familia que los acoja en Iquique para este año escolar 2014.

Esto en el marco del Programa Residencia Familiar Estudiantil (Prfe) de la Ymca, el cual ofrece alojamiento, alimentación y apoyo pedagógico a estudiantes de escasos recursos de localidades rurales para que puedan continuar sus estudios.

La encargada del área de programas del Ymca Camila Vallejos, indicó que el programa está destinado a alumnos en condición de vulnerabilidad que requieren trasladarse a otra localidad para continuar estudios, ya sea porque en su poblado no existen establecimientos o porque la oferta de esos no responde a los intereses del alumno o alumna.

Asimismo estos estudiantes cursan séptimo y octavo básico y de primero a cuarto medio y sus edades fluctúan desde los 11 a los 18 años.

Vallejos añadió que el programa se realiza en conjunto con la Junaeb.

Comentó además que las familias que decidan recibir a los niños este 2014 se les entregará un aporte financiero mensual desde marzo de 2014 a enero del 2015 para palear los gastos extras en que incurran.

"Si quiere una sola familia puede acoger hasta un máximo de tres estudiantes en su hogar, pero lo importante es que sean madres tutoras las encargadas del cuidado y protección de ellos". Los interesados pueden comunicarse con la encargada al celular 94339006. J