Secciones

Academia Iquique abre sus puertas para los padres

E-mail Compartir

l Daniela Ortega Novoa

En condiciones para recibir a sus 1.710 estudiantes el próximo 21 de abril, y reanudar las clases, se encuentra la Academia Bajo Molle. Así lo dio a conocer, Miguel Rivera Alvarado, director del colegio particular subvencionado.

"El terremoto ocurrió el 1 y 2 abril y nosotros el 4 contratamos un ingeniero calculista externo del colegio para que efectuara la evaluación de los daños y se iniciaran los arreglos respectivos. Esta información la enviamos a los apoderados a través de una circular el mismo día viernes 4 de abril", afirmó Rivera.

Tras la evaluación efectuada por el especialista, el establecimiento fijó como fecha de reinicio de las clases el lunes 21 de abril, el cual se desarrollará en horario normal.

"De acuerdo al informe que tengo, entregado por el ingeniero calculista, el colegio no presenta daño estructural, pero sí tuvo problemas en vidrios, en fisuras de albañilería y estuco, en pilares sin comprometer la estructura", aseguró el director del Colegio Academia Iquique.

Ante las imágenes que circularon a través de las redes sociales donde se muestra el deterioro en la infraestructura del recinto tras los terremotos, Miguel Rivera, explicó que algunas de ellas no correspondían al establecimiento educacional. "Las fotografías en las que aparecían algunas gradas de las escaleras, en donde se ve como que se hubiesen caído producto del terremoto, generaron alarma pública en muchos padres. Pero nosotros habíamos informado mediante una circular, en la cual señalábamos que el ingeniero había optado por reemplazar esas gradas que eran de concreto por estructuras de metal", explicó.

Apoderados y profesores de la Academia Iquique, resaltaron la entrega de información del establecimientos tras los terremotos y la preocupación por sus funcionarios.

Así lo señaló la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados de la Academia Iquique Bajo Molle, Daniella Saavedra. Saavedra recalcó que tras los terremotos ellos acudieron el recinto para ver los daños y pudieron verificar las condiciones, las cuales no eran graves.

"Nosotros fuimos informados mediante una circular que fue emitida de manera muy rápida por parte del establecimiento, el cual nos señalaba que contratarían un ingeniero calculista para verificar las condiciones del colegio", dijo Saavedra.

Nelson Pastén, presidente del curso del 7° C, también aseguró que está confiado de enviar a sus hijos a clases el 21 de abril, ya que el recinto ha entregado toda la información a los apoderados para el reingreso de los alumnos de manera normal.J

Establecimientos municipalizados ingresan a clases el 21 de abril

E-mail Compartir

l Los 26 establecimientos municipalizados de Iquique que aún no reanudan sus funciones, iniciarán sus clases este lunes 21 de abril. Así lo confirmó el secretario general de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, Jorge Aracena.

El secretario general de la Cormudesi explicó que tras el análisis efectuado por los arquitectos, constructores y calculistas a los establecimientos educacionales y tras las consultas efectuados por los padres y apoderados como de los profesores, determinaron que el 21 de abril reiniciarían las clases.

"Consideramos que este tiempo era prudente para tener la seguridad de que los establecimientos tengan las condiciones para recibir a nuestros estudiantes, ya que nos interesa resguardar la integridad de los alumnos", manifestó Aracena.

Aracena señaló que 5 establecimientos tiene daños más graves, lo cual no afecta a lo totalidad de los recintos, sino que un 10 a 20 por ciento, los cuales son: la escuela Plácido Villarroel, la escuela Italia, el liceo Bernardo O'Higgins, la escuela Castro Ramos, y la escuela Paula Jaraquemada.

"Los sectores quedarán inhabilitados, por lo cual cerraremos completamente para que ni los profesores y los alumnos no ingresen en estas zonas, en las cuales se estará trabajando" acotó el funcionario de la Cormudesi. Además, afirmó que contarán con salas modulares para los recintos que lo requieran y serán entregados por el ministerio de Educación . J

Jardines infantiles inician clases con certificados

E-mail Compartir

l Ocho jardines infantiles de la red Junji se retoman sus clases esta semana.

El martes abrieron sus puertas los establecimientos "Caracolito", "Payasito" y Rayito de Luz". En tanto ayer se sumaron los jardines "Caballito de Mar", Dragoncito" y "Arturo Prat". Esto tras recibir el certificado de Habitabilidad que pidió el seremi de Educación, Francisco Prieto, para reiniciar las clases.

El horario será desde las 8.30 hasta las 13 horas para que los niños y niñas puedan volver a adaptarse.

Carmen Gloria Valenzuela, directora regional de Junji, agradeció la paciencia de los apoderados tras la demora en volver a clases. "El personal de Junji, que también se vio afectado por los terremotos , hizo un gran esfuerzo para evaluar cada uno de los jardines".

Agregó que el resto de los jardines se sumará al inicio de actividades en la medida que el DOM entregue los certificados de habitabilidad. J