Secciones

Anuncian apertura de Zofri a pesar de negativa de autoridad

La próxima semana llegan los astilleros que repararán y construirán embarcaciones.

E-mail Compartir

Mil 300 millones de pesos destinados a superar los graves daños que sufrió la pesca artesanal de la región a causa del terremoto de 8.2° Richter y posterior tsunami del pasado 1 de abril, comprometió el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

Los recursos servirán para reparar embarcaciones y adquirir equipos de refrigeración dañados a causa de la emergencia.

La autoridad se reunió con los pescadores en Caleta Riquelme, la que más daños sufrió a causa del tsunami en la región, con un 90% del total y señaló que el Gobierno en todo momento ha estado preocupado de restablecer la fuente laboral de los 350 pescadores afectados en la zona.

La autoridad de la cartera de Pesca, aseguró que los pescadores no están solos. "Estamos en condiciones de informar que aprobamos los recursos para la adquisición de las cámaras de frío que se perdieron durante el tsunami, también la cámara de frío mayor que se perdió en Cavancha y que durante la próxima semana llegarán los astilleros para comenzar con el trabajo de las naves que se perdieron", dijo.

El monto que se destinará a la reconstrucción, reparación de naves y reposición de motores y redes, entre otras de mil 300 millones, será destinado a toda la región, que comprende desde caleta Pisagua a caleta Chipana.

El subsecretario además anunció que el gobierno no descarta entregar subsidios a los pescadores que no cuentan con alguna fuente laboral. "Hemos iniciado las conversaciones con los pescadores y hoy día sellaremos detalles para constituir los listados correspondientes".

Juan Cáceres, pescador y presidente de la Corporación Riquelme, indicó que se sienten conformes con lo que se ha avanzado en el área de la pesca artesanal. "Se ve que es un trámite largo y lo hemos conversado, pero en este caso la espera no ha sido tan larga como esperábamos, más aún sabiendo que la próxima semana tendremos a los astilleros aquí para comenzar a reconstruir nuestras naves, se ha avanzado mucho", aseguró el dirigente.

Guillermo Chaza, dirigente de la Corporación Riquelme, señaló que muchos de los pescadores no están conformes con la ayuda. "En este momento no nos han entregado nada. No estamos conformes con lo que se nos está ofreciendo, pero lo tenemos que aceptar para poder volver a trabajar y levantarnos", señaló.

Fabiola González, comentó que los locatarios no han recibido ayuda. "Nosotros como locatarios no hemos tenido ayuda en realidad. Dijeron que nos iban a dar dos máquinas por puestos, ya que todos perdimos las máquinas, pero no tenemos fecha de cuándo. La idea era que hubiesen llegado antes de Semana Santa, pero no fue así", comentó González. J